La VO Atlanta (EE.UU.) contará con un programa hispano por segundo año consecutivo
¿Cuáles son los grandes desafíos del locutor hispano en el mercado global?
 |
Fotografía de familia de los participantes en 2015 |
VO Atlanta, uno de los eventos más prestigiosos de la Industria de la Locución Profesional en Estados Unidos se desarrollará entre el 3 y 6 de marzo de 2016 en el Atlanta Hilton Airport Hotel, e incluirá, por segundo año consecutivo, su Programa Hispano.
“En tiempos que el Español es el segundo idioma más hablado no sólo de EEUU sino del mundo, en que las plataformas de los medios de comunicación se multiplican día a día, en que las posibilidades de darle voz a productos y servicios son cada vez más infinitas, en que la amplitud tecnológica nos permite trabajar para los mercados más impensados con una rapidez que hace diez años creíamos imposible, los locutores Hispanos también necesitamos estar a la vanguardia”. Simone Fojgiel, organizadora.
 |
Simone Fojgiel, alma máter del programa hispano de la VO Atlanta |
Entre otros asuntos, esta VO Atlanta abordará temas como el “Uso y las mejores práctica del español neutro”, el “Branding Personal para locutores”, “Auxilio! No sé qué tarifa cobrar!”, “Grabaciones óptimas: mitos y secretos óptimos”, “Técnicas infalibles para narraciones impecables”, “La magia de la entonación” o “Los grandes desafíos del locutor hispano en el mercado global”.
Entre los participantes, profesionales de la locución de varios países latinoamericanos, entre los que se encuentra la profesora de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Emma Rodero, que ya tomó parte en la edición de 2015.