“La radio de la memoria”, recuerdos hechos canciones
Más de 6 millones de personas en España padecen Alzheimer.
En torno al 7% de los mayores de 65 años se ven afectados, porcentaje que se
eleva hasta el 50% para la franja de más de 80 años. La música es una de las
pocas armas para hacer frente al avance de esta enfermedad, una gran parte de
los enfermos conserva sus recuerdos musicales, incluso en las últimas fases, ya
que esta se guarda en áreas cerebrales diferentes a la del resto de recuerdos.
 |
La radio, con la música, puede devolver recuerdos, un gran triunfo en la batalla contra el Alzheimer |
Investigadores de varios países europeos han descubierto que
el lóbulo temporal de los humanos, la parte del cerebro que va desde la sien
hasta la zona posterior del oído, es, entre otras cosas, “la discoteca de las
personas”.
Muchos enfermos no saben ni su nombre, pero reconocen las
canciones que les emocionaron. Por este motivo, hace unos meses, que nace
"la radio de la memoria". No descubrimos que la musicoterapia ayuda
al paciente, pero sí ofrecemos una herramienta gratuita a familiares, amigos y
centros asistenciales para desarrollar mejor su trabajo.
 |
La radio vuelve a ser una herramienta muy útil |
Tal y como explica la revista Brain, la experiencia de oír
música es, para el cerebro, diferente a la de recordarla y en ambos procesos
intervienen redes cerebrales diferentes. Las zonas que muestran mayor
activación cerebral al rememorar las canciones son el giro cingulado anterior,
situado en la zona media del cerebro, y el área motora presuplementaria,
ubicada en el lóbulo frontal.
Para seleccionar nuestra programación musical hemos hecho
una destacada labor de investigación en la historia musical de España, guiados
por terapeutas que nos han ayudado al fin último de esta emisora: ayudar a los
enfermos de Alzheimer a recordar y a regresar a un estado de sosiego, algo que
un enfermo demenciado se pierde de forma muy habitual. Por este motivo podemos
afirmar que esta emisora es “una radio terapéutica” que ya se está utilizando
en nuestras entidades colaboradoras de forma gratuita.
 |
La música puede recomponer los recuerdos |
“La radio de la memoria” está también dirigida a un público
mayor que sin haber perdido la memoria busca “nostalgia” y no lo encuentra en
la FM.
Además de música hemos querido incluir, por recomendación de
los expertos en musicoterapia, publicidad de aquellos años que también cumplen
su función de recuerdo.
Se trata de un modelo muy sencillo dividido en tres apartados cada canal de radio diferenciado por
décadas. En cada radio se ha realizado una interpretación de cada época dando
protagonismo a la música, pero también apostando por la publicidad de esa época
e imitando el estilo de entonces.
Acompañando a estos tres canales ofrecemos también un canal
de canciones infantiles del cancionero popular español, que para los
musicoterapeutas, resulta fundamental para el recuerdo de los mayores.
La audiencia de “La radio de la memoria” está dirigida a un
target muy determinado, actualmente se utiliza en diversos centros
especializados en alhzeimer y pretendemos llegar a un mayor público. Es una web
totalmente gratuita.