Avance: el nuevo caladero de la radio española

https://www.gorkazumeta.com/2017/07/avance-el-nuevo-caladero-de-la-radio.html
La búsqueda de oyentes de la radio española está relacionada con la adscripción ideológica de cada cadena
Atraer un oyente es una proeza; perderlo, una negligencia
La radio siempre está en busca de oyentes. Pero hay un elemento diferenciador de la oferta que resulta vital para imantar al público: su filiación ideológica. En este sentido, quienes disponen de un posicionamiento claro, cuentan con una fidelidad que les hace fuertes. Sociológicamente, España ha sido siempre un país de centro (desde tiempos de la UCD) que, políticamente, oscila en las urnas entre el centro derecha (PP) y el centro izquierda (PSOE). Éste ha sido el modelo imperante en nuestro país, que ha avanzado en paralelo con el modelo, tácito, de bipartidismo político. La radio, de manera muy burda -permítaseme este primer acercamiento, que luego matizaré- representaba este escenario ideológico entre la Cope (derecha) y la SER (izquierda). Y todo lo que no estuviera en los extremos, se movía en territorio bien de centro, bien de deliberada indefinición ideológica (Onda Cero) u oportunismo político circunstancial, al vaivén del poder de turno (RNE). Éste, insisto, muy someramente, era el modelo en el que la radio española sobrevivía en este escenario ideológico.
![]() |
El caladero de la radio española se ha movido |
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado entre el 2 y el 12 de enero de 2017, muestra que buena parte de la sociedad española no tiene claro en qué lugar se sitúan sus ideas. De los 2.490 entrevistados, un 14,9 por ciento —el porcentaje más elevado en la categoría de respuestas de esta pregunta— asegura que no sabe con qué ideología política se define. Un 14,1 por ciento se autodefine como conservador y un 12 por ciento como progresista.
El Secretario del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, Javier González Serrano, en una información de ABC, afirmaba que “las ideologías se constituyen a lo largo del tiempo y se van matizando, y dentro de cada ideología incluso salen diversos matices, como por ejemplo la socialista, que se ha matizado con socialdemocracia, tercera vía... etc. Las ideologías son modelos de ideas que en un momento dado lo que tratan es de ver lo que debe ser la sociedad frente a lo que es la sociedad”.
ESTE
MARTES, 18 DE JULIO, “EL NUEVO CALADERO
DE LA RADIO ESPAÑOLA”, UNA REFLEXIÓN EN TORNO A CÓMO HA CAMBIADO EL
ESCENARIO IDEOLÓGICO EN EL QUE SE MUEVE LA RADIO ESPAÑOLA