El gigante estadounidense de la radio iHeart se declara en bancarrota

https://www.gorkazumeta.com/2018/03/el-gigante-estadounidense-de-la-radio.html
La compañía iHeartMedia controla cerca de 850 postes de radio en los Estados Unidos
Arrastra una deuda que supera los 10.000 millones de dólares
13.03.2018. Una información de libreinformación.com. La compañía iHeartMedia, que controla cerca de 850
estaciones de radio en Estados Unidos, anunció el jueves que se declaró en
bancarrota para reestructurar la colosal deuda que arrastra desde 2008, La
medida permitirá al grupo reducir su deuda de más de 10,000 millones de dólares,
según había adelantado en un comunicado el miércoles, mientras atraviesa un
período difícil en un sector de las comunicaciones en pleno cambio.
iHeartMedia aún no ha publicado sus cuentas del año fiscal
2017, pero los resultados de los primeros nueve meses mostraron una pérdida
neta de 810 millones de dólares. Esta pérdida está relacionada con la
combinación de un ligero descenso en la facturación y un aumento en los gastos,
pero principalmente con un gasto de deuda que es aproximadamente el doble del resultado
operativo.
![]() |
Katy Perry en los premios iHeartRadio Música, uno de los galardones más prestigiosos de la radio musical estadounidense |
En 2008, las firmas de inversión Bain Capital y Thomas H.
Lee Partners habían realizado una compra con apalancamiento, o LBO, de lo que
entonces se conocía como Clear Channel Communications, por 24,000 millones de
dólares.
Pero el grupo, ahora llamado iHeartMedia, no logró generar
suficientes ingresos para pagar su deuda e incumplió con el vencimiento
obligatorio a principios de febrero. Con esta declaración de bancarrota,
iHeartMedia eliminará más de 10,000 millones de dólares de deuda y debería
recuperarse después de la reestructuración.
También accionista mayoritario de Clear Channel Outdoor,
gigante de la cartelería publicitaria, iHeartMedia controla unas 850 estaciones
de radio y ha lanzado con éxito una radio digital. Asegura tener más de 100
millones de suscriptores a sus diversos servicios.