https://www.gorkazumeta.com/2018/08/avance-la-antesala-de-la-temporada-18-19.html
Los hábitos no han cambiado: la batalla se libra en las mañanas
Los nombres son Carlos Alsina y Juan Pablo Colmenarejo en Madrid
- La dirección de RNE impone un ritmo trepidante de ceses y nombramientos que destapa unas prisas impropias de una jefatura provisional
- Carlos Alsina prepara un magacine para su "Más de Uno" unificado repleto de nuevas y originales propuestas, tamizado por el humor
Retirarse prudentemente del escaparate de las redes sociales, y observar, incluso de contener la natural tendencia a responder y seguir participando en ellas, te conduce a un extraño estado indescriptible, que te permite someter la adicción y reposar el pensamiento y el análisis; algo tan necesario hoy en día. Es un ejercicio que procuro desarrollar, y alimentar, durante la época estival, pero que tal vez debería cultivar más a lo largo del curso, insisto, para relajar mi excesiva exposición en las redes sociales y tal vez la premura y la impaciencia a la que inevitablemente te arrastra el ritmo, casi siempre trepidante, marcado por Twitter o Facebook, no tanto por Linkedin.
 |
Una radio encendida siempre aporta: comienza la nueva Temporada 18-19 |
El maestro Iñaki Gabilondo responde siempre, cuando le preguntan por la razón de su ausencia en las redes sociales, que es consciente de que su tiempo se va agotando, y que dedicar recursos, a Twitter, o a Facebook, le robaría demasiado esfuerzo, que prefiere dedicar a otros menesteres. ¡Y tiene toda la razón! Las redes sociales te obligan a invertir a menudo demasiado tiempo. Despegarse de ellas, siquiera en períodos puntuales, te libera de obligaciones que no lo son, pero tú has hecho que lo sean. Todo en su justa medida.
La Cadena SER sigue embarullada en su propio destino. Su objetivo no es otro que recuperar fuerzas, tanto en audiencia neta como en influencia
Y he estado observando, con detenimiento, con paciencia, con curiosidad, lo que se extendía por redes sociales, relativo a la radio y a su entorno.
Este verano no está siendo muy diferente a los anteriores. La programación de la nueva Temporada -2018/2019- está clara en las grandes cadenas, porque ya la han adelantado. Tal vez lo más llamativo sea la asunción, por parte de Carlos Alsina, en Onda Cero, de toda la mañana de la cadena verde, asumiendo el tramo de magacine, ya veremos con qué fortuna. Alsina es un radiofonista inteligente, y hábil; pero los resultados hay que sumarlos día a día, minuto a minuto. Y adentrarse en el terreno del magacine encierra sus riesgos. Sus autopromociones -ese whatsapp reventado- ya adelantan el tono que busca Alsina: original, creativo, simpático y divertido.
Cope ha perdido fuelle inicial. Comienza la carrera con cambios sensibles, que van a afectar, indefectiblemente, a los resultados en el EGM. La salida, traumática, de Juan Pablo Colmenarejo, de “La Linterna”, y su sustitución por el recurrente Ángel Expósito, comodín de todos los tramos, trabajador infatigable y animoso profesional, van a hacer que los datos de audiencia de la cadena de los obispos se resientan, sobre todo en “La Tarde”, porque los recién llegados –Fernando de Haro y Pilar Cisneros- miembros de una plantilla sin relumbrón, por la que habitualmente no apuestan las cadenas radiofónicas, que se dejan deslumbrar por los rostros televisivos, en lugar de por voces consolidadas procedentes de su propia cantera, tendrán que iniciar casi de cero la recolección de oyentes. Y, pese a contar con la locomotora Herrera, Carlos, la situación será difícil.
 |
Carlos Alsina asume esta temporada toda la mañana. Onda Cero apuesta claramente por él (Fotografías Alberto Espada) |
Quienes siguen dando palmas, son, por este orden, Julia Otero, de “Julia en la Onda”, Onda Cero y Ciudadano García, de “Esto me suena”, de Radio Nacional de España. Porque la recolocación de “La Tarde” de Cope, hará que ¿algunos, muchos, unos cuantos? oyentes, ante la nueva oferta de la cadena azul, decidan probar fortuna en la competencia y zapear. Es cierto que Julia Otero tiene bastante más carga ideológica (divergente de la línea editorial de Cope) que José Antonio García, y que los oyentes de Cope –y es un punto a favor de gran peso de la cadena radiofónica de los obispos- son, si no los más fieles (que tal vez…), sí unos de los más fieles hacia la marca. Pero, igualmente, la accesibilidad técnica ha cambiado tanto (sobre todo en los coches, el lugar donde más radio se consume), que el zapping se ha multiplicado tanto que las fidelidades se están resintiendo. Además, los magacines vespertinos incluyen contenidos más ligeros (menos densos), menos ideologizados, y tratamientos más relajados que los propios de los primeros tramos de la mañana, marcados claramente por la actualidad. Mientras que la prioridad por la mañana es estar informado, por las tardes es estar acompañado.
ESTE MIÉRCOLES 29 DE
AGOSTO, “LA ANTESALA DE LA TEMPORADA DE RADIO 2018-2019”, UN POST DEDICADO A LA
LÍNEA DE SALIDA DE UNA NUEVA ETAPA EN LA HISTORIA RECIENTE DE LA RADIO EN
ESPAÑA