https://www.gorkazumeta.com/2019/02/avance-el-egm-sin-prisas-la-tension-del.html
Segunda entrega de este análisis de los datos del Estudio General de Medios, alejado de la presión de su publicación (II)
El ascenso de las emisoras públicas vascas, y los pinchazos más llamativos: Canal Sur Radio y Radio Galega
- La SER apuesta por la radio catalana, hecha y pensada en catalán
Tenía curiosidad por ver en el
EGM la evolución del Procés. No se
puede mantener la tensión informativa sobre un mismo tema durante mucho tiempo.
Llega un punto en que se va reduciendo, hasta resituarse en un punto anterior
al detonante de la disrupción. Y es lo que confirma la encuesta de la Asociación para la Investigación de Medios
de Comunicación (AIMC). RAC1 y Catalunya Radio, los dos focos
que atraen a los catalanes disconformes con la concepción de España como un
estado soberano indivisible, han perdido apoyos. Se cumple con esta oleada del
EGM un año desde que el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 cambió
radicalmente el escenario catalán, y condujo a la aplicación del temido artículo
155 de la Constitución.
 |
Segunda entrega de este análisis tranquilo de los datos del EGM |
Veamos la evolución en este gráfico:
EMISORA/EGM
|
1ª OLA 17
|
2ª OLA 17
|
3ª OLA 17
|
1ª OLA 18
|
2ª OLA 18
|
3ª OLA 18
|
RAC 1
|
864.000
|
820.000
|
971.000
|
977.000
|
908.000
|
875.000
|
CAT RADIO
|
659.000
|
608.000
|
743.000
|
722.000
|
655.000
|
642.000
|
Fuente: EGM, 3ª ola 2018
(AIMC)
En negrita, los últimos valores de RAC1 y Catalunya Radio. En rojo los valores de hace un año, en el apogeo del Procés, recién celebrado el referéndum
ilegal, y recién aplicado, por el Gobierno de España, por consenso de las
principales fuerzas políticas, el 155, por el que se intervenía la autonomía
catalana y se congelaban las competencias de sus instituciones de gobierno. En azul, los valores anteriores a esa grave crisis
política. Como vemos reflejado en el EGM, los valores actuales se acercan más a
los anteriores a la crisis. Las audiencias de estas dos cadenas de radio se
están estabilizando a valores anteriores a ese gravísimo momento histórico de
enfrentamiento. RAC1
experimenta un valor negativo en su acumulado anual de -96.000
oyentes y Catalunya Radio de -101.000. Pero que este retorno a valores pasados no
sirva de antinflamatorio para nadie,
porque las tensiones pueden resurgir y se pueden reavivar. Todo depende de la inapreciable aportación de nuestros
queridos políticos.
Por eso, en este contexto
político/radiofónico catalán era tan importante la apuesta de la Cadena SER en
Catalunya, a través de una red independiente de emisoras, que no constituye,
sin embargo, una cadena alternativa (por insuficiente número de horas de
emisión con programación propia). Esta circunstancia hará que las cifras de
audiencia resultantes de su programación en catalán se sumen a la marca SER en
Catalunya.
ESTE VIERNES, PRIMERO DE MARZO, “EL EGM SIN PRISAS”, LA TENSIÓN DEL PROCÉS
SE DESINFLA EN LA RADIO CATALANA. SEGUNDA ENTREGA DE ESTE ANÁLISIS DE LOS
DATOS DEL EGM, ALEJADO DE LA PRESIÓN DE SU PUBLICACIÓN. EL ASCENSO DE
LAS EMISORAS PÚBLICAS VASCAS, Y LOS PINCHAZOS MÁS LLAMATIVOS: CANAL SUR RADIO Y
RADIO GALEGA