Una interesante reflexión de Josh Méndez para RadioNotas.com
¿Qué impacto tienen las voces humanas sobre las voces sintéticas?
- ¿Confiamos en Alexa, en Siri para las cuestiones importantes?
RadioNotas.com,
Josh Méndez, 22.11.2019. Hace algunos días, Bob Pittman, quien es
CEO de iHeartMedia, tuvo una entrevista con CNBC y explicó que la
radio actualmente juega un papel de compañero cuando la persona se
encuentra haciendo otra labor. También es ese copiloto que va
contándonos historias y sintonizando la mejor selección de
canciones por nosotros.
Por otra parte Pittman también señaló que el Podcast al
ser una extensión de la radio, cumple con atender características similares,
sin embargo, este último medio sirve más como un compañero de debate,
con el cual puedes expresar y dejar que te exprese distintas ideas acerca de un
tema.
«Si bien hay un momento y un lugar para que las voces sintéticas proporcionen indicaciones de navegación o instrucciones breves, la comunicación de mensajes importantes con la intención de informar, educar e inspirar audiencias debe dejarse estrictamente a los humanos profesionales de la voz» (David Ciccarelli, CEO de Voice.com)
Esta idea de que la industria del audio ejerce como
compañía parece algo metafórico, sin embargo, no es así, ya que
recientemente se realizó un estudio acerca de voces naturales y voces
sintéticas en Toronto (Canadá), gracias a la colaboración de Voices.com,
Voicebot.ai y Pulse Labs. En este análisis realizado, se dijo que hay un fuerte
preferencia de las voces humanas sobre las voces sintéticas (es decir
las de aparatos como Smart speakers, Siri, Waze, etc).
El estudio encontró que los consumidores de todos
los géneros y grupos de edad no solo expresaron un 71,6 por ciento más de preferencia por
las voces humanas, sino que también tenían muchas más probabilidades
de recordar correctamente una llamado a la acción integrada en
el contenido audible en comparación con las voces sintéticas.
En cuanto al recuerdo de publicidad, se
sabe que el 32,5 por ciento de las personas recordaron anuncios
con voces humanas, mientras que sólo el 14,3 por ciento recordó spots que
utilizaron voces sintéticas.
También se pudo conocer que de los usuarios que
utilizan asistentes de voz (voces sintéticas), un
12,5 por ciento más prefieren que éstas sean femeninas, puesto que les generan
más confianza.
“Los especialistas en marketing saben que las
personas prefieren escuchar voces que suenan como ellas. Esta nueva
investigación, es una prueba más de que la voz es una cualidad humana
llena de emoción, la cual no se puede replicar fácilmente», dijo
el cofundador y CEO de Voice.com, David Ciccarelli. «Si
bien hay un momento y un lugar para que las voces sintéticas proporcionen
indicaciones de navegación o instrucciones breves, la comunicación de
mensajes importantes con la intención de informar, educar e inspirar audiencias
debe dejarse estrictamente a los humanos profesionales de la voz».
Esta nota fue realizada con base en información publicada a través de Inside Radio.