El presidente Trump ha firmado esta mañana la ley Federal que persigue a las radios sin licencia para emitir
"Una gran noticia para acabar con estos operadores ilegales que causan daños a sus comunidades y emisoras locales"
- La aprobación de la Ley PIRATA ha sido una prioridad legislativa para la Asociación Nacional de Emisores durante los últimos años
InsideRadio.com,
27.01.2020. Un esfuerzo de varios años para erradicar estaciones de
radio sin licencia dio sus frutos cuando el presidente Trump firmó el viernes
una legislación que otorgará a la FCC la autoridad suficiente para castigar a los piratas
con multas de hasta 2 millones de dólares. El presidente firmó la Ley de prevención
del abuso ilegal de radio a través de la aplicación de la ley, o Ley
"PIRATA" ( S.1228 ), sin ceremonia, pero la medida fue motivo de
celebración entre los partidarios. "Una gran noticia para los
esfuerzos por eliminar a estos operadores ilegales que causan daños a sus
comunidades y emisoras locales", dijo el comisionado de la FCC Mike
O'Rielly en una publicación
de Twitter. Había estado presionando al Congreso para darle a la
agencia un mayor poder de aplicación.
 |
El presidente Trump refrendando la ley antipirateo radiofónico (Fotografía Insideradio.com) |
La nueva ley eleva las multas a los operadores de estaciones
sin licencia a 100.000 dólares por día por violación, hasta un máximo de 2 millones. Además
de multas más duras para los infractores, la FCC también tendría que realizar
barridos en las cinco ciudades donde la radio pirata es el mayor problema:
Nueva York, Los Ángeles, Chicago, San Francisco y Dallas, al menos una vez al
año. Y luego, dentro de seis meses, los agentes de campo tendrían el
mandato de regresar a esos mercados para llevar a cabo "barridos de
monitoreo" para determinar si los operadores sin licencia simplemente se
reiniciaron o cambiaron las frecuencias. La agencia también debería emitir
un informe anual al Congreso sobre sus esfuerzos de lucha contra los piratas.
"En varias ocasiones, la FCC descubrió que los operadores de radio piratas interferían con las comunicaciones entre los pilotos de las aerolíneas y los controladores de tráfico aéreo, creando un peligro para la seguridad pública"
Una disposición incluida en versiones anteriores de la Ley
PIRATA propuesta durante la sesión previa del Congreso habría facilitado que la
FCC persiga a propietarios, anunciantes y cualquier otro negocio que
proporcione "bienes o servicios físicos" a una estación sin
licencia. Ese lenguaje fue eliminado del proyecto de ley que finalmente se
convirtió en ley. Pero en un movimiento para ayudar a los anunciantes y a
otros a mantenerse alejados de los piratas, la nueva ley requiere que la FCC
cree una base de datos pública de estaciones de radio legales y una lista de
piratas o entidades conocidas que han recibido avisos de
incumplimiento. La base de datos podría poner a la Comisión en un terreno
legal más firme si persigue un negocio que utiliza como defensa el argumento de
que no estaba segura de si la estación era pirata o no.
La aprobación de la Ley PIRATA ha sido una prioridad
legislativa para la Asociación Nacional de Emisores durante los últimos
años. La asociación comercial ha dicho que ayudará a la FCC a perseguir
estaciones ilegales. “Los operadores piratas interfieren con las
estaciones de radio legales y con licencia. En varias ocasiones, la FCC
descubrió que los operadores de radio piratas interferían con las
comunicaciones entre los pilotos de las aerolíneas y los controladores de
tráfico aéreo, creando un peligro para la seguridad pública", dijo el
vicepresidente ejecutivo de la NAB, Dennis Wharton, en un correo electrónico.
O'Rielly dijo anteriormente que multas más grandes por
piratas ayudarían a la agencia a atraer la atención del Departamento de
Justicia y convencerla de que vale la pena dedicarse a casos relacionados con
piratas. En un discurso ante los locutores de Massachusetts en noviembre, dijo que para que la medida sea
efectiva será necesario un esfuerzo de educación pública para alertar a los
piratas de las multas que podrían enfrentar. También pidió a los
anunciantes que garanticen que no están apoyando a un operador sin licencia.