Avance: La tecnología, en el núcleo de la guerra Radio versus Podcast

La industria del podcast trabaja en facilitar la gestión de un ingente e ingobernable escaparate de temáticas que superan al usuario
El futuro del podcast pasa por la inteligencia artificial
- Los gigantes tecnológicos dispuestos a atrapar el tiempo de sus consumidores de música y podcast
- La industria del podcast está adelantado por la izquierda y por la derecha a la radio, anquilosada en la FM
En un brillante tuit, el profesor de la Universidad de Nebrija de Madrid, Luis Miguel Pedrero, compiló en nueve entregas los avances de los grandes gigantes tecnológicos en materia de inteligencia artificial orientados a ofrecer una experiencia personalizada de contenidos entre sus usuarios de podcast y música. Lo que se dibuja en el fondo de la cuidada enumeración del profesor Pedrero es una estrategia que tiene a la radio como objetivo a imitar, para vencerla.
![]() |
Los gigantes tecnológicos ven negocio en el podcast y su estrategia es ir a por todas... |
En el fondo, estos gigantes quieren suplantar a la radio y simular sus mismas parrillas de contenidos, a base de podcast, que ofrezcan su misma continuidad
Eso es lo que se han propuesto realizar Apple, Spotify, Google y otros actores del ‘universo podcast’: ordenar los podcast y customizarlos para cada uno de sus usuarios. Así, si a mí personalmente me gustan los podcast de historia, la herramienta de estos gigantes tecnológicos -basada en inteligencia artificial (IA)- me ofrecerá una parrilla compuesta por los mejores podcast de esta temática. “Solo para mí” (y para miles de personas de mis mismos gustos, claro).
Nuestra naturaleza perezosa, la escasez de tiempo libre disponible y las prisas por lograr resultados inmediatos se suman para recibir con alborozo estas aportaciones que nos ahorran tiempo en la búsqueda de nuestros podcast favoritos. Hace menos de diez años, la moda eran los agregadores, en los que podíamos encontrarnos cientos de contenidos -podcast y radio- entre los que elegir, pero al final aquello se convertía en una especie de reto imposible de gestionar, salvo que contaras con toda la paciencia y el tiempo del mundo.
La experiencia en las plataformas de video -Amazon Prime, Netflix, HBO, etc.- una tarde de domingo es similar: podemos invertir (perder) mucho tiempo en navegar por los títulos ofrecidos hasta decidirnos finalmente por uno de ellos, y no siempre con acierto en la elección del título. La prescripción se hace cada vez más imprescindible. Y ya hay tecnología que nos permite orientar mucho mejor el consumo de los usuarios.
El destino está por escribir, pero desde luego no puede haber destino si no existe antes voluntad de escribirlo, incluso de equivocarse. Mientras tanto, el enemigo acecha y no deja de moverse
Apple acaba de comprar una aplicación conocida como Scout FM que utiliza inteligencia artificial para crear una especie de emisoras de podcasts temáticas. Se sirve de parte de la esencia de la radio -la continuidad en el tiempo- para construir parrillas a base de podcast sobre temas que interesan al usuario. La aplicación Scout FM averigua los gustos a partir de su consumo histórico (cuanta más información, mejor se le conoce) y las preferencias que declara en una ficha que debe cumplimentar para mejorar su experiencia de usuario.
Spotify, por su parte, ya está combinando música (su principal atractivo aún) con podcast de noticias en una lista de reproducción personalizada. “Your Daily Drive”, que así se denomina la herramienta, proporciona listas de reproducción seleccionadas para escuchar durante todo el día, donde se combinan actualizaciones de fuentes de noticias acreditadas, como The Times, FT, TalkSport, The Economist, Evening Standard, The Smart 7 y más. Esta app se lanzó en EE.UU. en 2019 y ahora se ha extendido al mercado británico.
Spotify no deja de dar pasos adelante, uno tras otro, de manera firme y determinada, para mejorar la experiencia del usuario de su plataforma. Así, aunque nos parezca sorprendente que no se haya dado cuenta antes, acaban de incorporar las notificaciones push. Si activamos la update ‘Seguir’ de nuestros podcast favoritos, la herramienta nos avisará automáticamente cuando se produzca una actualización y un nuevo episodio esté disponible.
ESTE MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE, “LA
TECNOLOGÍA, EN EL NÚCLEO DE LA GUERRA RADIO VERSUS PODCAST”. DE NUEVO EL
PODCAST ESTÁ ADELANTADO A LA RADIO EN LA EXPERIENCIA DE CUSTOMIZACIÓN DE
CONTENIDOS. EL FUTURO DEL PODCAST PASA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. LOS
GIGANTES TECNOLÓGICOS DISPUESTOS A ATRAPAR EL TIEMPO DE SUS CONSUMIDORES DE
MÚSICA Y PODCAST