Avance: El debate electoral Trump-Biden que Joe Rogan no llegó a moderar

El humorista y exactor lanzó a través de Twitter una propuesta de debate en su pódcast y Donald Trump respondió afirmativamente
- El cuartel general demócrata contestó con el silencio a la petición de Rogan, que se ha manifestado públicamente como futuro votante del republicano Donald Trump
- Durante horas, Rogan y su pódcast, y la posibilidad de organizar un debate presidencial, acapararon las portadas de los medios estadounidenses
Nunca podríamos hacernos a la idea de cómo se vive, con qué intensidad, en Estados Unidos, donde tan aficionados somos a reflejarnos (para lo bueno y para lo malo), el fenómeno pódcast. El recientemente fichado para la ‘escudería de Spotify’, Joe Rogan, comediante, analista, exluchador de artes marciales, por el que la plataforma sueca se gastó cien millones de dólares, podría haber moderado uno de los debates presidenciales entre el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y el aspirante demócrata, Joe Biden.
![]() |
Trump y Biden debatiendo, con Joe Rogan atento |
¿Pueden imaginarse la repercusión mundial de Rogan y Spotify al capitalizar, nada más y nada menos, que un debate presidencial? Pues bien, durante estos días previos a la celebración del primer debate Trump-Biden, no solo se ha especulado con esta posibilidad, sino que el propio Trump se manifestó a través de su cuenta de Twitter favorable a ese encuentro. Los medios norteamericanos llegaron a dar por hecho, por unas horas, el debate moderado por Rogan.
I do! https://t.co/H9Eghnqpuy
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 14, 2020
Como explica con detalle el periodista Zachary Stieber, del digital “La Gran Época” (la edición en español del periódico internacional Epoch Times), el debate duraría cuatro horas, no tendría audiencia presencial, y sería transmitido en directo sin ninguna edición, según avanzó Rogan. El showmen confirmó que “no querría a nadie más en la sala. Solo nosotros tres. Y tendría que transmitirlo en vivo, para que nadie pueda editarlo. Y los querría allí durante horas”, adelantó. ¿Por qué tanta insistencia en tenerles tanto tiempo? Para preguntarles por todos los temas candentes, con detalle. “Podríamos escuchar en qué creen realmente, qué van a hacer, a quiénes van a nombrar, qué jueces van a entrar, qué políticas, desde el control de armas, hasta todo eso”, dijo Tim Kennedy, un militar y, como Rogan, un exluchador de artes marciales, que hubiera participado también en el pódcast.
¿Tal vez todo fue un juego, y la respuesta de Trump, vía Twitter, provocó un giro inesperado de los acontecimientos? Es posible. En los Estados Unidos pueden ocurrir los hechos más inverosímiles e imprevisibles
Rogan tiene suficiente poder como para proponer este formato de debate, y que el mismísimo presidente Donald Trump se muestre favorable a acudir. Sin embargo, el que no se pronunció fue Joe Biden. Tal vez por las críticas que Rogan le ha dedicado en su pódcast y que no dejan en buen lugar su necesaria independencia. “No creo que Biden pueda manejarlo. Creo que Biden es como, creo que es… quiero decir que la gente se enfada conmigo por decir esto… creo que hay algo malo y no creo que haya algo malo porque esté adivinando o porque sea pro-Trump. Lo he visto desmoronarse. Se ha sometido a múltiples cirugías cerebrales”, avanzó el presentador del pódcast, quien se ha manifestado públicamente como futuro votante de Trump en las elecciones de noviembre.
Durante unos días, todos los medios de Estados Unidos hablaron de Joe Rogan, de su pódcast, por supuesto de Spotify, y de la posibilidad de que organizara un debate Trump-Biden, lo que en términos económicos podría haberse traducido en cientos de millones de dólares invertidos en una campaña publicitaria equivalente al espacio y tiempo ocupados en esos medios, que nunca hubiera alcanzado los mismos efectos entre la audiencia.
ESTE MIÉRCOLES, 7 DE OCTUBRE, EL
DEBATE ELECTORAL TRUMP-BIDEN QUE JOE ROGAN NO LLEGÓ A MODERAR. EL HUMORISTA Y
EXACTOR LANZÓ A TRAVÉS DE TWITTER UNA PROPUESTA DE DEBATE EN SU PÓDCAST Y
DONALD TRUMP RESPONDIÓ AFIRMATIVAMENTE. LA FUERZA DE UN PÓDCAST EN ESTADOS
UNIDOS