El EGM sin prisas (III) - 2ª ola 2015: los números rojos

Esto me suena” (RNE) es el único gran programa que crece de la pública

 En Onda Cero sólo se salva de los números rojos Elena Gijón

 El programa "En tu casa o en la mía", de TVE, con Bertín Osborne ha sido una extraordinaria catapulta de promoción de Carlos Herrera
 Continúa…

 Si bajamos más al detalle en radio hablada o generalista, podemos fijarnos en algunos números rojos que concentran cuando menos cierta curiosidad. Vamos a analizar el inevitable caso de Onda Cero, ante la marcha de Carlos Herrera a la Cope. “Más de uno” pierde en todos sus tramos, pero se deja más –como es lógico- allá donde tenía más: en el tramo informativo, que ahora lidera Carlos Alsina. Sólo en el tramo de 6:00 a 7:00 horas, se deja nada menos que un 17,3 por ciento de oyentes (-54.000). Y en el tramo de 7:00 a 8:00 es traicionada por el 15,5 por ciento (-121.000). En porcentajes inferiores se mueve el tramo que ahora ocupa Juan Ramón Lucas, aunque también pierde, pero se mantiene en porcentajes inferiores, en torno al 8 por ciento negativo.

Como dato curioso, el EGM certifica un cambio de sentido en la alimentación de las audiencias. Si habitualmente los tramos inferiores crecen gracias a la audiencia que logran atraer los tramos superiores, en este caso, y en Onda Cero, ocurre lo contrario: mientras que el tramo de prime time pierde oyentes, el tramo local (a partir de las 12:00 horas) los gana, y gana mucho más (+48.000 oyentes) el informativo de mediodía, que dirige y presenta Elena Gijón. Y hay más datos curiosos: Julia Otero, en esta mar revuelta, logra crecer en su última hora, lo que sin duda tiene mérito (+45.000 oyentes). A partir de aquí, el resto de horas del día no hacen más que registrar números rojos, con la excepción del deporte que crece un poco (14.000 oyentes, de 24:00 a 1:00 horas).

Juanra Lucas es una buena apuesta. Demostró
en RNE que sabe responder a los retos
El caso de Onda Cero es, por lógica, el que más ha sufrido la marcha de Carlos Herrera. Pero ninguna cadena se libra de los números rojos. En RNE, por ejemplo, el color rojo se extiende como una epidemia por toda su programación, con varias excepciones: el tramo de 7:00 a 8:00 horas de Alfredo Menéndez (+18.000 oyentes), el informativo de mediodía (+10.000) y el programa de Ciudadano García, que sigue consolidándose en las tardes de la radio pública. Sólo de 15:00 a 16:00 horas crece 50.000 oyentes (¡un 35 por ciento!), pero la racha continúa en las dos horas posteriores, donde gana 24.000 oyentes en cada hora. Sin embargo, en su último tramo, pincha 30.000 oyentes, y le resta audiencia a “El Ojo crítico”, la revista cultural de la radio pública que, casi siempre, está en números rojos. Si continuaran las pérdidas en este último tramo de “Esto me suena”, deberían retocar algo los contenidos… o reforzarlos.

¿Qué ocurre en Cope, por dónde asoman sus números rojos? Las mayores pérdidas vienen localizadas en el tramo local de mediodía. Globalmente la cadena de los obispos ha perdido 64.000 oyentes (un 28,1 por ciento) de 12:00 a 13:00 horas, y en la siguiente hora se deja otros 22.000.El comportamiento del resto de horas es mucho mejor que el de sus competidoras. No quiero dejar de apuntar dos ascensos muy destacados, con nombres propios: Ángel Expósito, que también pierde oyentes, gana en el tramo de 7:00 a 8:00 horas, 49.000 oyentes, lo que supone un 13,8 por ciento. Y Joseba Larrañaga 133.000 oyentes, de 24:00 a 1:00 horas, un 35,3 por ciento.

García, poco a poco, discretamente,
recupera posiciones para la radio pública
Vamos con el líder. De entrada en la SER llama mucho la atención la subida, en el tramo de Pepa Bueno, de 150.000 oyentes, de 7:00 a 8:00 horas (13,3 por ciento) y de 43.000 oyentes, de 9:00 a 10:00 horas (3,3 por ciento), en que le pasa el relevo a Gemma Nierga. La catalana no ha logrado en este EGM frenar la caída de su tramo, que se deja 81.000 oyentes de 10:00 a 11:00 horas (7,4 por ciento) y 115.000 oyentes de 11:00 a 12:00 horas (13,1 por ciento). El tramo local no logra remontar las pérdidas. Los números rojos continúan hasta que llega “Hora 14”, con José Antonio Marcos al frente (+33.000 oyentes, 5,8 por ciento). Tras el informativo, y los deportes (+56.000, 12,1 por ciento, de 15:00 a 16:00 horas), “La Ventana” de Carles Francino comienza en números rojos (-25.000 oyentes de 16:00 a 17:00 horas), pero es el único que logra remontar esta situación y crece en todos los tramos posteriores (+ 77.000 oyentes, de 17:00 a 18:00 horas o sea, el tramo de humor de “Todo por la radio”, premiado con un Ondas en 2014), hasta que termina, en que deja en positivo la audiencia de la SER a Àngels Barceló, que empieza ganando (+10.000 oyentes, 2,7 por ciento) pero termina en rojo.

Estas son las particularidades, la ‘foto finish’ como suelo decir, las entretelas de las parrillas de las grandes cadenas nacionales, que pueden tener trascendencia –si se confirman- o no, retroceder la tendencia en las siguientes oleadas. En cualquier caso, obsérvese el volumen de las cifras dentro de lo que es el cómputo general del acumulado por cada cadena. La SER, es cierto, sufre más pérdidas, pero también es la que más oyentes tiene.

Barceló, al frente de 'Hora 25'
A pesar, digo, de estos números rojos, todos los programas de la mañana pierden. El que más, como ya se conoce, “Más de Uno”, de Onda Cero, que se deja 140.000 oyentes. Y sólo sube el “Hoy por Hoy” de la SER, y no será por Gemma Nierga, desde luego, sino por Pepa Bueno, y el espectacular crecimiento registrado de 7:00 a 8:00 horas, que antes analizábamos.

Con respecto a la tarde, sólo crecen “La Ventana” (SER) y “Esto me suena” (RNE), y La Tarde” (Cope) y “Julia en la Onda” (Onda Cero) se quedan prácticamente igual. A pesar del crecimiento de una de sus horas, Julia no logra remontar la aritmética negativa del EGM, pero sigue en un cómodo segundo lugar, de momento.

Por la noche, todos los informativos nocturnos pierden oyentes, a excepción de “Hora 25” de la SER, que crece en 50.000 oyentes. Los deportivos de madrugada sí han sufrido un pequeño vuelco. José Ramón de la Morena se ha dejado en “El Larguero” 60.000 oyentes, y ha bajado, de nuevo, del psicológico millón (947.000), mientras que “El partido de las 12” ha crecido 146.000 oyentes (551.000). Aquí debemos situar el ‘ruido’ que ha hecho la Cope en algunas de sus entrevistas e invitados y la reacción a la que ha obligado a la SER, que en este caso parece perder la iniciativa, frente al equipo que lidera Joseba Larrañaga, subordinado suyo en otro tiempo…

En el fin de semana, donde las oscilaciones y el margen de error son mayores –no lo olvidemos nunca- el comportamiento de la audiencia ha sido caprichoso –y, mantengo, hasta cierto punto incomprensible- en esta segunda oleada. En los matinales, y nos centramos en los sábados, todos han perdido audiencia, menos “A Vivir que son dos días” de la SER, que ha sumado 81.000 oyentes más a su ya millonaria parroquia. Isabel Gemio ha dicho adiós a 219.000 oyentes, nada menos. Si cambiamos a los domingos, el que más pierde no es el líder, que se deja nada menos que 310.000 oyentes, sino, de nuevo, Isabel Gemio, que parece hundirse, porque ha perdido 378.000 oyentes, y ha pasado de 796.000 a 418.000 oyentes.

Isabel Gemio ha salido muy mal
parada en esta oleada del EGM
En el deporte, la cosa no mejora mucho. Las cifras se mueven en valores muy altos, que no se corresponden –en mi modesta opinión- con movimientos razonables de la audiencia de un lado a otro. Los sábados sólo gana “Carrusel Deportivo, que suma 339.000 oyentes, mientras que el eterno aspirante, “Tiempo de Juego” pierde 288.000. Y los domingos, “Carrusel” vuelve a ganar (192.000) y Paco González y su equipo se deja 268.000 oyentes. Llama la atención aquí la subida, tan espectacular como increíble, de “Tablero Deportivo de RNE, que crece en 155.000 oyentes.

No entiendo estas fluctuaciones, sinceramente. Son cifras suficientemente importantes como para darles crédito. Yo desde luego, abogaría por reforzar el muestreo del fin de semana y reducir más el margen de error, que me sigue pareciendo exagerado y, desde luego, inadmisible por las cifras y trasvases que maneja. Pero, claro, todo es... poderoso caballero...

Continúa… 

Tambien te puede interesar:

Pepa Bueno 7738101952464704315

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item