El envoltorio de “A Vivir que son dos días” (SER)
Desde hace meses, los dos post que dediqué a mi amigo Javier del Pino , director del programa de fin de semana “ A Vivir que son dos días ”...

Desde hace meses, los dos post que dediqué a mi amigo Javier del Pino , director del programa de fin de semana “ A Vivir que son dos días ”...
Continúa... Las empresas sacrifican el talento Si las empresas trataban, hasta ahora, de fomentar técnicas de motivación “ de libr...
Crecer en la empresa no solo es ascender en el organigrama Éste es, sin dudarlo, uno de los grandes males generados por la recurrente c...
Inicio con mi amigo Fernando Peinado , profesor de Empresa Informativa en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), una ...
Captura de Youtube con un capítulo completo de " La que se avecina ", serie de Telecinco (Mediaset) Continúa... Media...
Si de algo va a depender el futuro –o el éxito- de la radio en su adaptación al nuevo escenario que le abre el mundo online será de los con...
“A la radio le sobra “mala leche” Andrés Madrigal es un gran oyente de radio Continúa... “La radio me emocionaba mucho más h...
Conocí a Fernando Poblet en Radio Nacional de España , en 1985, durante mis prácticas veraniegas, cuando me escapaba de Radio Exterior ,...
Gorka Zumeta: “El 5G en su fase inicial no contempla el desarrollo de la radio, ni de la TV. Pero sí de los videojuegos”
06.05.2019. El editor de esta web, Gorka Zumeta, fue el invitado del programa “Todo irá bien”, un podcast producido por “La Fábrica de Radio”, una iniciativa de Paco Cremades, un estudio móvil con el que va recorriendo España. “El 5G para la radio es como de repente ponerla a circular por una autopista de diez carriles, de los que solo va a utilizar tres”. Clica y escucha la conversación.
Gorka Zumeta presentó la Gala de entrega de premios de la primera edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
30.05.2019. El editor de esta web presentó la ceremonia de entrega de galardones del I Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, convocado por CECE, que tuvo lugar en el salón Bernardo Herráez, de la Cadena Cope. Este premio distingue, gracias al patrocinio de ASPA, con un premio valorado en 6.000€ en material de radio al colegio ganador. Más información aquí.