Obituario: Fernando Poblet (1935-2013)

Conocí a Fernando Poblet en Radio Nacional de España, en 1985, durante mis prácticas veraniegas, cuando me escapaba de Radio Exterior, donde estaba destinado, para subir a los estudios de Radio 3, donde tres chalaos, Manolo Ferreras, Javier Rioyo y él, copresentaban “Tiempos Modernos”, un programa a veces genial, a veces irreverente, a veces surrealista, pero siempre auténtico, crítico e iconoclasta. Poblet, yo creo, era el corazón inconformista, descreído, del programa. No hace mucho, casualidades de la vida, intercambié un par de twits con su hija Paloma -@paloma_poblet- en los que le trasladaba mi admiración por aquel tipo de vozarrón caústico. Le dije: “Guardo un inmejorable recuerdo de su inconformismo congénito, de su disimulada ternura y de su amor por la radio”. Ayer falleció pero a muchos siempre nos quedará el recuerdo de su obra. Desconocía que mi compañero de la SER, Javier Galicia, fuera su sobrino. Por eso le he invitado a que recordara a su tío públicamente.Mil gracias, Javi.


Saluda a Baudelaire, tío Nando

Manolo Ferreras, Fernando Poblet y Javier Rioyo,
en tiempos de "La Barraca", programa mítico de Radio 3
Se ha ido “el tío coco”, como se me presentó un día tras la puerta de la casa que fue de sus padres y en la que yo crecí en el madrileño barrio de Argüelles. En aquella década de los 80, Fernando Poblet Vega-Arango (1935-2013) estaba en el aire dejando huella en las ondas nocturnas de Radio Nacional cuando yo ni siquiera imaginaba que recogería su testigo, al menos, ganándome la vida como periodista delante de un micrófono. Él creció unas décadas antes lejos de la capital, en la asturiana Gijón donde hoy mis primos sienten el dolor de su pérdida. A los 77 años, Nando, Nandín o Ferpo según quien le recuerde, exhaló un último aliento en Lanzarote del mismo aire que salió con energía de sus pulmones para criticar a quien fuera menester y retratar la vida en programas como ‘Pabellón de Insomnios’, ‘Los jueves, milagro’, ‘Tiempos Modernos’ o ‘Las Mil y Una’ que, a buen seguro, muchos veteranos oyentes y profesionales de la radio en España aún recuerdan. Seguro que ellos tienen más y mejor memoria que yo de aquella época.

Un libro de referencia
Ojalá hubiera podido escucharlos y haber aprendido un poco más de quien, en otra de las pocas ocasiones en las que pudimos hablar, me preguntó con cierta extrañeza por qué no escribía yo algún libro. Él nos dejó unos cuantos, buenos y sorprendentes como la celebrada ‘Guía Indiscreta de Gijón’ o su ‘Historia de la Radio en Asturias’, tierra desde cuyos estudios le robó el sueño a más de uno. Dicen que al comenzar la transformación de Radio 3 -su casa- en emisora musical dijo algo así como “No puedes enseñar a leer a un comisario político”. Un servidor, de entre todas sus obras, recuerda especialmente el ejemplar de ‘Tú serás Baudelaire’ que su hermana pequeña, mi madre con nombre de la santina, conserva en su estantería. En aquellas páginas con un lenguaje poético e impactante, pero no rebuscado, habló de sus años de infancia y de aquellas voces literarias que le susurraban al oído. Para muchos, tío Nando, fuiste más que Baudelaire, como poco igual de auténtico. Si te lo encuentras allá donde estés salúdale de mi parte, de tú a tú.

Javier Galicia Poblet es periodista de la Cadena SER

Tambien te puede interesar:

Manolo Ferreras 7556398858074558130

Publicar un comentario

  1. Muchas gracias a ti, Gorka, por recordar a mi tío en tu magnífico blog libre que tan buen servicio le hace a la comunicación y, especialmente, a la radio. Tú le conociste cuando eras becario en Radio Nacional; yo a ti cuando acababa de empezar en la SER. La radio nos une a muchos en una red a veces más anónima que Internet. Estoy convencido de que cientos de oyentes comparten nuestro grato recuerdo. Fuerte abrazo. Javi Galicia

    ResponderEliminar
  2. Como he dicho en la entradilla, querido Javier, no sabía que tenías incorporado en la sangre el 'pedigrí Poblet'. De saberlo, te hubiera extraído hasta el último de tus recuerdos de él, porque para mí, como becario que era cuando le conocí, Fernando Poblet era un modelo a seguir. Como Manolo Ferreras. Los ojos se me abrían como ventanas cuando les veía a través del cristal y los oídos, ¡ni te cuento! Por supuesto que la radio nos une, a ti, a mí, a los profesionales entre sí y a nosotros con los oyentes. Es el único medio -tan cálido como es- que logra crear esta 'familia' de adeptos. Ni la prensa, ni la televisión... Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Podría añadir juegas, desparrames, rompemoldes, su ingenio de pomelo, su despiadada hechura y formas... Pero solamente puedo añadir, un poco ahogado, que sin él... hubiéramos sido menos fuertes, confusos, huérfanos de rabia... como quedamos años ha... Seguro que me mea desde arriba... ¡Canalla!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido y admirado Manolo, te reitero lo que te he dicho en privado: me parece injusto que solo dos periódicos asturianos le recuerden y los medios nacionales le ignoren. Fernando Poblet fue uno de los grandes de la radio en los ochenta y, juntos, os hacíais mejores, más sabios y más antihéroes, y antitodo. Gracias por elegir este blog para recordarle en su final y para compartir tus primeros pensamientos, improvisados, temblorosos ante la noticia, huérfanos, con los lectores que, como yo, siempre le recordaremos con cariño, y agradecimiento, por habernos hecho vivir la radio tan intensamente. Un abrazo.

      Eliminar
  4. "Todo es según el dolor del placer en que se inspira" Una de las muchas frases que me dejó grabadas en el disco duro de la memoria en aquellas "Mil y una" que me volvían insomne la noche de los domingos. No sólo fue un gran periodista, tan cercano que no dudaba en invitar a su programa a una desconocida estudiante de periodismo (lo que era yo en aquella lejana década de los ochenta), sino también un escritor soberbio. Yo mataría por escribir algo la mitad de bueno que "Tú serás Baudelaire". Hasta siempre, Ferpo.

    ResponderEliminar
  5. Uno de los grandes de la radio. Recuerdo con cariño sus intervenciones en La Barraca. Hasta siempre Maestro.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por los enlaces! (Hay que poner en valor esas copias en casette de las que habla el primero...)

    ResponderEliminar
  7. Llego tarde y mal, como casi siempre, a sumarme a este puñado de buenos colegas y seguidores del maestro que fue Ferpo para muchos de los que compartimos con él noches, y algunos días de radio, de la mejor radio que se ha hecho en este páramo.
    Una vez me regaló unas improbables vinagreras de cerámica que absorbían los líquidos. Puro dadá.
    Guardo de Fernando un cariñoso recuerdo y uns nostalgia insalvable de aquellos ratos de letanías compartidos también con Manolo Ferreras, Javier Rioyo y José Antonio Muñoz, entre otros.
    Un abrazo fuerte a los que han atravesado el tiempo y no pueden morir, salvo que una catástrofe destruya los archivos de ReNé.

    ResponderEliminar

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item