RTVE anuncia el fin de las emisiones en Onda Media

Las emisiones finalizarán a finales de diciembre 

RTVE refuerza así su apuesta por la Radio Digital Terrestre en DAB+

  • Tras 88 años, Radio Nacional de España dejará de emitir Radio Nacional y Radio 5 en Onda Media para concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de la Radio Digital Terrestre (RDT)
  • El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública prepara un Real Decreto del Gobierno para desarrollar esta nueva tecnología de radio, no dependiente de internet, en el que se confía el liderazgo del despliegue y la implantación de la DAB+ a Radio Nacional de Españ, la radio pública de todos los españoles

RTVE Comunicación, Nota de Prensa, 18.11.2025. Radio Nacional de España será un actor destacado en el despliegue de la radio digital en DAB+ en España. Una tecnología que permite ofrecer un servicio de radio en abierto y para todos más moderno que la FM, con mayor calidad, mayor oferta de contenidos y adaptado a las necesidades actuales de los ciudadanos. Este paso adelante en la evolución de la radiodifusión sonora en nuestro país conlleva el fin de las emisiones de RNE en Onda Media, tras haber formado parte de la prestación del servicio de radio a los ciudadanos desde su nacimiento en 1937.

Imagen del Centro Emisor de RNE en Mijas (Málaga), desde el que ya se está emitiendo en RDT, DAB+ para la zona (Fotografía cortesía de Álvaro Mago)
Una evolución tecnológica necesaria

El despliegue del DAB+ representa un hito en la modernización de la prestación del servicio de la radio pública española y responde también a la necesidad de adaptación a la realidad del progreso tecnológico europeo, en donde la mayoría de los países están avanzando hacia la digitalización de sus redes de radiodifusión sonora.
Desde los años 80 se ha venido produciendo un descenso continuado de la audiencia en Onda Media y en la actualidad la escucha apenas el 1% de la población española. En Europa ya hay 26 países que han apagado sus emisiones. En aquellos países europeos en los que no se ha apagado, su audiencia es muy escasa e incluso en algunos de ellos, como en el caso de Italia, República Checa o Eslovenia, sus radiodifusores públicos nacionales han cesado sus emisiones. Por otro lado, la fabricación y disponibilidad de receptores de radio nuevos con Onda Media se ha reducido de forma drástica en todo el planeta, existiendo una notable escasez que dificulta cada vez más el acceso a estas emisiones

El largo declive de la Onda Media

El trasvase mayoritario de audiencia de la Onda Media a la FM se produjo en España en los años ochenta del siglo pasado. La mayor oferta de contenidos y la notable mejora en la calidad de audio de la FM con respecto a la Onda Media fueron dos factores clave que impulsaron este trasvase. Desde entonces, se ha venido produciendo un descenso continuado de la audiencia en Onda Media y en la actualidad la escucha apenas el 1% de la población española.

En Europa ya hay 26 países que han apagado sus emisiones de Onda Media. En aquellos países en los que no se ha apagado, su audiencia es muy escasa e incluso en algunos de ellos, como en el caso de Italia, República Checa o Eslovenia, sus radiodifusores públicos nacionales han cesado sus emisiones.

Por otro lado, la fabricación y disponibilidad de receptores de radio nuevos con Onda Media se ha reducido de forma drástica en todo el planeta, existiendo una notable escasez que dificulta cada vez más el acceso a estas emisiones. Además, cada hay menos vehículos nuevos que incorporan recepción de Onda Media en Europa.


El cese de emisiones en Onda Media

Las emisiones de RNE en Onda Media finalizarán antes del 31 de diciembre de este año y se informará a la población mediante una campaña informativa, incidiendo en las distintas modalidades alternativas de las que ya disfrutan los ciudadanos para poder escuchar la programación de Radio Nacional y de Radio 5. Asimismo, con independencia del despliegue de la radio digital en DAB+ y su consiguiente aumento de cobertura, se reforzará la cobertura de FM en aquellas zonas puntuales que pudiesen verse especialmente afectadas por el apagado de la Onda Media.

Radio Nacional y Radio 5 ya presentan una elevada cobertura poblacional en FM. Además, es posible escucharlas en todos los hogares y edificios en los que ya se recibe la TDT y en todo lugar que disponga de cobertura de internet inalámbrica a través de RNE Audio. De esta manera, se garantiza la recepción de su programación en la práctica totalidad del territorio nacional.

Centro emisor de OM de RNE y Radio 5 de San Sebastián, ubicado en el monte Biribilondo (346 m), en el enclave de Zubieta (Fotografía cortesía de Álvaro Mago)

La decisión del apagado de la Onda Media no sólo obedece a criterios lógicos de evolución tecnológica, sino también medioambientales y de eficiencia. La red de centros de Onda Media de RNE presenta un consumo eléctrico muy elevado del que se deriva una elevada huella de carbono. Su coste energético y económico es considerablemente superior al de la FM y, por supuesto, al del DAB+. No en vano, la Onda Media es una tecnología con la que se empezó a emitir regularmente hacia 1920 y que fue claramente superada en la década de 1960.

La decisión del apagado de la Onda Media no sólo obedece a criterios lógicos de evolución tecnológica, sino también medioambientales y de eficiencia. La red de centros de Onda Media de RNE presenta un consumo eléctrico muy elevado del que se deriva una elevada huella de carbono. Su coste energético y económico es considerablemente superior al de la FM y, por supuesto, al del DAB+. No en vano, la Onda Media es una tecnología con la que se empezó a emitir regularmente hacia 1920 y que fue claramente superada en la década de 1960

El DAB+ contará en España con un servicio automático de alerta a la población

Durante el apagón sufrido el pasado 28 de abril, RTVE pudo informar a los ciudadanos en todo momento de lo que estaba sucediendo gracias a que las redes de radiodifusión de radio y de televisión están preparadas para ello. Ese día, la radio demostró su importancia vital en situaciones de emergencia y fue durante mucho tiempo el único medio por el que los ciudadanos pudieron recibir información actualizada. Radio Nacional fue la emisora más escuchada.

La radiodifusión terrestre de radio y televisión presentan una elevada resiliencia y, en especial, la radio emitida en DAB+ en España incorporará el sistema ASA (Automatic Safety Alert). Un sistema pionero dealerta a la población ante emergencias y catástrofes que se activará automáticamente en los receptores compatibles.

El ASA permite hacer llegar alertas de seguridad automáticas a la población mediante mensajes hablados, con locutores que transmiten toda la información relevante en situaciones de emergencia y con información adicional de texto e imágenes en las pantallas de los receptores, logrando que las alertas sean claras, comprensibles y confiables.


Una nueva era para Radio Nacional de España

Con el impulso del DAB+, RNE avanza hacia un nuevo modelo de radiodifusión sonora terrestre, manteniendo su compromiso con el acceso universal y con la cohesión territorial. El fin de la Onda Media no supone ninguna pérdida, sino el inicio de una nueva etapa en la historia de la radio pública en la que evolucionará sin perder ni su esencia ni su identidad: seguirá prestando un servicio de calidad, adecuado a los nuevos tiempos y para todos los ciudadanos.

-Esta nota de prensa en RTVE.es


Relacionado:





-Sobre Radio Digital Terrestre:

-RNE liderará la implantación de la DAB+ en España (2025)

-Antonio Hernando: “Vamos a desarrollar la DAB+ en España de la mano del sector” (2025)

-Los estímulos de la Administración al despliegue de la DAB+ en España (2025)

-El Gobierno anuncia novedades regulatorias sobre la DAB+ “antes del verano” (2025)

-“RNE ratifica su compromiso con la digitalización, en el primer aniversario de la puesta en marcha de sus emisiones en DAB+” (2025)

-DAB+ supera las 10.000 emisoras de radio en todo el mundo (2025)

-"Matizando a Enrique Dans: ¿Por qué no es tarde para desplegar la radio digital en España" (2025)

-“El lento despliegue de la radio digital en España”, por Enrique Dans (2025)

-Chelo Sánchez: "La radio es como la gran superviviente del ecosistema mediático" (2025)

-“FORTA y RTVE, juntos por la Radio Digital Terrestre en España” (2025)

-Por España circulan casi cuatro millones de coches con Radio Digital DAB+ (2025)

-“La radio británica revalida sus fortalezas: un 87% la sintoniza cada semana” (2025)

-La duplicidad de redes FM-DAB+ no puede ser una solución permanente (2024)

-Los privados ante la DAB+: de la negativa al condicional (2024)

-“La radio siempre está ante la tragedia” (2024)

-"La radio británica: la más sólida y rentable de Europa" (2024)

-Bélgica: Las emisoras francófonas, a favor del apagón de la FM para 2030 (2024)

-García Castillejo: "Necesitamos un nuevo Plan Técnico para la DAB+ que elimine las incertidumbres" (2024)

-Gorka Zumeta: “Hay una guerra abierta contra la radio” (2024)

-“La radio privada francesa pide ayuda al Estado para asumir el cambio a DAB+” (2023)


-Sobre Onda Media:






Tambien te puede interesar:

noticias 5845070221094464915

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

PARTICIPA EN LA XXVIII EDICIÓN DE 'NAVEGANTES'

PARTICIPA EN LA XXVIII EDICIÓN DE 'NAVEGANTES'
Clica y amplía información

20-N: CUMBRE DE WORLDDAB EN AMBERES

20-N: CUMBRE DE WORLDDAB EN AMBERES
Clica y amplía información

20-21-NOV: REGRESA 'NEXT MEDIA' A MADRID

20-21-NOV: REGRESA 'NEXT MEDIA' A MADRID
Clica y amplía información

21-N: FUERTEVENTURA Y LA RADIO ESCOLAR

21-N: FUERTEVENTURA Y LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

3-DICIEMBRE: GALA PREMIOS IVOOX 2025

3-DICIEMBRE: GALA PREMIOS IVOOX 2025
Clica y amplía información

YA ES OFICIAL: RNE CIERRA TODAS SU RED DE OM

YA ES OFICIAL: RNE CIERRA TODAS SU RED DE OM
Clica y amplía información

EL GOBIERNO PROMUEVE LA RADIO ESCOLAR

EL GOBIERNO PROMUEVE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

REUNIMOS TODA 'RADIOESCUELA ZGZ' EN VIDEO

REUNIMOS TODA 'RADIOESCUELA ZGZ' EN VIDEO
Clica y amplía información

LOS PREMIOS ONDAS SE ACUERDAN DEL APAGÓN

LOS PREMIOS ONDAS SE ACUERDAN DEL APAGÓN
Clica y amplía información

TESLA EMPIEZA A VENDER SUS COCHES SIN RADIO

TESLA EMPIEZA A VENDER SUS COCHES SIN RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LA RADIO Y LA POLARIZACIÓN

GORKA ZUMETA: LA RADIO Y LA POLARIZACIÓN
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "EL PODCAST GENERA DESCONFIANZA"

G.ZUMETA: "EL PODCAST GENERA DESCONFIANZA"
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item