La Agencia EFE se integra en el proyecto europeo 'The Audio Marketplace'
- The Audio Marketplace (TAM), parte del proyecto Espacio Europeo de Datos de Audio (EAD) con el apoyo de la Comisión Europea, es una iniciativa innovadora diseñada para transformar la forma en que se intercambia, monetiza y comparte el contenido de audio en toda Europa
- Esta plataforma digital pionera conecta a podcasters, organizaciones de medios y productores de audio, proporcionando un mercado seguro y ético para el intercambio de materiales de audio de alta calidad
- En abril de 2024, se publicó un 'Informe de situación de la industria del podcasting en Europa, que cifraba en 105 millones los oyentes habituales de pódcast en los 9 países clave de Europa, entre los que se incluye España
The Audio Marketplace está destinada tanto a creadores de contenido en audio, que buscan monetizar su trabajo, como compradores que buscan recursos de audio fiables y de calidad. La plataforma pone en contacto a quienes ofrecen, y a quienes demandan archivos de audio, en unas condiciones de seguridad extremas para intercambiar y monetizar contenidos
Tras el lanzamiento del proyecto EAD, en agosto de 2024, se publicó
un estudio de mercado, disponible en la plataforma, sobre la situación de la
industria europea del podcasting y el audio. El documento analiza el
crecimiento y los desafíos de la industria del podcasting en Europa,
centrándose en la diversidad de los mercados nacionales y la influencia de la
tecnología en su desarrollo. Según las estimaciones de eMarketer mencionadas en
el documento, en 2024 se calculaba que habría aproximadamente 105 millones de
oyentes de pódcasts en los 9 países clave de Europa (Dinamarca, Francia,
Italia, Suecia, Reino Unido, Finlandia, Alemania, Noruega y España).
The Audio
Marketplace, en definitiva, y este es el objetivo principal de esta
plataforma, crea oportunidades de
colaboración y crecimiento al ofrecer una plataforma centralizada Business-to-Business
(B2B), un sistema o portal de comercio electrónico diseñado para facilitar las
transacciones entre empresas, en lugar de entre una empresa y el consumidor
final, para que los creadores de contenido intercambien fragmentos de noticias,
audio sin editar, pódcasts y paisajes sonoros culturales.
Gracias a la tecnología de IA de vanguardia, la plataforma garantiza el acceso multilingüe mediante la traducción y transcripción automáticas, lo que permite intercambios transfronterizos fluidos. Además, hace hincapié en la diversidad y la inclusión, promoviendo contenido que refleje la riqueza cultural y lingüística de Europa, a la vez que defiende los valores europeos de transparencia e integridad mediática.
The Audio Marketplace aborda desafíos como la monetización , el acceso al mercado internacional y la desinformación con estándares rigurosos y mecanismos de monitoreo. Al ofrecer un entorno seguro para el contenido de audio, la plataforma empodera a los creadores para generar nuevas fuentes de ingresos, ampliar su alcance y fomentar la innovación.
![]() |
| Estudios de audio de EFE con tecnología AEQ (Fotografía AEQ) |
La primera agencia de noticias en español y
la cuarta del mundo, con casi ochenta años de trayectoria, donde más de 3.000
profesionales de 60 nacionalidades trabajan 24 horas al día desde más de 180
ciudades de 120 países y con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, El
Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués), también se dedica al audio. En
2021 EFE RADIO pasó a denominarse EFE AUDIO y se integró en el Departamento
Multimedia. En ese momento cesaron sus emisiones en directo (informativos y programas), que se emitían
por unas 35 emisoras de toda España. Desde entonces, EFE ha desarrollado una
intensa actividad en el ámbito del pódcast, con productos como EFE Verifica, con el que persiguen
deshacer bulos, o “Financias con EFE”,
entre otros. En la actualidad, EFE ha llevado a cabo una importante
actualización tecnológica en sus estudios de producción, y ha confiado para
ello en la tecnología española de AEQ para reforzar la calidad de sus
operaciones de audio. La instalación de dos consolas Atrium supone un salto
cualitativo en términos de control, capacidad de procesado y conectividad,
situándose a la altura de las referencias internacionales en tecnología de
audio profesional. Amplía
aquí información sobre la tecnología que emplea EFE AUDIO.
The Audio Marketplace está destinada tanto a creadores de contenido en audio, que buscan monetizar su trabajo, como compradores que buscan recursos de audio fiables y de calidad. La plataforma pone en contacto a quienes ofrecen, y a quienes demandan, en unas condiciones de seguridad extremas para intercambiar y monetizar contenidos.
-Visita aquí The Audio Marketplace.
Relacionado:
-EFE
Radio cesa todas sus emisiones en directo (2021)
-“Ruta
diaria” llega a Spotify España con pódcast de EFE , Onda Cero o RNE (2021)
-Roberto
Castañares (EFE Radio): “Los 'agencieros' somos anónimos” (2020)

