830 estudiantes y docentes participan en el I Encuentro de Radios Escolares de Fuerteventura
- Los alumnos y alumnas de Fuertentura de Primaria han vuelto a demostrar que la radio, aplicada como insturmento pedagógico en las aulas, sirve para empoderar al alumno, para darle su minuto de gloria, a todos y cada uno de ellos, sean como sean, piensen como piensen, sirve para la inclusión y la socialización, pera mejorar su nivel de habilidades de comunicación y para incentivar su espíritu crítico
![]() |
| Alumnos del CEIP Los Giles de Gran Canaria que se desplazaron a Fuerteventura, como "caso de éxito" de la radio escolar (Fotografía Radio Sintonía, de Fuerteventura) |
Al igual que ocurre con la iniciativa "De Palique", en Gran Canaria, las calles, en este caso de Puerto del Rosario, la capital de Fuerteventura, se llenaron de cientos de alumnos y alumnas de la isla, haciendo radio, y demostrando lo mucho que les motiva este medio de comunicación adaptado a sus necesidades
El I Encuentro de Radios Escolares contó con la presencia de
la presidenta insular, Lola García, el consejero de Educación y Juventud,
Adargoma Hernández, así como el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera.
Según ha explicado la presidenta del Cabildo de
Fuerteventura, Lola García, “desde el Cabildo tenemos clara la importancia de
dar voz a los más jóvenes y, por eso, debemos reconocer el gran trabajo que
realizan desde las radios escolares docentes y alumnado, así como la calidad de
las producciones radiofónicas”.
El consejero de Educación, Adargoma Hernández, agradeció a
los docentes por su implicación y a los medios de comunicación por brindar la
oportunidad a los estudiantes de conocer su profesión, Además, señaló la
importancia de esta acción “que se enmarca dentro de las líneas estratégicas de
educación, planteándose una segunda edición en la que puedan participar más
centros educativos”, añadió Hernández.
Durante la jornada, se hizo entrega del Premio ECCA a las
radios escolares de Fuerteventura, que reconoce a las mejores producciones
radiofónicas del alumnado en tres categorías: mejor entrevista, mejor contenido
de entretenimiento y mejor reportaje. Los premios fueron entregados por Lola
García, David de Vera, Adargoma Hernández y la delegada insular de ecca.edu, Carmen Nieves Hernández.
![]() |
| Momento de recogida del Premio ECCA, dotado con 300 euros para mejoras de los equipos del centro, para el CEIP Agustín Milladés Carló (Fotografía Cabildo insular de Fuerteventura) |
El centro ganador al premio 'Mejor Entrevista' fue para quinto de primaria del CEIP Puerto Cabras, con un trabajo sobre la entidad ecca.edu. En la categoría de 'Mejor Contenido de Entretenimiento', el premio fue para alumnado de primero y segundo de primaria del CEIP Agustín Millarés Carló, por su programa de entretenimiento con noticias, programas especiales, centro meteorológico y publicidad. Por su parte, el premio a 'Mejor Reportaje' fue para alumnos y alumnas de segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria, con un reportaje sobre historias de la radio en Fuerteventura.
Cada galardón cuenta con una dotación de 300 euros para la
mejora del equipamiento de las radios premiadas.
-Esta información del Cabildo de Fuerteventura (Canarias)
-Nuevo éxito de la VIII edición de “De Palique”, en Canarias (2024)
-Radio Sintonía Fuerteventura, David frente a Goliat (2022)
-Gorka Zumeta defiende la radio escolar en Canarias (2021)
-La radio escolar canaria toma la calle en la cuarta edición de ‘De Palique’ (2019)
-El éxito de “De Palique” o la radio escolar en Canarias (2019)

