USA: Un tercio de la audiencia rural todavía escucha con receptores OM/FM

- Justo cuando en España la SER ha abierto la veda del cierre de las ondas medias, por su escaso retorno de audiencia y altos costes de mantenimiento (Madrid, Pamplona, Córdoba...), en Estados Unidos el debate es bien diferente. La orografía de este gran país hace especialmente recomendable la transmisión de OM, así como la presencia de miles de pequeñas estaciones de radio locales que utilizan esta frecuencia de difusión de sus señal, muchas de ellas con un alto valor en contenidos de servicio público, orientados en muchos casos a avisos de catástrofes o desastres naturales, sin alternativas en cobertura, como sí existen en España
La escucha de la radio en el medio rural todavía cuenta con los receptores tradicionales de OM/FM en los Estados Unidos (Fotografía Pixabay, Schwoace)
Como señala el estudio de Edison Research, y aunque se constata que los dispositivos móviles son una fuente creciente de escucha, lo cierto es que los receptores tradicionales de OM/FM siguen siendo un apoyo fundamental para una parte significativa de la población residente en zonas rurales de Estados Unidos. Edison afirma que el 28% del consumo diario de audio corresponde a la radio en un receptor tradicional
El estudio de Edison también muestra que los receptores de
señal abierta siguen siendo un punto de acceso crucial al contenido y la
programación de audio entre los estadounidenses que viven en grandes ciudades y
zonas suburbanas. Indica que, durante el segundo trimestre, tres de cada diez
minutos diarios dedicados a escuchar audio entre los residentes de zonas
suburbanas se destinaron a un receptor OM/FM. Incluso en zonas urbanas, donde
el tiempo de escucha en el coche puede verse afectado en algunos mercados por
la menor cantidad de propietarios, Edison afirma que el 28% de su consumo
diario de audio corresponde a la radio en un receptor tradicional.
El estudio de Edison también muestra que los dispositivos móviles son una fuente creciente de escucha, ya que el tiempo dedicado a escuchar música a través de teléfonos inteligentes y tabletas suele superar el tiempo dedicado a receptores OM/FM. Sin embargo, a diferencia de la radio tradicional, son los habitantes de zonas urbanas quienes pasan la mayor parte del tiempo escuchando audio a través de un dispositivo móvil. Edison estima que este porcentaje fue del 40% de su tiempo de escucha diario durante el segundo trimestre. Incluso en zonas rurales, donde la radio tradicional consume más tiempo, los datos muestran que las personas aún dedican aproximadamente un tercio de su tiempo a la escucha móvil.
Edison Research afirma en una entrada de blog que escuchar música en dispositivos móviles representó el 38% del tiempo total dedicado a escuchar durante el segundo trimestre entre todos los estadounidenses mayores de 13 años. Afirma que el uso de dispositivos móviles superó al receptor de radio OM/FM a finales de 2022 y ha mantenido esa ventaja desde entonces. En el último trimestre, el tiempo total dedicado a un receptor de radio OM/FM fue del 30% a nivel nacional.
![]() |
Fuente: Edison Research, 2025 |
-Aquí
dispones del informe de Edison Research sobre este tema.
Relacionado:
-La OM en Estados Unidos:
-“En
EE.UU. el mantenimiento de la OM es "una cuestión religiosa"
(2025)
-"EE.UU.:
La radio local se refuerza como canal confiable para la publicidad"
(2025)
-"La
digitalización de la radio en los Estados Unidos", por Hal Kneller (2025)
-"EE.UU.:
La radio local se refuerza como canal confiable para la publicidad"
(2025)
-"EE.UU.:
El 70 por ciento de los americanos consume información a través de la
radio" (2025)
-"La
SER empieza a reducir potencia de su Onda Media en Madrid" (2025)
-"EE.UU:
La radio aumenta su penetración en los coches hasta el 86%" (2025)
-"Disminuyen
las emisoras de OM y FM comerciales en Estados Unidos" (2024)
-"El
Congreso de EE.UU. impone la OM por ley en los coches" (2024)
-"Ford
mantendrá la onda media en sus automóviles en EE.UU". (2023)
-"EE.UU.:
Senadores por la Onda Media" (2023)
-La
RAI apaga la Onda Media (2022)
-La OM en España:
-La
SER apaga la OM de Radio Madrid el próximo 15 de octubre (2025)
-La
SER empieza a reducir potencia de su Onda Media en Madrid (2025)
-"El
ocaso de las ondas medias en Europa", por David Fernández-Quijada (2024)
-El
15 de abril se apaga BBC Radio 4 en Onda Media (2024)
-“El
gran apagón de la OM se acelera”, por James Crindland (2023)
-La
RAI apaga la Onda Media (2022)
-El
trasvase en España de la Onda Media a la Frecuencia Modulada (2015)
-El
abandono de las Ondas Medias en Radio France (2016)
-Las
Ondas Medias en la radio española (y II) (2013)
-Las
Ondas Medias en la radio española (I) (2013)