Convocado el III Congreso Nacional de Radio Escolar

- Tras las experiencias de Villanueva de la Serena (Badajoz) en 2022 y Cuenca (2024), en las que cientos de profesores y profesoras formaron parte de una experiencia única en torno a la radio educativa, llega, el próximo mes de octubre, Oviedo, con la misma intención: progresar en el conocimiento y la extensión de la radio como una herramienta pedagógica extraordinaria en los centros de enseñanza
![]() |
Un momento del Congreso Nacional de Radio Escolar celebrado en Cuenca el año pasado (Fotografía Gorka Zumeta) |
Este congreso se presenta como una oportunidad única para que docentes y expertos en radio escolar aprendan, compartan experiencias y creen nuevas conexiones que les enriquezcan en su desarrollo profesional. Asimismo, desde la organización confían en que inspire y anime a más Administraciones y centros educativos a incluir la radio en sus proyectos y a que vean las posibilidades que tiene para fomentar el aprendizaje, la creatividad y la participación del alumnado
Este encuentro se presenta como una oportunidad única para
que docentes y expertos en radio escolar aprendan, compartan experiencias y
creen nuevas conexiones que les enriquezcan en su desarrollo profesional.
Asimismo, desde la organización confían en que inspire y anime a más
Administraciones y centros educativos a incluir la radio en sus proyectos y a
que vean las posibilidades que tiene para fomentar el aprendizaje, la
creatividad y la participación del alumnado.
El Congreso contará con una diversidad de actividades dirigidas a enriquecer la práctica educativa a través de la radio escolar:
-Charlas inspiradoras: Expertos en comunicación y educación impartirán conferencias sobre el impacto de la radio como medio educativo y su capacidad para desarrollar competencias transversales.
-Mesas redondas: Espacios de debate en los que se analizarán temas relevantes en torno al uso de la radio en el aula, incluyendo su contribución al desarrollo de habilidades comunicativas y al trabajo en equipo.
-Experiencias educativas: Docentes y centros educativos compartirán proyectos exitosos de radio escolar, mostrando cómo integrarla en el currículo escolar y sus beneficios para el aprendizaje.
El evento está dirigido a docentes, personal de apoyo
educativo en los centros y agentes que trabajan en el marco de la
administración educativa.
La inscripción para la asistencia presencial es gratuita
y estará abierta hasta el 25 de septiembre de 2025 o hasta completar las plazas
disponibles para el mismo. El Congreso también se podrá seguir vía
streaming. (no es necesario inscripción para visualizar online)
-Accede aquí al Formulario de inscripción.
-Avance el programa del congreso
-Esta información en la web del Intef
Relacionado:
-Pilar Alegría: "Gracias a los profesores por su implicación" (2024)
-Gorka Zumeta: “Los programas de la radio escolar no son importantes” (2024)
-El Congreso Nacional de Radio Escolar reunirá cerca de 250 profesores en Cuenca (2024)
-Cuenca acogerá el II Congreso Nacional de Radio Escolar (2024)