Estudio: "Los oyentes quieren pódcast más cortos y más centrados"

- La nuevas generaciones, insisten: no quieren perder el tiempo. Ni en lectura, ni en cine, ni por supuesto en pódcast. Todos los estudios profundizan en la necesidad de no hacer perder el tiempo al oyente, sobre todo porque su escasa paciencia es posible que provoque el rechazo del pódcast, y esto ya son palabras mayores
![]() |
La escucha de pódcast está aumentando, aunque ha bajado algo el ritmo de crecimiento (Fotografía Pexels) |
“Uno de cada tres oyentes deja de escuchar antes de tiempo al menos la mitad de las veces. Aducen razones como la repetición, la falta de estructura o la excesiva duración de los episodios. Ocho de cada diez consumidores dicen que quieren pódcast de una hora o menos, y la mitad prefiere que duren menos de una hora” (Tim Bronsil, PTPM)
Tim Bronsil, director ejecutivo de Point-To-Point Marketing,
afirma que otro paso clave es dimensionar correctamente un pódcast y atribuye
la pérdida de audiencia a los errores de ejecución.
“Uno de cada tres oyentes deja de escuchar antes de tiempo
al menos la mitad de las veces”, explica. “Aducen razones como la repetición,
la falta de estructura o la excesiva duración de los episodios. Ocho de cada
diez consumidores dicen que quieren pódcast de una hora o menos, y la mitad
prefiere que duren menos de una hora”.
Aunque algunos programas no han alcanzado el éxito esperado,
el estudio también ofrece nueva evidencia del continuo crecimiento del
podcasting. Seis de cada diez consumidores encuestados afirman haber escuchado
más pódcast durante el último año, en comparación con el 11% que dedica menos
tiempo a ellos. Y casi la mitad de los consumidores de pódcast creen que los
consumirán más en el futuro.
El Estudio de Pódcast se basa en una encuesta a 1.200
oyentes que consumen al menos un pódcast al mes, aunque los
investigadores dicen que casi 9 de cada 10 informan que escuchan o ven al menos
un pódcast a la semana o incluso a diario.
El Estudio de Pódcast se publicará en tres seminarios web,
el primero de los cuales se presentará el jueves 11 de septiembre a las 14:00 h
(hora del este). La primera parte se centrará en cómo los podcasters pueden
fidelizar y conectar con su audiencia actual. La segunda sesión se centrará en
estrategias de descubrimiento, prueba y conversión. Y la tercera parte
examinará cómo los concursos, los presentadores y el branding impulsan el éxito
a largo plazo de los pódcasts. Regístrese para las presentaciones AQUÍ.
“Demasiado aburrido”
La razón número uno por la que la gente deja de
escuchar
El consultor británico James Cridland publica en ‘Podnews’, una referencia a un estudio que, a estas alturas, con la experiencia que acumulamos en el universo pódcast, a pocos sorprenderá: “Las principales razones por las que la gente abandona un pódcast son que "empezó con demasiada charla sin sentido" o que "simplemente era aburrido", según The Podcast Study: Growth, una encuesta realizada a 1.200 consumidores habituales de pódcast presentada por primera vez en Podcast Movement el mes pasado. Los datos sugieren que los primeros sesenta segundos son cruciales para asegurar que los oyentes permanezcan a la escucha. Hoy, The Podcast Study: Growth está disponible, en su versión completa, como descarga gratuita para los lectores de Podnews”, concluye. Aquí se encuentra la referencia de Podnews.
-Esta información en InsideRadio.com
Relacionado:
-James Cridland: “No estoy seguro de que la radio lineal sea el futuro para la radio musical” (2024)