Solo un 32 % de los pódcasts más escuchados en España tienen a mujeres como presentadoras

- Con motivo del Día Internacional del Podcast (30 de septiembre), el estudio PodWoman 2025 analiza la presencia de mujeres en el Top 100 de pódcasts de varias plataformas en España
- Su finalidad es generar conocimiento práctico y estratégico para plataformas, medios, marcas y creadoras, consolidándose como una herramienta imprescindible para toda la industria
![]() |
Sin duda "Estirando el chicle" representa un auténtico hito en la historia de los pódcast hechos por mujeres (Fotografía PRISA Audio) |
“Este estudio no solo busca abrir los ojos a oyentes y plataformas, sino también incentivar acciones concretas que impulsen el liderazgo femenino en la industria del audio digital” (Maria Santonja)
“Queríamos poner datos a una realidad que muchas intuíamos. Este estudio no solo busca abrir los ojos a oyentes y plataformas, sino también incentivar acciones concretas que impulsen el liderazgo femenino en la industria del audio digital”," afirma Maria Santonja, productora de pódcast en Ekos Media y directora del evento.
Por otro lado, el peso de las mujeres dentro de los equipos de los programas correlaciona directamente con las mujeres que asisten a dichos programas como invitadas, demostrando que se produce un efecto espejo en el que las mujeres amplifican la voz de sus compañeras.
No ocurre lo mismo con los pódcasts con presentadores solo
hombres. Entre algunos pódcasts más exitosos, que ocupan las primeras
posiciones en los ránquines, dentro del TOP 10, la presencia de invitadas es
anecdótica o prácticamente nula. Por citar algunos ejemplos: 'The Wild Project'
solo una invitada en diez episodios (en una tertulia junto con otros tres invitados
hombres), 'Tengo un plan' dos invitadas en diez episodios, 'La ruina', dos invitadas
en diez episodios o 'LFDE', una invitada en diez episodios.
Hallazgos clave del Estudio PodWoman 2025:
-Solo el
31,7 % de los podcasts
tienen a una mujer como host principal o co-host.
-Las
mujeres predominan en categorías como salud, cultura y educación, mientras que
su presencia en humor, deporte o tecnología es mínima.
-Solo el
36 % de los programas de
entrevistas incluye mujeres invitadas de manera habitual, evidenciando un sesgo
en la selección de voces externas.
-Existe un
'efecto espejo': los podcasts conducidos por mujeres tienden a incluir más
invitadas, mientras que los programas masculinos rara vez visibilizan voces
femeninas.
Fuente: PodWoman 2025
-Descarga
aquí el estudio Radiografía de la Representación Femenina en los pódcasts más
escuchados
Relacionado:
-PodWoman se celebrará en Madrid el 18 de octubre, y se hace presencial