La radio, un medio 'diferenciador' en la inversión publicitaria

- La percepción en torno a la eficacia de los medios digitales frente a los tradicionales ha hecho mucho daño a la radio en estos últimos años. Los jóvenes planificadores contemplaban este medio como algo caduco, casi amortizado, casi sin interés para los anunciantes y las marcas
- Sin embargo, esta encuesta de una multinacional norteamericana presenta un cambio significativo en la percepción y, sobre todo, en la futura planificiación de la inversión publicitaria en el medio radio, a nivel local. La información de Inside Radio califica el cambio como de 'sorprendente'
![]() |
La tradicional visión que establecía una relación entre la radio y la rentabilidad publicitaria se está viendo afectada por la eclosión de los medios digitales (Fotografía Freepic, obtenida por IA) |
“Uno pensaría que los consumidores más jóvenes del mercado podrían estar más inclinados a priorizar solo las redes sociales, y si bien las prefieren, podrían estar más interesados que sus contrapartes mayores en medios como la televisión, la radio, el cable y el correo directo. Podría ser que su mundo se haya centrado casi exclusivamente en los medios digitales y que ahora les interese una mayor diversidad de marketing" (Matt Sunshine, Center For Sales Strategy)
“Uno pensaría que los consumidores más jóvenes del mercado
podrían estar más inclinados a priorizar solo las redes sociales, y si bien las
prefieren, podrían estar más interesados que
sus contrapartes mayores en medios como la televisión, la
radio, el cable y el correo directo”, afirma Matt
Sunshine, director ejecutivo de Center For Sales Strategy. En un blog publicado en la serie semanal de datos de verano
de Borrell, explica que la encuesta de Borrell muestra que los compradores más
jóvenes también se muestran menos interesados en
aumentar el gasto en CTV.
“Podría ser que su mundo se haya centrado casi
exclusivamente en los medios digitales y que ahora les interese una mayor
diversidad de marketing”, sugiere Sunshine. Para los vendedores que se dirigen
a un comprador más joven, dice que los resultados de la encuesta podrían ser un
excelente punto de partida para la conversación, ya que intentan convencerlos
de que compren.
No es solo la radio OM/FM lo que interesa a los compradores
más jóvenes. Los datos de la encuesta de Borrell también muestran que estos
prometedores profesionales del marketing también aceptan la idea de invertir
más en televisión abierta, televisión por cable y correo directo, aunque
ninguno muestra el mismo interés que la radio. Sin embargo, este grupo
demográfico, inmerso en el mundo digital, tampoco rehúye la publicidad online.
Entre los encuestados por Borrell, cuatro de cada diez afirmaron que esperan
invertir más en redes sociales este año, y aproximadamente uno de cada cuatro
afirmó que prevé invertir más en marketing en buscadores y publicidad en sitios
web.
La edad del comprador no es el único factor en lo que
respecta a la radio. En resultados publicados anteriormente, Borrell afirmó que
las empresas más jóvenes también se mostraron más receptivas a la radio. Los
datos muestran que las empresas establecidas desde 2020 tienen casi el doble de
probabilidades que las establecidas antes de 2020 de aumentar su inversión en
radio OM/FM este año. Borrell ha sugerido que lo que podría estar impulsando
esto es la percepción entre las empresas más jóvenes de que la radio es un
"diferenciador" en su estrategia de marketing al competir con actores
más consolidados en su mercado.
La encuesta de primavera de Borrell a compradores de
publicidad local llevó a la firma a pronosticar una disminución interanual
menor para la radio, basándose no solo en lo que los anunciantes le decían,
sino también en lo que, según la firma, han sido tácticas de venta más
inteligentes y una mayor integración digital por parte de las estaciones.
La actualización de las previsiones de julio proyectó que
los ingresos por publicidad local caerán a un ritmo menor, del 3,4 %, en 2025.
-Esta
noticia en InsideRadio.com
Relacionado:
-Radiocentre lanza una serie de pódcast que destaca el impacto de la publicidad en audio (2025)