La exposición a la radio refuerza la eficacia de la publicidad en redes sociales

- Todos los grupos de edad, especialmente los más adultos, reconocen que haber escuchado en la radio publicidad de las marcas les predispone a responder mejor a su publicidad en redes sociales
![]() |
Si conoces las marcas por la radio, en redes sociales interactúas más con ellas (Fotografía Pexels) |
“Los consumidores reciben una gran cantidad de publicidad a diario, en todas las plataformas, y navegan cada vez más en un entorno que incluye contenido falso generado por IA, por lo que no sorprende que escuchar por primera vez sobre un producto en el entorno confiable y familiar de la radiodifusión aumente la legitimidad del anunciante y del producto en sus mentes” (Lainie Fertick)
El estudio también encuentra que el 72% de los consumidores
tienen más probabilidades de notar la publicidad en las redes sociales de un
producto después de haber escuchado sobre él en la radio, mientras que 7 de
cada 10 dicen que tienen más probabilidades de leer un anuncio en las redes
sociales de un producto (y dos tercios más de probabilidades de probar un
producto nuevo) después de haber escuchado sobre él en la radio.
Este patrón de comportamiento se aplica a otros segmentos,
ya que 6 de cada 10 oyentes de radio "menores" dicen que es más
probable que interactúen con publicaciones en redes sociales de marcas de las
que han oído hablar en la radio, mientras que tres cuartas partes de los
consumidores negros e hispanos dicen que escuchar sobre una marca en la radio
primero los hace más propensos a hacer clic en un anuncio.
“Los consumidores reciben una gran cantidad de publicidad a
diario, en todas las plataformas, y navegan cada vez más en un entorno que
incluye contenido falso generado por IA, por lo que no sorprende que escuchar
por primera vez sobre un producto en el entorno confiable y familiar de la
radiodifusión aumente la legitimidad del anunciante y del producto en sus
mentes”, afirma Lainie Fertick, presidenta de CMI.
Fertick señala que el poder de la radio va más allá del
comportamiento de los consumidores cuando se trata de anuncios en las redes
sociales, ya que 8 de cada 10 encuestados dicen que confían en los
presentadores de radio para recomendarles productos y servicios, el 44% dice
que es más probable que compren un producto que ven en el supermercado si
primero escucharon sobre él en la radio y el 49% dice que es más probable que
visiten un restaurante de comida rápida después de escucharlo anunciado en la
radio.
“Esta investigación destaca cómo la radio puede ayudar a las
marcas a destacarse entre la saturación publicitaria actual y a posicionarse en
la mente de los oyentes, no solo cuando escuchan un anuncio, sino más tarde,
cuando ven un producto en una tienda, en un anuncio digital o mientras conducen
por la carretera”, afirma Fertick. “Escuchar hablar de una marca en un entorno
de alta atención, como la radio, cambia su respuesta a esa marca en un entorno
más concurrido”.