EITB, hacia la puesta en marcha de sus emisiones en DAB+

- Responsables técnicos del ente público EITB han realizado una visita a las instalaciones del monte Oiz, en el marco del futuro despliegue de la DAB+, para interesarse en los detalles y plazos que maneja la empresa pública de Telecomunicaciones Itelazpe, para la puesta en marcha de esta nueva tecnología digital de difusión de radio en Euskadi
![]() |
Imagen del monte Oíz en las cercanías de Bilbao, donde se sitúa el centro emisor de Itelazpe que difunde las señales de EITB (Fotografía EITB) |
El ente público vasco, como otras emisoras de FORTA, se suma así al movimiento renovador de la tecnología broadcast de difusión de radio, que se está implantando en toda Europa: la DAB+
Visita instalación OIZ
La jornada continuaba con una visita a la instalación del
monte OIZ, para conocer in-situ los entresijos del sistema de FM allí
instalado. Personal técnico de Itelazpi acompañado por la empresa de ingeniería
TELCO, explicaban los elementos que permiten la recepción de los programas de
radio FM de EiTB grabados en sus estudios, su tratamiento ya en la instalación,
y finalmente su difusión, proporcionando una cobertura a varias decenas de
kilómetros tanto a radios domésticas como receptores de vehículos. Durante la
visita se pudieron conocer los transmisores FM de última generación del
fabricante alemán Rodhe-Schwarz, refrigerados por líquido, lo que ha supuesto
una importante mejora en eficiencia y confort.
![]() |
Un momento de la visita (Fotografía Itelazpi) |
Itelazpi es la Sociedad Pública de Telecomunicaciones de
Gobierno Vasco dependiente del Departamento de Gobernanza, Administración
Digital y Autogobierno. Entre sus principales funciones está la gestión de
instalaciones, y la red transporte y difusión de las señales de televisión TDT
y radio FM del ente público EiTB en el la CAE y Navarra.
Sobre Itelazpi
ITELAZPI es una empresa pública vasca dirigida a la
prestación de servicios portadores de señales de radio y televisión y servicios
de comunicaciones públicas. Además, desde Itelazpi se gestionan las
infraestructuras públicas de telecomunicaciones; todo ello, desde la actualidad
tecnológica, la calidad en el servicio, la igualdad y la protección de las
personas, la gestión lingüística y el respeto al medio ambiente.
-Esta
información en Itelazpi.eus
Relacionado: