Cambios en la cúpula de PRISA: Fran Llorente dirigirá los contenidos de la SER

- “PRISA Media refuerza su estructura con talento humano”, titula El País, refiriéndose a los últimos cambios introducidos en la cúpula de la división de radio y audiovisual del primer grupo global de comunicación en español del mundo
- Los cambios llegan tras la destitución del anterior consejero delegado de PRISA Media, Carlos Núñez, por la llamada ‘guerra de la televisión’, que enfrentó dos posiciones dentro del grupo
- El actual presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, obtuvo en la Junta General de Accionistas, del pasado 14 de mayo, el respaldo mayoritario de los accionistas, y dedicó un ‘aviso a navegantes’: “No podemos tolerar que intereses particulares pretendan imponerse al interés común”
- La nueva consejera delegada de PRISA Media, Pilar Gil, anuncia un nuevo organigrama de la compañía “para simplificar la estructura y darle agilidad”
![]() |
Fran Llorente, el nuevo director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual (Fotografía José Irún, Prisa) |
Fran Llorente "es un convencido de la experimentación y las nuevas formas de contar. Dirigió en RTVE el área de Nuevos Proyectos, Estrategia e Innovación, donde impulsó los contenidos digitales como el Lab RTVE y el canal joven Playz y puso en marcha la plataforma RTVE Play, hasta que en 2021 se incorporó a Prisa. “Su experiencia, su trayectoria y su visión nos ayudarán a dar el salto definitivo al mundo digital y a convertirnos en una organización que piensa en audiovisual, sin perder el rigor ni la capacidad de enamorar a nuestros usuarios”
En el área de Radio, se refuerza el valor de los contenidos
como motor del negocio con el nombramiento de Jaume Serra, hasta ahora delegado
de Prisa Media en Cataluña, como director general de Radio y Negocio
Audiovisual para España. Serra empezó a colaborar en la SER a los 19 años en
Radio SER Empordà. Ha dirigido Radio Lleida, Radio Girona, Radio Barcelona y
SER Catalunya. Secretario general de los Premios Ondas, fue director del
Centenario de la Radio. “Jaume tiene un respeto y un amor absolutos por esta
casa y, sobre todo, la ilusión de hacerla crecer y acercarla más y mejor a las
nuevas generaciones y las nuevas formas de llegar a los oyentes y los
espectadores”.
Dentro de esta área, Fran Llorente ha sido nombrado director
Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual. Llorente sucede a la periodista Montserrat Domínguez que ha liderado hasta ahora este área. Director de los
servicios informativos de TVE durante la mejor etapa de la televisión pública,
es un convencido de la experimentación y las nuevas formas de contar. Dirigió
en RTVE el área de Nuevos Proyectos, Estrategia e Innovación, donde impulsó los
contenidos digitales como el Lab RTVE y el canal joven Playz y puso en marcha
la plataforma RTVE Play, hasta que en 2021 se incorporó a Prisa. “Su
experiencia, su trayectoria y su visión nos ayudarán a dar el salto definitivo
al mundo digital y a convertirnos en una organización que piensa en
audiovisual, sin perder el rigor ni la capacidad de enamorar a nuestros
usuarios”.
En coordinación con Fran Llorente, Miriam Hernanz se ocupará
de la dirección de Prisa Vídeo. Hernanz formó parte del equipo fundacional de
RTVE Digital, donde creó y lideró durante una década el Laboratorio de Nuevas
Narrativas Audiovisuales, merecedor de una treintena de premios nacionales e
internacionales a la innovación audiovisual. En 2021 se incorporó a Prisa
Media, donde hasta ahora ejercía de directora adjunta de contenidos en Prisa
Video. “Con el nombramiento y la visión de Miriam se potencia el impulso y el
desarrollo de los contenidos audiovisuales del grupo y la coordinación y
sinergia entre las distintas cabeceras, además del impulso de nuevos formatos
que alcancen a los nuevos públicos”.
Vanessa Hernández —hasta ahora directora general de Operaciones de Prisa Media— compatibilizará este cargo con la dirección general de Prensa. Hernández ha desarrollado toda su carrera profesional en Prisa, donde ha pasado por la televisión local, la producción televisiva y, sobre todo, por la parte operativa y el negocio de prensa. “Vanessa es una trabajadora nata que conoce como nadie nuestro negocio tradicional y va a ser clave en este momento tan crítico de transformación de modelo. Necesitamos una persona de la casa con un conocimiento profundo del negocio y una vocación transformadora proporcional al desafío que afronta el sector de la prensa”.
![]() |
Pilar Gil (Moeh Atttar) |
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por
ICADE (E2) y PDD por el IESE, Pilar Gil inició su carrera profesional en Chase
Manhattan Bank, especializándose en el seguimiento de mercados internacionales.
En el año 2000 se incorporó a Prisa para participar en el proceso de salida a
Bolsa. En julio de 2022 fue nombrada directora financiera, en febrero 2023
consejera ejecutiva, y en junio de ese año, vicepresidenta del consejo. En
estos últimos años ha liderado tres ampliaciones de capital y la refinanciación
firmada el pasado 6 de mayo, que
extiende los vencimientos de deuda de la compañía hasta 2029 y que
garantiza su estabilidad financiera. Desde febrero de este año ejercía como
máxima ejecutiva de Prisa Media, que aglutina todo el negocio de medios de
comunicación del grupo. “Mi plan es sencillo: periodismo y entretenimiento,
audiencias y anunciantes, transformación y compromiso. Partiendo de la libertad
editorial, que es innegociable, tenemos un objetivo clarísimo: ser la
referencia global de la información y el entretenimiento en español para todas
las generaciones y a nivel global”, destaca Pilar Gil en una nota de prensa. ElPaís.com.
En cuanto a las direcciones generales transversales, que dan servicio tanto a España como a América, Ana Ormaechea ha sido nombrada directora general de Producto Digital. Periodista y experta en innovación y desarrollo digital, Ormaechea ha recorrido el mundo como profesora y divulgadora, sin dejar nunca los medios. Después de fundar Tablet Army y Cuonda Podcast, fue socia de Prodigioso Volcán hasta que se incorporó como Chief Digital Officer a la radio de Prisa. Ahora, sumará a sus funciones el desarrollo de producto de las marcas de prensa, el desarrollo de la inteligencia artificial y la relación con las plataformas tecnológicas. “El talento de Ana ha estado detrás de algunas de las mejores innovaciones de PRISA estos últimos años con logros como Verificaudio. Estamos muy orgullosos de que forme parte de nuestro equipo directivo y nos impulse a llegar más y mejor en este ecosistema digital que ya es omnipresente y siempre está en proceso de transformación”.
![]() |
Jaume Serra, el nuevo director general de Radio y Negocio Audiovisual para España (Fotografía PRISA Media) |
Ignacio Soto, hasta ahora director general de Cadena SER, coordinará el plan estratégico que Prisa Media va a presentar a la vuelta del verano. Soto se incorporó al Grupo en 1999 como director de control de gestión y estrategia, y ha pasado por distintas posiciones en las áreas financiera, audiovisual, de ingresos y de radio. “Profundo conocedor de la casa, su experiencia y su capacidad analítica nos ayudarán a organizar el plan estratégico que defina los próximos tres años en los medios”.
-Amplía
esta información en ElPaís.com
Relacionado:
-Joseph Oughourlian: “A la radio no la mata ni el vídeo ni nadie” (2025)
-PRISA sufre un enfrentamiento interno por la televisión (2025)
-El futuro de la SER, ¿en manos de Sánchez? (2023)
-PRISA, segunda compañía de audio en ‘streaming’ del mundo y la primera en español (2023)