En España se estrenaron 1.076 pódcast en 2024

Estudio “¿Cómo suenan los pódcast en español?”, liderado por la UCM y la UFV

“La producción tiende al abaratamiento de costes con dominio de los pódcast conversacionales”

  • Un equipo de investigadores de la Universidad española e hispanoamericana, agrupados en el proyecto Escuchad.es, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado, por tercer año consecutivo, un ambicioso informe sobre la producción de pódcast en español estrenada el pasado año, en nuestro país, además de en tres mercados potentes del cono sur americano como son Argentina, Colombia y Chile

El pasado día 3 de octubre se presentó un avance de este estudio en el marco de los Podcast Days. Los profesores Manuel Fernández Sande (UCM), Luis Miguel Pedrero (UFV) y el argentino Agustín Espada (UdSA) presentaron las líneas maestras de este ‘Estudio integral de la industria del audio digital en España”, que profundiza en los agentes, contenidos, hábitos de consumo, perfiles profesionales y estrategias de alfabetización relacionados con el sector del podcasting en español.

Manuel Fernández Sande, junto a Agustín Espada y Luis Miguel Pedrero presentando el informe en Podcast Days (Fotografía Gorka Zumeta)
Los datos más sobresalientes de este estudio apuntan a un crecimiento sostenido del mercado del pódcast en España, en el que se estrenaron, en el pasado año 2024, 1.076 nuevos títulos, producidos por 127 entidades, desglosadas en 12 plataformas, 90 productoras, 10 emisoras o cadenas de radio y otros 15 producidos por ‘otros medios’.
En el balance de este estudio, realizado por un equipo de investigadores y profesores universitarios de más de 40 especialistas, se comenta que “los catálogos muestran ciertos signos de madurez: menos novedades y más producciones ‘repetidas’ para nichos y/o comunidades afianzadas”, lo que habla de la reducción del riesgo de los productores, que prefieren consolidar los éxitos que aventurarse con nuevos títulos

Si atendemos al dato de las diez entidades con mayor producción, la investigación de Escuchad.es establece que Ivoox ocupa el primer lugar con 129 pódcast estrenados en 2024, seguida de Podimo con 80, Podium Podcast (PRISA Audio) con 56, Onda Cero Pódcast con 49, RNE Audio con 46, EITB con 44, Formato Pódcast con 39, 3Cat con 35, Audible con 29 y Vocento con 27.

Por plataformas, el estudio certifica que han aumentado su número neto de estrenos Ivoox (129), Podimo (80) y Podium Podcast (56), mientras que han descendido las producciones estrenadas por Audible (29/-5 2023), Spotify (4/-4 2023), Cuonda (6/-1 2023) y Amazon Music (1/-6 2023).

De los 1.076 nuevos títulos estrenados en 2024, el estudio de Escuchad.es certifica que hay 358 títulos que han sido producidos por productoras independientes, que han adquirido un gran protagonismo en la realidad del podcasting en España. Las cinco primeras productoras en número de títulos son: Formato Pódcast (39), Radio Primavera Sound (25), Yes We Cast (22), Subterfuge Radio (20) y Emilcar FM (18).

En lo que respecta a las radios, este estudio, liderado por los investigadores Manuel Fernández Sande (UCM) y Luis Miguel Pedrero (UFV), establece que en el año 2024, Onda Cero Pódcast fue la que más títulos aportó, con 49 producciones originales, seguida de RNE Audio, con 46, EITB Podcast con 44, 3Cat con 35, Canal Sur Podcast, con 27, A Punt, con 13, RAC+ con 12, SER Podcast con 12, COPE con 10, A Galega Audio con 2. Este estudio no incluye los llamados ‘pódcast de radio’, por cuanto estos corresponden a emisión de radio en directo encapsulada en archivos de audio.

Fuente: Escuchad.es 2025

Por último, ¿qué otras empresas han producido pódcast en España en 2024? El estudio los tiene censados bajo la identidad de ‘otros medios’, en los que se incluye, en primer lugar, a Vocento con 31 títulos, seguido de su marca nacional ABC (15), Europa Press (14), Agencia EFE (11), El Español (10), El Debate (10), La Razón (9), Público (8), La Vanguardia (6), El País/AS (6), El Confidencial (6), El Periódico (4), OK Diario (3), El Mundo (3) y MARCA (2). Esta clasificación confirma la estrategia de los diarios digitales de incluir audio en su oferta informativa, como un soporte más que genera un nuevo consumo y nuevos públicos para el medio en cuestión.

El informe también se detiene en las temáticas que cuentan con más títulos estrenados. En este sentido, la primera temática es ‘Cultura, educación y sociedad’, con 245 títulos adscritos, seguida de ‘Periodismo y Actualidad’ (133), ‘Ocio y Entretenimiento’ (132), ‘Salud Física y Mental’ (120), ‘Misterio, Sucesos Crímenes’ (69), ‘Deportes’ (62), ‘Economía y Negocios’ (62), ‘Ficción’ (59) y ‘Estilos de vida’ (58), entre otros.

Fuente: Escuchad.es 2025

Por géneros, no hay novedad, los pódcast conversacionales, los más baratos de producir, en líneas generales, representan la mayoría de los producidos con diferencia, sumando 721, un 67%, seguidos de los pódcast narrativos de NO Ficción (270, 25%) y, por último, los más caros de producir, narrativos de Ficción (85, 8%).

El informe incluye datos acerca del mercado en Argentina, Colombia y Chile. Es voluntad de los coordinadores de este proyecto irlo ampliando a otros países. Respecto de los datos de los países incluidos en el estudio, Argentina estrenó en 2024 172 pódcast, Colombia y Chile empatan con 160 nuevos títulos, muy lejos de la producción española, que también se dispara respecto a los dos años anteriores, como se aprecia en este recuadro:

GENERO / AÑO

2022

2023

2024

Conversacionales

109

124

721

No Ficción

126

53

270

Ficción

28

32

85

TOTALES

263

209

1.076

Datos estudio “¿Cómo suenan los pódcast en español?”, Escuchad.es 2025

Más de cuarenta investigadores, académicos y profesionales pertenecientes a 25 universidades, públicas y privada, de España, Argentina, Colombia, México, Chile, Perú, Brasil y Portugal se han unido para delimitar la industria cultural del audio digital en España para reconocer y valorar la dimensión de este nuevo mercado; analizar y categorizar la oferta de pódcast y audiolibros en España; reconocer los intereses, preferencias y hábitos de consumo de audio digital de la población mayor de catorce años en España; analizar la industria cultural del audio digital en España desde una perspectiva de género e interseccionalidad y proponer herramientas innovadoras de alfabetización y acciones formativas en audio digital.

Fuente: Escuchad.es 2025

A la vista del estudio, en el balance final realizado por el equipo de investigadores, se concluye que “los catálogos muestran ciertos signos de madurez: menos novedades y más producciones ‘repetidas’ para nichos y/o comunidades afianzadas”. Mientras que, “a nivel narrativo, la producción tiende a la simplicidad y el abaratamiento de costes con dominio de los géneros menos innovadores (entrevista y tertulia)”, es decir, los denominados ‘conversacionales’.

Escuchad.es es un proyecto financiado por El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cofinanciado por la Unión Europea, con la colaboración de la Agencia Estatal de Investigación.

-Consulta aquí Escuchad.es

-Consulta más información en Escuchad.es.

 

Relacionado:

-Nace el proyecto ‘Escuchad.es’, la Academia se vuelca en la investigación del audio (2025)

-La producción de pódcast en España se modera y reestructura (2024)

-Luis Miguel Pedrero: “En 2025 la audiencia hispanohablante será mayoritaria en pódcast” (2024)

-"¿A qué suenan los podcasts en España?" Por el profesor Luis Miguel Pedrero (2023)

-En España se produjeron casi 300 podcast originales en 2022 (2023)

-"Al pódcast le hacen falta apellidos", por Luis Miguel Pedrero (2022)

-Luis Miguel Pedrero: "Vivimos la era de la instantaneidad" (2021)

-Luis Miguel Pedrero: "El confinamiento ha potenciado la información desde dispositivos conectados" (2020)

-Luis Miguel Pedrero: “La radio sigue sin publicitarse” (2020)

-Iñaki Gabilondo prologa el libro “La transformación digital de la radio” (2019)

Tambien te puede interesar:

portada 4609978143502954047

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

PARTICIPA EN LA XXVIII EDICIÓN DE 'NAVEGANTES'

PARTICIPA EN LA XXVIII EDICIÓN DE 'NAVEGANTES'
Clica y amplía información

6-7 NOV: EL FESTIVALPOD SE PONE EN MARCHA

6-7 NOV: EL FESTIVALPOD SE PONE EN MARCHA
Clica y amplía información

20-21-NOV: REGRESA 'NEXT MEDIA' A MADRID

20-21-NOV: REGRESA 'NEXT MEDIA' A MADRID
Clica y amplía información

CONCEDIDAS LAS ANTENAS DE ORO RADIO 2025

CONCEDIDAS LAS ANTENAS DE ORO RADIO 2025
Clica y amplía información

RNE AUDIO ADOPTA UN CÓDIGO DE EDADES

RNE AUDIO ADOPTA UN CÓDIGO DE EDADES
Clica y amplía información

ITALIA: RECEPTOR DE RADIO OBLIGATORIO

ITALIA: RECEPTOR DE RADIO OBLIGATORIO
Clica y amplía información

RNE LIDERARÁ LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+

RNE LIDERARÁ LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+
Clica y amplía información

INGRESOS RADIO: LA RADIO 'PINCHA' EN VERANO

INGRESOS RADIO: LA RADIO 'PINCHA' EN VERANO
Clica y amplía información

540 ASPIRANTES A LOS PREMIOS ONDAS 2025

540 ASPIRANTES A LOS PREMIOS ONDAS 2025
Clica y amplía información

IVOOX ABRE LAS VOTACIONES DE SUS PREMIOS'25

IVOOX ABRE LAS VOTACIONES DE SUS PREMIOS'25
Clica y amplía información

G. FERNÁNDEZ VARA: TODO UN NIÑO DE LA RADIO

G. FERNÁNDEZ VARA: TODO UN NIÑO DE LA RADIO
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item