En marcha una nueva edición de ‘Navegantes en la red”

- La encuesta pionera que toma el pulso a los internautas españoles y a la evolución digital de la sociedad, alcanza ya su XXVIII edición
- Se trata del estudio sobre internet con la muestra más amplia de nuestro país. En la última edición se recogieron cerca de 15.000 respuestas válidas
- Se puede responder entre el 14 de octubre y el 8 de diciembre de 2025. La participación se verá recompensada por la entrada en un concurso de dispositivos digitales
![]() |
Es fundamental conocer cuál es el escenario digital en que se mueve la sociedad española: este es el objetivo de "Navegante en la Red" (Fotografía Pixabay, edición GZ) |
Se trata, en el caso de la radio y el audio, de una herramienta imprescindible para conocer cuál es la evolución en los hábitos de consumo de los internautas. A través de ‘Navegantes en la Red”, hemos sabido, por ejemplo, cómo aumentaba el consumo de radio en directo por streaming, o cómo crecía el consumo de pódcast. También cómo aumentaba la utilización de altavoces inteligentes o de SmartTV
El cuestionario está disponible entre el 14 de
octubre y el 8 de diciembre de 2025 (ambos inclusive) y se anima a la
participación de los usuarios de internet de toda España a través de la
página oficial de Navegantes en la Red y de la propia web de AIMC. La encuesta puede
realizarse en castellano, catalán, gallego, euskera o valenciano
y quienes respondan al cuestionario, además de contribuir a generar
conocimiento sobre el mundo de Internet, entrarán en un sorteo en el
que podrán ganar lo último en tecnología (iPhone 17, Apple Watch o
Samsung Galaxy Z Flip7, entre otros premios).
Esta web te invita a participar
La difusión de la encuesta se realiza gracias a la
colaboración de una variada multitud de sites
españoles; concretamente, en la edición anterior se contó con
la ayuda de más de 160 sitios web.
El valor de "Navegantes en la Red" no está únicamente en el
hecho de que sea el estudio sobre internet con la muestra más amplia de
nuestro país (cerca de 15.000 respuestas válidas en la edición anterior)
sino que al ser una encuesta iniciada en 1996 permite ver la evolución en los
hábitos del internauta y anticiparse a la incorporación de nuevos usos
tecnológicos.
“Navegantes en la Red” se ha convertido en todo un referente y contiene información de mucho interés. Al ser una iniciativa sin ánimo de lucro, los resultados del estudio son abiertos y se darán a conocer a través de la web de AIMC, donde actualmente se encuentran los de todas las ediciones anteriores.
Premios por participar
Además, los que participen pueden ganar los últimos lanzamientos en tecnología (iPhone 17, Samsung Galaxy Z Flip7, Apple Watch), que se sortearán entre todos los que contesten la encuesta.
Aquí dispones de alguno de los dispositivos que se sortearán entre los participantes en la encuesta
AIMC es una entidad sin ánimo de lucro que en la actualidad
cuenta con 121 empresas asociadas, entre las que se encuentran los medios de
comunicación (canales de televisión, cadenas y emisoras de radio, sitios de
Internet, periódicos, revistas, distribuidoras de publicidad en cine,
exclusivistas de exterior, etc.) y empresas del sector publicitario
(anunciantes, agencias de medios, consultores, etc.). Sus fines son la
investigación, medición y control de la audiencia de los diferentes medios para
distribuir sus informes entre sus asociados. En 2018, la asociación conmemoró
el 50º Aniversario del EGM, estudio del que es gestora desde 1988 y que ofrece
el conocimiento más riguroso, objetivo y transparente sobre el consumo de los
medios de comunicación en España, además de estar elaborado con el máximo
consenso de todos sus asociados.
-Ya
puedes acceder a la encuesta clicando aquí.
Relacionado:
- “Navegantes
en la red”: La escucha de radio online desciende casi 4 puntos (2025)
- 'Navegantes'23':
Casi 9/10 internautas escuchan audio en dispositivos conectados (2024)
- “Navegantes 2022": La escucha de radio en streaming se mantiene fuerte, con un 44,7% (2023)