Podcast Days 2025: “Espectacular, sorprendente e ilusionante”

Anoche se clausuró el evento pionero para profesionales del podcasting en habla hispana 

Iván Patxi: “Cread y creed, no os obsesionéis con el dinero, llegará” 

  • Dos intensos días en el ‘Espacio Telefónica’, “esto es un lujo”, “es increíble”, “menudo sitio”, todo eran parabienes de los más de 500 asistentes, en diferentes momentos, a Podcast Days 2025, el foro que dirige Rubén Galgo, CEO de BrandStocker
  • Decenas de sesiones, a cual más interesante, en tres espacios, ‘Zona Inspira’, ‘Zona Conecta’ y ‘Zona Impulsa’, movían -y removían- a los participantes, que se repartían por las salas, en función de sus intereses
  • Cientos de encuentros, improvisados, y no, en Podcast Days, en los que surgieron ideas para el futuro, se intercambiaron opiniones y hasta se apuntaron y cerraron negocios
  • Podcast Days no es solo un evento profesional dedicado al audio, es la reunión de una familia, la del audio (a veces con video) que se encuentra muy cómoda reunida, porque crece junta y por separado y disfruta reencontrándose

Le pedí, al asalto, por los pasillos, a Rubén Galgo, tres adjetivos improvisados, casi al final de esta edición, para calificar esta nueva reunión del sector que ha propiciado Podcast Days. Me miró, e improvisó, con seguridad: “Espectacular, sorprendente e ilusionante”. Y me atrevo a precisarlos algo más, con su permiso: ‘espectacular’ porque el montaje que pudo verse, y disfrutarse, en el ‘Espacio Movistar’ de Telefónica, en pleno corazón de la Gran Vía de la capital de las Españas, fue memorable, era una opinión unísona de todos los asistentes que, al entrar y ver lo que tenían delante, y antes de articular palabra, abrían la boca...

Vista general de la 'Zona Inspira' de Podcast Days 2025 (Reportaje fotográfico Gorka Zumeta)
Sorprendente’, decía Rubén, porque una cuestión es ver sobre el papel la relación de participantes, la lista de las charlas y eventos, el apoyo de las marcas que lo hacen posible, y otra, bien diferente, tenerlo delante: palparlo, materializarlo, vivirlo... De repente, a las nueve de la mañana del jueves 2 de octubre, la puerta de acceso al recinto se abrió y empezaron a entrar cientos de profesionales a hacerse con su acreditación. Podcast Days ya no era un proyecto. En unos minutos, tras el montaje, se convirtió en algo vivo, intenso, atractivo, casi hipnótico.
Podcast Days es una cita obligada del sector. Y cuando escribo ‘obligada’, no me refiero a lo forzoso de la situación, sino a la necesidad de participar, a la necesaria recarga de baterías que te proporciona el chute de energía positiva que se contagia en todas partes, fundamental para recobrar fuerzas y seguir adelante en un sector que a menudo muestra su cara menos favorable y te sitúa en el brete de seguir empujando para alcanzar objetivos

“Ilusionante”, concluía Rubén. ¡Por supuesto! Meses trabajando para facilitar que el sector pudiera reunirse y compartir, ponerse al día, y realimentar los debates que se quedaron abiertos en la edición anterior: el sempiterno tema de la adición del video al audio: ¿imprescindible, o herramienta de marketing pasajera, fruto de una moda que se relajará, o se redefinirá en el futuro? La mayoría de las plataformas defendían la suma de la imagen “para la visibilidad y el posicionamiento del pódcast”. Pero allí estaba Juan Ignacio Solera, “el galo irreductible”, mandamás de la primera plataforma de audio en  español, que acaba de rejuvenecerse al cumplir quince años, Ivoox, que seguía apostando, erre que erre, por el “audio first’.

Por supuesto, la presencia de la Inteligencia Artificial fue otro de los temas recurrentes, porque todavía está en pañales, a pesar de mostrarnos sus sorprendentes resultados, pero queda mucho camino por recorrer. Cristina Delgado, de Youtube, nos avanzó que esta App. prepara treinta nuevas herramientas para crear contenido, y facilitar el trabajo a los podcasters, y la mayoría de ellas basadas en la IA. “De verdad, os invito a descubrirlas, porque a mí me tienen abrumada, son increíbles”, confesó. Entre ellas ‘ASK Studio’, un chat inteligente al que puedes hacer preguntas sobre tus propios resultados de audiencia, el doblaje automático, o como añadir video a tus audios, fácilmente, a partir, por supuesto, de la IA. Y avanzó dos cifras que dejaron casi sin respiración a los asistentes al workshop: “hay 1.000.000.000 de personas que consumen pódcast en Youtube”, para que nos hagamos una idea del mercado, “se consumen 400 millones de horas al mes en el consumo de pódcast en SmartTV”. Y, además, "en EE.UU. Youtube ya es la primera plataforma más vista en streaming en los televisores de los americanos”, comentó.

¿Temas superados, o temas enconados? ¿Los contenidos de radio son pódcast o son radio a la carta? ¿A qué se refiere, exactamente, el término ‘pódcast’? ¿Las radios producen pódcast o encapsulan sus contenidos de antena y los meten en el mismo saco? Hay quien los ha superado, y hay quien se mantiene en frente, decididamente, de meter a todos en el mismo saco. Supongo que será uno de los debates a los que deberá hacer frente la recién nacida “Academia del Audio”, que se presentó en Podcast Days, y que reunió, probablemente, la mayor asistencia de público, que dejó la sala pequeña, por el interés suscitado. Ricardo Dómine, como su presidente fundador, con Luis Miguel Pedrero, permanentemente inspirador, y Eva Correa, ofrecieron algunos detalles de sus objetivos, que ya adelantó esta web. El sector necesita una Academia.

La mesa dedicada a las plataformas, con Cristina Delgado (Youtube), Edu Alonso (Spotify), Juan Ignacio Solera (Ivoox), e Isabel Salazar (Podimo), moderados por Mar Abad

Luis Miguel Pedrero fue uno de los ponentes más activos en Podcast Days, por acción u omisión. En el programa figuraba en dos presentaciones: “¿Cómo suenan los pódcast en España?”, en el que participó junto con Manuel Fernández Sande (UCM) y el investigador argentino Agustín Espada, un trabajo laborioso de análisis para censar la producción de pódcast en España y algunos países del cono sur americano, del que ya daremos cuenta en su momento, y del que puede encontrarse más información en la interesante web Escuchad.es, que ya presentamos en esta web en junio pasado. Y en la presentación de la Academia de Radio. También podía haber participado en la sesión sobre el ‘código de orientación por edades del pódcast’, otro proyecto que tuvo su origen también en el seno de la universidad, y que ha hecho suyo RNE Audio, representada en Podcast Days por Javier Hernández. La profesora e investigadora Rebeca Martín Nieto (URJC) fue la encargada de explicar el proceso y los resultados. Los profesores citados, junto con Laura M. Otón (Nebrija) y Ana Pérez Escoda (UFV) contribuyeron a diseñar el código, que debería extenderse a todas las plataformas.

Como siempre defiendo, Podcast Days es inabarcable, y no solo porque las sesiones de trabajo se duplican, y te obligan a perfilar un cuadrante de intenciones e intereses que a veces se complica más de lo debido, sino porque una cuestión es el ‘plan de trabajo’ personalizado que establece cada uno, y otra los encuentros -todos felices- entre colegas, compañeros y amigos que se producen en cada pasillo y en cada rincón. Uno de ellos, me llevó a saludar a mi amigo Cele Díaz Tristán, fundador de VibroStudio.com, que me comentó su estimulante participación en la formación de varios colegios interesados por la radio escolar, a través de un programa de la Comunidad de Madrid. Convinimos que, si algún futuro tiene la radio, o el audio, está desde luego en los colegios, por lo que dedicarles tiempo a ayudarles, es, sin duda, una inversión. “Hemos vendido varios packs de material de RODE, marca que distribuimos, entre varios centros, a precio especial y más ajustado, porque creemos en este proyecto y lo priorizamos”, me comenta Cele. Dicho queda por si hay otros centros interesados.

La mesa de las radios, con Ana Alonso (PRISA), José Ángel Cuadrado (Ábside Media), Maite Goñi (EITB, Guau) y José María Moix (Onda Cero Podcast), moderados por Martín Expósito

Marta García (Smart Locuciones) impartió una master class sobre la voz, y demostró que las posibilidades de su utilización correcta son mucho mayores que las que realmente utilizamos en nuestros pódcast. Dani Carán (Casus Belli) me reconoció que el éxito del pódcast reside en que se juntan un grupo de amigos que disfrutan con lo que hacen y se lo pasan bien, pese a sus muy diferentes fuentes de inspiración. Feliz siempre el encuentro con el maestro Claudio Serrano y su socio José Barreiro (Iberian Media), que presentaban, muy ilusionados, su nueve marca "Why Me", para seguir aportando al sector del podcasting, ¡mucha suerte compañeros! Mi admirado Iván Patxi Gómez Gallego, tenaz representante del perfil de productor independiente, y premiado en los Premios Podcast Days de este año, compartió una frase muy elocuente: “Cread y creed, no os obsesionéis con el dinero, llegará”. Luis Blanco (Formato Pódcast), transmisor siempre de energía positiva, que también se llevó el reconocimiento de los premios, ¡en dos modalidades! descubrió que la razón de su triunfo era el amuleto que le había regalado su hijo de cuatro años. Álex Fidalgo (Lo que tú Digas), otro de los premiados, demostró, con el oso de metacrilato en la mano, que su perseverancia, a prueba de bombas, da resultados. ¡Y el video, sumado al audio, también! 

Workshop de Escuchad.es, con Manuel Fernández Sande, Agustín Espada y Luis Miguel Pedrero, "¿Cómo suenan los pódcast en España?"

Celebré también el Premio al pódcast "El viaje de Chillida", de la República Independiente de la Radio. Ver sobre el escenario a Ángela Sepúlveda y Javier Gallego, sabiendo el trabajo y los kilómetros invertidos en este roadpodcast me alegró la tarde. Roberto García y Gema Jiménez (¡qué crack!) desvelaron la intrahistoria de la grabación del videopodcast “Sastre & Maldonado”, en un momento interno en PRISA complicado, con la enésima redefinición de la unidad de negocio que produce el audio (antigua Prisa Audio), confirmando que, pese a todo, hay que pasárselo bien para ofrecer un producto como este, “que no es todo humor”. Molo Cebrián (Entiende tu mente), siempre inspirador y cariñoso, que me hablaba del futuro de sus pódcast. Pronto tendremos oportunidad de disfrutar de la segunda temporada del “Así Somos”, en RNE Audio. Y Fran Izuzquiza y Alberto Espinosa (Yes we Cast) pidieron a todos cuantos escuchen “Vivir y morir en Gaza”, el pódcast de Almudena Ariza y el médico Raúl Incertis sobre el genocidio que se vive en Gaza, “si lo escucháis y os conmueve, difundirlo cuanto podáis, para nosotros no ha sido un proyecto comercial, sino una necesidad social y una denuncia”.

Un momento de la sesión dedicada a destripar cómo se produce el videopodcast "Sastre & Maldonado", con Roberto García, responsable del audio y la productora Gema Jiménez

Y, para mí, personalmente, hubo un momento especialmente emocionante, la entrega del ‘Premio a la Trayectoria’ a Elisa Escobedo (AERO, Audioemotion). El genial Pepe Capelán, conductor-motor de la gala, me llamó al escenario para entregarlo, tal y como estaba convenido, pero él hizo rápidamente mutis por el foro, y me dejó solo, cuando el plan inicial era que yo solo entregaba, pero no hablaba. Tenía claro que el protagonismo era de Elisa. Al final, me encontré solo delante del micrófono: “ella, como pionera, inició el camino en defensa del audio por el que todos habéis transitado luego. Se enfrentó a los primeros portazos y sinsabores. Ama y sigue amando el audio. Elisa Escobedo agradeció con emoción contenida el premio de Podcast Days que el jurado concedió por unanimidad. Confesó que “mi mundo ya no es este, yo me movía por el audio, y solo el audio”.

No quería dejar de citar el esfuerzo de la organización por aportar en esta edición de Podcast Days la presencia de expertos extranjeros como Eric Nuzum (Magnificent Noise), Daniel Karlsson (Triton Digital) o Sam Sethi (Podfans), entre otros, que nos abrieron los ojos ante aspectos a los que, tal vez, no habíamos prestado mucha atención, pese a resultar de gran trascendencia. Por desgracia, Todd Cochrane no pudo participar. Falleció unas semanas antes de desplazarse a España. Galgo lo recordó y pidió un aplauso en su memoria.

Javier Hernández, de RNE Audio, mostrando las tablas de la clasificación por edades de los pódcast de su plataforma, que ha adoptado gracias al trabajo de varios investigadores de la universidad española

El minuto y resultado de un evento vivo hacía que Rubén Galgo permaneciera literalmente colgado del teléfono para resolver incidencias: que falta tal o cual invitado, que otros no llegan a tiempo y hay que alterar el programa previsto, y todo con una sonrisa permanente y la tranquilidad de contar con un equipo detrás de jóvenes entusiastas que te hacían la estancia más fácil. Todo, en esta edición de Podcast Days, estaba atado y bien atado. Y si no lo estaba, por las razones que fueran, pocos se dieron cuenta...

Podcast Days es una cita obligada del sector. Y cuando escribo ‘obligada’, no me refiero a lo forzoso de la situación, sino a la necesidad de participar, a la necesaria recarga de baterías que te proporciona el chute de energía positiva que se contagia en todas partes, fundamental para recobrar fuerzas y seguir adelante en un sector que a menudo muestra su cara menos favorable y te sitúa en el brete de seguir empujando para alcanzar objetivos.

-Consulta aquí el palmarés de los Premios Podcast Days 2025

 

Relacionado:

-2-3 octubre: “Podcast Days” eclosiona en el ‘Espacio Movistar’ de Madrid (2025)

-Elisa Escobedo, Premio a la Trayectoria 2025 de Podcast Days (2025)

El Guerrillero” se alza con dos Premios Podcast Days 2024 (2024)

-'Podcast Days’ invitan a los podcasters a presentar sus proyectos (2024)

-24-S: ‘Podcast Days’ se presenta en la Fundación Telefónica de Madrid (2024)

-Podcast Days 2024 anuncia fechas: 17 y 18 de octubre (2024)

-Podcast Days se une a Cifespod, para impulsar el podcasting iberoamericano (2024)

-Podcast Days 2023: El mejor balance posible (2023)

-Podcast Days 2023 contará con Youtube como patrocinador (2023)

-Nace Youtube pódcast en España (2023)

-¡Revivir -o descubrir- ‘Podcast Days’! (2019)

-Podcast Days: Balance edición 2019

Tambien te puede interesar:

loultimo 3775972567286038932

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

16/17-O: III CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

16/17-O: III CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

18-OCT.: PODWOMAN MADRID SERÁ PRESENCIAL

18-OCT.: PODWOMAN MADRID SERÁ PRESENCIAL
Clica y amplía información

6-7 NOV: EL FESTIVALPOD SE PONE EN MARCHA

6-7 NOV: EL FESTIVALPOD SE PONE EN MARCHA
Clica y amplía información

RNE DETECTA UN AUMENTO DE OYENTES ONLINE

RNE DETECTA UN AUMENTO DE OYENTES ONLINE
Clica y amplía información

IVOOX CUMPLE 15 AÑOS Y CAMBIA DE IMAGEN

IVOOX CUMPLE 15 AÑOS Y CAMBIA DE IMAGEN
Clica y amplía información

ROZALÉN LANZA UN PODCAST EN AMAZON MUSIC

ROZALÉN LANZA UN PODCAST EN AMAZON MUSIC
Clica y amplía información

LA AERC REIVINDICA LA MÚSICA EN LA RADIO

LA AERC REIVINDICA LA MÚSICA EN LA RADIO
Clica y amplía información

RU: LA ACADEMIA DE LA RADIO SERÁ DEL AUDIO

RU: LA ACADEMIA DE LA RADIO SERÁ DEL AUDIO
Clica y amplía información

RADIO: MUERE MARIVÍ FERNÁNDEZ PALACIOS

RADIO: MUERE MARIVÍ FERNÁNDEZ PALACIOS
Clica y amplía información

BBC LANZA 3 EMISORAS MUSICALES EN DAB+

BBC LANZA 3 EMISORAS MUSICALES EN DAB+
Clica y amplía información

LA UNIVERSIDAD REFUERZA EL PAPEL DE LA RADIO

LA UNIVERSIDAD REFUERZA EL PAPEL DE LA RADIO
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item