30/31-N: Se anuncia la II Jornada Radioescuela de Zaragoza
- Zaragoza acoge una nuevas Jornadas Radioescuela dedicadas a apoyar el fenómeno de la presencia de la radio en los centros de enseñanza como herramienta pedagógica
- Cinco mesas redondas, cuatro talleres prácticos, más de 35 proyectos presentados y treinta horas de networking entre los participantes garantizan el éxito a priori de esta segunda convocatoria que ha atraído a numerosos docentes aragoneses
![]() |
| Un momento de una mesa redonda de la I Jornada, celebrada en 2022 (Fotografía Gorka Zumeta) |
“Exploraremos el impacto de la radio y el pódcast en el aula a través de experiencias inspiradoras, talleres prácticos y mesas redondas donde docentes y expertos en radio escolar aprendan, compartan experiencias y creen nuevas conexiones que les enriquezcan en su desarrollo profesional, para abordar el presente y futuro del medio en el ámbito educativo” (Chusé Fernández, organizador)
Desde la organización, que lidera el diseñador sonoro Chusé
Fernández, se adelanta: “Exploraremos el impacto de la radio y el pódcast
en el aula a través de experiencias inspiradoras, talleres prácticos y
mesas redondas donde docentes y expertos en radio escolar aprendan, compartan
experiencias y creen nuevas conexiones que les enriquezcan en su desarrollo
profesional, para abordar el presente y futuro del medio en el ámbito educativo”.
Entre los participantes de esta segunda edición de ‘Radioescuela’,
se anuncian dos expertos latinoamericanos, Irma K. Pichardo, de México y el
investigador Tito Ballesteros (Bucaramanga, Colombia). Además, se anuncia la presencia
de Pilar Pareja, coordinadora del Proyecto de Radio Educativa de la
Fundación COPE, Lourdes Funes, periodista de Onda Cero Aragón, Sagrario
Bernad, directora de UNIZAR (la radio de la Universidad de Zaragoza) y Joaquín
Pagador, responsable de la mayor red de radios escolares de España, ubicada
en Extremadura, RadioEDU. El editor de esta web, Gorka Zumeta, moderará
la primera de las mesas, titulada: “El impacto de la radio escolar en la
educación”.
Asimismo. Esta jornada contará con docentes que han liderado
proyectos de éxito de radio escolar en sus respectivos centros, entre ellos, Lorena
Fernández, del CEIP Julio Verne; Emilio Plazas, de Radio Alberquilla;
Diego Royo, de Abejar Radio; Javier Mora, de Radio Remiro; Santi
Herrera, de ETF Alcañiz y Dani García Nieto, del IES Miguel de
Molinos, entre otros.
Esta II Jornada Radioescuela de Zaragoza se compondrá de una
jornada y media, distribuida en mañana y tarde del jueves 30 de noviembre y la
mañana del viernes 31, en que se clausurará. Chusé Fernández adelanta que esta
jornada servirá para presentar proyectos que podrán servir de inspiración a
otros centros. “Queremos conocer qué se está haciendo en los centros educativos
en torno a la radio y el pódcast educativo, y para ello hemos puesto en
marcha una sección dentro de la jornada en la que cada profesor tendrá diez
minutos para exponer su trabajo”.
-Aquí dispones
de más información sobre estas II Jornadas Radioescuela Zaragoza.
Relacionado:
-Éxito
entre los docentes de la ‘Jornada Radioescuela’ de Zaragoza (2022)
-“La escuela va a tener que ser la salvadora de la radio" (2022)
