El DAB muy próximo a acumular la mitad de la audiencia de radio en Reino Unido

- El mercado británico es el más antiguo donde se adoptó la Radio Digital Terrestre, en estándar, primero, en DAB y, ahora, en DAB+. Ha tenido más de un cuarto de siglo para implementar y extenderla por todo el país, no solo con emisoras en simulcast (emisoras que ya existían en FM que pasan a DAB), sino sobre todo con nueva oferta que ha atraído a nuevos públicos, entre ellos los jóvenes, y ha supuesto una estrategia de éxito que ha hecho aumentar tanto la audiencia como los ingresos del sector
![]() |
El 'directo' es fundamental en la radio, tal y como confirma el estudio MIDAS en Reino Unido (Fotografía Pixabay) |
Los datos corroboran que Reino Unido es el país europeo con la radio más sólida y rentable del Viejo Continente, como ya hemos publicado en esta web. Los datos de las diferentes encuestas de audiencia no hacen sino corroborar las buenas cifras de este sector en este país. El último dato es contundente: el 98% de la población británica, mayor de quince años consume audio en una semana promedio, con un total de 28 horas y 6 minutos. La cifra neta son 55 millones de adultos.
"Ahora tenemos más oportunidades para escuchar, ante el creciente uso de plataformas de audio y dispositivos como los smartphones y los altavoces inteligentes. Es excelente para los consumidores, pero también es una buena noticia para los anunciantes, que pueden utilizar el audio multiplataforma para acceder a una audiencia masiva cada vez mayor y ofrecer mensajes específicos y relevantes a los oyentes” (Matt Payton, Radiocentre)
La palabra mágica: ‘directo’
La escucha de la radio en directo representa casi dos
tercios del consumo total de audio en Reino Unido. Esto es más del triple de lo
que se invierte en servicios de streaming a la carta como Spotify o Apple
Music. La palabra mágica en este caso, referida a la radio es “directo”,
confirma, con base en los datos, el estudio MIDAS de RAJAR correspondiente al
pasado verano. El avance del consumo de radio a la carta está muy bien
posicionado, porque ha crecido casi el doble del volumen de 2015. Representan
siete horas a la semana, pero en porcentaje supone solo un 3% de toda la
audiencia de radio.
Radio en smartspeakers
Con casi la mitad de la audiencia en DAB y un tercio
adicional en algún tipo de dispositivo conectado, esto significa que la radio
del Reino Unido es ahora mayoritariamente digital. El impulsor más importante
de la expansión de la radio más allá del receptor DAB/DAB+ tanto en los
automóviles como en las casas es el auge de los altavoces inteligentes activados
por voz. Los smartspeakers llegaron al mercado británico en 2015,
aproximadamente en la época del primer informe de Audio Time de RAJAR,
pero ahora representan el 15 % de toda la radio en directo.
En 2015, observamos que la forma más común de escuchar música en un teléfono seguía siendo la reproducción de pistas digitales descargadas, fundamentalmente por problemas de conectividad y planes de datos. En el Reino Unido, el 5G aún estaba a cinco años de su lanzamiento. Era un mundo por tanto que estaba más acostumbrado a la molestia de descargar que a la reproducción en streaming de contenido. En 2025, la situación es muy diferente: el 61 % del consumo total de servicios de música a la carta se realiza en un smartphone, mientras que en casa el uso directo de altavoces inteligentes ha superado al de ordenadores y portátiles.
Fuente MIDAS Verano 2025 (RAJAR)
Los pódcast, en crecimiento constante
Mientras tanto, el 85 % de los pódcasts que se escuchan se realiza a través del móvil. El alcance semanal se ha disparado de tan solo un 8 % en 2015 al 25 % actual. La audiencia de pódcast en Reino Unido sigue siendo mayor entre las personas de 25 a 54 años, pero ahora también es común entre los mayores de 55 y está más igualada por género. El 7 % del tiempo total de audio se dedica actualmente a pódcast.
Fuente MIDAS Verano 2025 (RAJAR)
Escucha para relajarse
¿Por qué escuchan pódcast los británicos? MIDAS también ha medido las respuestas a esta pregunta. La necesidad más común es la relajación. En una semana promedio, el 59% escucha para desconectar, siendo la compañía la segunda motivación más común. En promedio, las personas mencionaron dos o más motivaciones diferentes durante la semana. La radio en directo se destaca como el medio de audio ideal para acompañar, mantenerse al día y generar conversaciones, lo que explica por qué el elemento "en directo" de la radio sigue siendo tan vital. Los servicios de música a la carta son populares para relajarse y mejorar el estado de ánimo, no puede olvidarse que los oyentes tienen control directo sobre el contenido. Por último, los pódcast desempeñan un papel educativo fundamental, y su característica distintiva es que amplían sus horizontes.
![]() |
Fuente MIDAS Verano 2025 (RAJAR) |
Matt Payton, CEO de Radiocentre, la asociación que
reúne a las radios británicas comerciales, equivalente en España a la AERC Radio Value, mantiene que: “el hecho de que la
escucha de audio siga creciendo no nos sorprenderá a muchos. Ahora tenemos
acceso a una gama más amplia de contenido de audio que nunca y más
oportunidades para escuchar, especialmente dado el creciente uso de plataformas
conectadas como smartphones y altavoces inteligentes. Esto es excelente para
nosotros como consumidores, pero también una buena noticia para los
anunciantes, que pueden utilizar el audio multiplataforma para acceder a una
audiencia masiva cada vez mayor y ofrecer mensajes específicos y relevantes a
los oyentes”, concluye.
-Accede
aquí al informe MIDAS de RAJAR, correspondiente al verano de 2025.
Relacionado:
-La
radio británica revalida sus fortalezas: un 87% la sintoniza cada semana
(2025)
-“La
radio británica: la más sólida y rentable de Europa” (2024)
-50
millones de personas sintonizan todas las semanas la radio en Reino Unido
(2023)
-Reino
Unido: la radio en directo sigue dominando en internet (2022)