Guillermo Fernández Vara: “En la unidad de cuidados críticos me pillaron con una radio”

- Fernández Vara, médico forense, profesor universitario y político español, expresidente de la Junta de Extremadura, falleció el pasado 5 de octubre, tras padecer un cáncer
- SER Extremadura logró la última entrevista de su vida, en la que la radio fue la protagonista. El político reconoció que montó en su casa un pequeño estudio de radio y este medio de comunicación era su compañía en todo momento
- En 2022, en el Congreso Nacional de Radio Escolar, celebrado en Badajoz, ante cientos de profesores que utilizan la radio como herramienta formativa en las aulas, les dijo: "La radio enseña a nuestros niños a pensar, ¿hay algo más importante?"
Fernández Vara llegó a ser DJ de Los 40 Principales en sus años universitarios y llegó a tener en su casa su propio estudio de radio, equipado con una “pequeña pletina con tres micros excelentes”, recuerda en la entrevista. Le daba mucha importancia a la técnica: “La diferencia entre escuchar y sentir está en la calidad del sonido”. Pero, sobre todo, “la radio me ha enseñado a entender a mucha gente, a respetar opiniones distintas”. Todo el mundo que trabaja en la radio merece nuestro cariño, nuestro respeto, nuestra gratitud”
Un estudio en casa y una pasión que no se apaga
Fernández Vara relató cómo, desde sus años universitarios en
Córdoba, donde pinchaba música en Los 40 Principales, la radio se convirtió en
una constante en su vida. “Tuve la suerte de tener un estudio de radio y montar
mi pequeño estudio en casa”, explicó. Aunque ahora lo usa menos, sigue siendo
parte de su espacio vital.
Describió su estudio como una “pequeña pletina con tres
micros excelentes”, que le permitía mantener conversaciones con calidad sonora
superior. “La diferencia entre escuchar y sentir está en la calidad del
sonido”, afirmó.
La radio como refugio y aprendizaje
Durante momentos difíciles, como su reciente enfermedad, la
radio volvió a ser compañía. “Me acuerdo en la unidad de cuidados críticos,
después de la intervención quirúrgica, cuando me pillaron con una radio”,
recordó con ternura. También evocó su infancia en un colegio interno, donde
escuchaba la radio por las noches.
Fernández Vara destacó el valor formativo de la radio: “Los
sábados y domingos me levantaba a las ocho para escucharla. Se aprende mucho de
la gente que sabe y sabe expresarse”.
Una mirada tolerante y respetuosa
Aunque ya no está en primera línea política, el exmandatario
sigue compartiendo opiniones con quienes se lo piden, siempre desde el respeto.
“La radio me ha enseñado a entender a mucha gente, a respetar opiniones
distintas”, dijo. También subrayó la importancia de la libertad de expresión
como pilar de la democracia.
Un mensaje para los profesionales de la radio
Al cierre, Fernández Vara agradeció a todos los que trabajan
en la radio, reconociendo su labor profesional y su contribución a la sociedad.
“Todo el mundo que trabaja en la radio merece nuestro cariño, nuestro respeto,
nuestra gratitud”, concluyó.
-Aquí dispones de la entrevista, en SER Extremadura.
Relacionado:
-Guillermo Fernández Vara: "La radio enseña a nuestros niños a pensar, ¿hay algo más importante?" (2022)