"¿Puede el DAB+ salvar la radiodifusión terrestre?", por Graham Dixon

Exdirector de Radio de la UER y ex editor jefe de la BBC

"La aparición en 2016 de Alexa supuso un desafío para la radio al que tuvo que responder de inmediato"

  • El autor recuerda cómo hace una década, la DAB+ era algo por lo que nadie apostaba. Ningún mercado se interesaba por él, salvo Reino Unido, el más adelantado, que empezó en 2000, junto con España, aunque aquí fracasó el proyecto
  • Dixon plantea en su artículo cómo la aparición de un dispositivo como el Amazon Echo cambió las reglas del juego y pilló con el pie cambiado a la industria de la radio que buscó rápidamente cómo poder estar presente en ese smartspeaker
  • En conversación con Jacqueline Bierhorst, actual presidenta de WorldDAB, aclara algunos aspectos respecto de las dudas que le plantea la adopción de DAB+ (RDT) frente a un mundo cada vez más digitalizado y, al mismo tiempo, cada vez más dependiente de internet

RedTech, Londres, 7.10.2025. Hace unos diez años, en mis primeros meses como responsable de Radio en la UER mi principal prioridad fue promover la adopción de DAB+ como estándar para la radiodifusión digital. Esto implicó viajar por toda Europa con presentaciones de PowerPoint en mi portátil y reunirme con autoridades reguladoras, gobiernos y, por supuesto, con las propias emisoras. Curiosamente, esta estrategia implicó promover su adopción incluso en Francia e Italia, territorios que ahora vemos muy avanzados en la implementación de DAB+, pero entonces eran reacias. Durante ese período, se logró un progreso lento pero constante; después de todo, la creación de un nuevo sistema de transmisión no se logra de la noche a la mañana.

Receptor de FM/DAB+ de MUSE (Fotografía web MUSE)
A finales de 2016, algo cambió el enfoque de nuestras energías. Alexa, en la persona del Amazon Echo, se lanzó en Europa a finales de septiembre. Recuerdo claramente la reunión en la que se debatió por primera vez como un nuevo reto para las emisoras existentes. Y, sorprendentemente, fue, en cierto sentido, una red instantánea, lista para usar: sin antenas que construir, sin cables ni cableado más allá del wifi de casa. Aunque mi defensa del DAB+ continuó, hubo un cambio de enfoque en la industria de la radio: ¿Podemos conectar nuestras emisoras al Amazon Echo y cómo podemos comunicarnos con este nuevo guardián de la radio?
"Con la creciente sofisticación de las herramientas y dispositivos digitales, me he preguntado, como muchos, sobre el valor de la radiodifusión terrestre. En un mundo que parece menos seguro, es posible que necesitemos más que nunca la distribución de radiodifusión convencional en su formato digital mejorado" (Graham Dixon)

No me arrepiento de haber redirigido nuestras energías, ya que el producto de Amazon representaba un desafío inmediato para el mundo tal como lo conocíamos. Por ello, la industria de la radio necesitaba idear una respuesta rápida. De hecho, junto con nuestro trabajo en dispositivos, presionamos con éxito a la UE para que incluyera la radio en el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas -un conjunto integral de normas que pretende actualizar y modernizar el marco de telecomunicaciones de la UE- que exige que todos los coches nuevos vendidos en la UE a partir de diciembre de 2020 estén equipados con receptores compatibles con Radio Digital Terrestre. En mi opinión, ese fue el punto álgido de la historia internacional del DAB+, lo que impulsó su posterior adopción.


Dinamizando el panorama radiofónico

Vale la pena destacar la continua expansión del DAB+ por toda Europa y más allá. En Europa, la situación sigue siendo bastante alentadora. Por fin se está avanzando en Irlanda y España, con pruebas en marcha. Austria ha aumentado enormemente el número de emisoras en DAB+, mientras que Suiza suspendió la emisión en FM a finales del año pasado. Mientras tanto, en cuanto a funcionalidad, Alemania ha introducido un sistema de alerta automática de seguridad, que puede emitir avisos sin necesidad de conexión a internet. ¡Todo suena muy positivo! 

Así que tuve el placer de hablar con Jacqueline Bierhorst, presidenta deWorldDAB, quien tiene claro que DAB+ está lejos de ser cosa del pasado. "Solo en los últimos seis meses", señala Bierhorst, "hemos presenciado el lanzamiento de DAB+ en Turquía y el anuncio de un despliegue nacional en Grecia, así como nuevas pruebas en países tan diversos como Bosnia y Herzegovina y Tailandia". Este impulso se refleja en el crecimiento continuo en mercados consolidados. Según Bierhorst, DAB+ sigue impulsando el panorama radiofónico al ofrecer a los oyentes una mayor variedad de opciones y permitir a las emisoras llegar a audiencias más amplias y generar más ingresos, especialmente en regiones donde el ancho de banda de FM está saturado.


Vivo y lineal

En nuestro mundo, cada vez más conectado a la red de redes, surgen dudas sobre la necesidad de la radiodifusión terrestre. Aun así, Bierhorst es clara: «Si bien la radio lineal es la columna vertebral de la radio, la transmisión es su esencia: la que mantiene viva a toda la audiencia». En Radiodays Europe, celebrado en Atenas a principios de este año, escuchó opiniones similares, con llamamientos a las emisoras de radio para que enfatizen su naturaleza del directo y lineal de la radiodifusión terrestre. DAB+ es, insiste, el futuro digital de la radiodifusión en gran parte del mundo, ofreciendo a las emisoras un control crucial sobre su distribución mientras compiten por la atención con los gigantes de la tecnología digital. «En estos tiempos de incertidumbre», añade Bierhorst, «DAB+ también proporciona una infraestructura robusta para transmisiones de emergencia críticas».

La presidenta de WorldDAB, Jacqueline Bierhorst, durante una de sus comparecencias (Fotografía WorldDAB)
El Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas ha sido un impulsor clave de la adopción de DAB+. «A los conductores les encanta la radio», afirma Bierhorst. «Y el EECC significa que DAB+ ha sido estándar en casi todos los coches nuevos en Europa durante casi cinco años». Esto ha tenido un impacto tangible. En el Reino Unido, durante ese período, la escucha de DAB+ en el coche ha aumentado de poco más del 40 % al 56,4 %. RTVE, la radiodifusión pública española, lanzó sus servicios DAB+ el Día Mundial de la Radio (13 de febrero) de 2024, comenzando por Madrid, Barcelona, ​​Valencia, Sevilla, Murcia y Bilbao.

El Código Europeo de Comunicaciones Electrónica de la Unión Europea supuso el "punto álgido" para Dixon, de la extensión por el Viejo Continente del DAB+. Hoy en España se calcula que aproximadamente existen ya cuatro millones de receptores de DAB+ "sobre ruedas", circulando por España. Pero, para la presidenta de WorldDAB, Jacqueline Bierhorst, "a los oyentes les encanta la comodidad del DAB+ en casa y en el trabajo", defiende. Y se añade un factor de seguridad: el sistema ASA, que te advierte automáticamente de las emergencias, sin tener que encender el receptor

Transmitiendo más allá del coche

De cara al futuro, Bierhorst se centra en garantizar que la radio mantenga su protagonismo en los salpicaderos de los coches conectados, un tema que se debatió en detalle en el evento WorldDAB Automotive celebrado en Madrid el 19 de junio. El impacto del EECC va aún más allá. Garantizar que millones de coches ya estén equipados con DAB+ ha facilitado la implantación de servicios en los países. «En España», explica Bierhorst, «ya hay alrededor de cuatro millones de coches equipados con DAB+; este fue un factor clave en la decisión de la cadena pública RTVE de ampliar DAB+ a 15 ciudades el año pasado».

Aunque los dispositivos activados por voz son populares en casa, Bierhorst no ve motivos para creer que la radiodifusión se limitará exclusivamente al coche. «A los oyentes les encanta la comodidad del DAB+ en casa y en el trabajo», afirma. Funciones innovadoras como la Alerta de Seguridad Automática, que puede salvar vidas y proporciona avisos de emergencia localizados sin necesidad de conectividad, garantizarán que la radio siga siendo indispensable en tiempos de crisis.

El futuro de la radio es prometedor”, afirma Bierhorst. “Los oyentes siguen disfrutando de la radio, y DAB+ garantiza que siga siendo un elemento central de su experiencia de audio. Como parte de una estrategia digital más amplia, la radiodifusión terrestre impulsa el crecimiento de la radio. En WorldDAB, estamos listos para apoyar a los numerosos mercados que optan por DAB+ como una solución resiliente y con visión de futuro”.

Hablar con Jacqueline Bierhorst fue una experiencia valiosa para mí. Con la creciente sofisticación de las herramientas y dispositivos digitales, me he preguntado, como muchos, sobre el valor de la radiodifusión terrestre. En un mundo que parece menos seguro, es posible que necesitemos más que nunca la distribución de radiodifusión convencional en su formato digital mejorado.

El autor fue director de Radio en la UER hasta 2020 y, anteriormente, editor jefe de una de las emisoras nacionales de la BBC. Actualmente asesora a organizaciones de medios de comunicación.

-Este artículo publicado en RedTech 2025.

 

Relacionado:

-"Los nuevos hábitos están cambiando la forma de consumir radio", por Graham Dixon (2022).

-Edita Kudláčová, nueva directora de radio en la UER (2020)

-Podcast: La isla española en la DAB europea, el calendario digital (2017)

Tambien te puede interesar:

portada 6984576219457461901

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

PARTICIPA EN LA XXVIII EDICIÓN DE 'NAVEGANTES'

PARTICIPA EN LA XXVIII EDICIÓN DE 'NAVEGANTES'
Clica y amplía información

20-21-NOV: REGRESA 'NEXT MEDIA' A MADRID

20-21-NOV: REGRESA 'NEXT MEDIA' A MADRID
Clica y amplía información

LA FUERZA DEL DAB/DAB+ EN EL REINO UNIDO

LA FUERZA DEL DAB/DAB+ EN EL REINO UNIDO
Clica y amplía información

MUERE LUIS ÁNGEL DE LA VIUDA (RADIO 80)

MUERE LUIS ÁNGEL DE LA VIUDA (RADIO 80)
Clica y amplía información

CONCEDIDAS LAS ANTENAS DE ORO RADIO 2025

CONCEDIDAS LAS ANTENAS DE ORO RADIO 2025
Clica y amplía información

RNE AUDIO ADOPTA UN CÓDIGO DE EDADES

RNE AUDIO ADOPTA UN CÓDIGO DE EDADES
Clica y amplía información

ITALIA: RECEPTOR DE RADIO OBLIGATORIO

ITALIA: RECEPTOR DE RADIO OBLIGATORIO
Clica y amplía información

RNE LIDERARÁ LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+

RNE LIDERARÁ LA IMPLANTACIÓN DE LA DAB+
Clica y amplía información

INGRESOS RADIO: LA RADIO 'PINCHA' EN VERANO

INGRESOS RADIO: LA RADIO 'PINCHA' EN VERANO
Clica y amplía información

540 ASPIRANTES A LOS PREMIOS ONDAS 2025

540 ASPIRANTES A LOS PREMIOS ONDAS 2025
Clica y amplía información

IVOOX ABRE LAS VOTACIONES DE SUS PREMIOS'25

IVOOX ABRE LAS VOTACIONES DE SUS PREMIOS'25
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item