La SER apaga la OM de Radio Madrid el próximo 15 de octubre

Así lo está anunciando a través de una cuña emitida en antena para invitar a la migración a la FM u otros canales

43.000 oyentes madrileños en busca de la SER

  • Esta es la cifra de los oyentes de la OM de Radio Madrid que figura en el último Estudio General de Medios de la AIMC (2ª ola 2025, de lunes a viernes), una cifra inferior al 5% de la audiencia que, a efectos técnicos, se considera residual
  • Desde hace varios años la tendencia de otras grandes cadenas como la RAI italiana, la BBC británcia o Radio France ha sido apagar sus ondas medias, por lo poco que aportan en audiencia y el cuantioso gasto que suponen para las arcas de las compañías
  • La tendencia incluye, ineludiblemente, apagar gradualmente todos los postes de Onda Media para dedicar los recursos ahorrados a la expansión de la Radio Digital Terrestre, en estándar DAB+, tal y como han hecho las grandes corporaciones públicas europeas

Desde el pasado mes de marzo, el 810 de la OM de Madrid, perteneciente a Radio Madrid, de la SER, una de las emisoras más potentes de la cadena, además de histórica, anunciaba una progresiva reducción de su alcance. Era más que previsible que, en los planes de los responsables de la radio de PRISA, se pensara en su inminente apagado.

Un viejo dial de OM, y otras bandas de frecuencias, que seguía funcionando hasta ahora en Madrid (Fotografía Pixabay)
La cifras que aportaba la OM en el cómputo general de las audiencias de la SER en Madrid era ya minúsculo, residual en términos técnicos (al ser muy inferior al cinco por ciento de la audiencia global), mientras que su gasto seguía siendo millonario, en tasas de espectro y consumo eléctrico sobre todo. Estaba claro que mantener en funcionamiento un poste de OM, si no aportaba suficientes oyentes, resulta claramente una operación deficitaria. Radio Madrid en OM aportaba, según el último EGM, 43.000 oyentes. No solo hablamos de una cifra muy baja frente al consumo de resto de canales, sino también de un perfil muy envejecido. Muy pocos de esos oyentes, en torno a 5.000, contaban con menos de 45 años. El resto se encuentran o sobrepasan la edad de jubilación.
El apagón del 810 de la OM de Radio Madrid constituye todo un hito histórico para miles de madrileños que crecieron con su señal, tan imperfecta como cálida y cercana, arrulladora y divertida a un tiempo. El adiós, el próximo 15 de octubre, supondrá el final de un ciclo vital para muchos de sus oyentes: los 43.000 que la escuchaban en la actualidad, y los miles que lo hicieron a lo largo de su centenaria emisión

El target, muy envejecido, de los oyentes que seguían fieles a la OM de Radio Madrid (SER) no se corresponde con un perfil tecnificado, habituado al uso de internet. Salvo excepciones, si su intención es seguir escuchando la oferta de la SER, intentarán sintonizar el 105.4 o el 104.3 de la FM, siempre que su zona cuente con la cobertura hertziana suficiente. Resulta más difícil pensar en una migración a los canales digitales de Radio Madrid. Menos complicado se nos antoja la escucha a través de la TDT del televisor, que ni siquiera hace falta que sea smart para poder acceder a la señal. 

Seis meses de apercibimiento e invitación a la migración ha invertido Radio Madrid antes de anunciar el apagón definitivo: el próximo 15 de octubre, el histórico 810 de la OM de Radio Madrid dejará de emitir la señal de la Cadena SER. El momento ha coincidido casi con la celebración del Centenario de esta emisora que logró atraer millones de madrileños con sus programas e informativos.

Aunque los nuevos tiempos recomiendan potenciar los nuevos canales digitales, a través de los que también emite Radio Madrid, de la SER, como son las App, o el streaming, a través de las webs corporativas, o plataformas agregadoras, como Ivoox, por ejemplo, lo cierto es que en España la Frecuencia Modulada sigue reuniendo a más del 84 por ciento de la audiencia. 

En otros países de nuestro entorno, como Reino Unido, que comenzó su proceso de digitalización, en estándar DAB (posteriormente en su evolución, el DAB+), en torno al año 2.000, la escucha por este canal digital ya ha superado al de la FM. España inició ese mismo camino simultáneamente, pero fracasó en la operación, por la diferencia de intereses y velocidades de los operadores tradicionales, frente a las nuevas incorporaciones que acumulaban mucho más entusiasmo en la introducción de la RDT. 

La OM desaparecerá de este logo

“La evolución lógica del producto”

Desde la Cadena SER avanzan que lo que ha ocurrido con la OM de Radio Madrid es la consecuencia del paso del tiempo, “la evolución lógica del producto”, apuntan. Superados los cien años de vida, la tecnología ha sido superada por otros canales que garantizan la cobertura y ofrecen más calidad de emisión, como la FM, las App, la señal en streaming de las webs, la TDT o los smartspeakers. “Todo se ha desarrollado con el máximo respeto por los oyentes”, mantienen desde Radio Madrid. De hecho, una de las medidas fue la puesta en marcha de un call center que aconsejó, caso por caso, la mejor solución para cada oyente afectado. No se produjeron llamadas masivas, pero sí sirvió para recoger la preocupación de los oyentes más mayores, y menos familiarizados con el ecosistema digital. En Gran Vía 32, la sede de Radio Madrid y la Cadena SER, “no existe, a fecha de hoy, un Plan de apagado de más postes de OM”, aunque sí reconocen que irán estudiando el contexto y las circunstancias de cada emisora y tomando decisiones. Por último, se apunta desde Radio Madrid, la coincidencia de este proceso con un aumento de los oyentes que eligen el canal digital para escuchar sus programas.

En España, además de la SER, la radio pública cuenta con una de las redes de emisoras en OM más numerosa y no es arriesgarse pensar que su cierre también será inminente. 

En todo caso, el apagón del 810 de la OM de Radio Madrid constituye un auténtico hito histórico: sus 101 años de emisiones ininterrumpidas, casi un millón de horas de emisión, han acompañado a millones de madrileños, que crecieron con la señal de la SER.


Relacionado:

-La SER empieza a reducir potencia de su Onda Media en Madrid (2025)

-"El ocaso de las ondas medias en Europa", por David Fernández-Quijada (2024)

-El 15 de abril se apaga BBC Radio 4 en Onda Media (2024)

-“El gran apagón de la OM se acelera”, por James Crindland (2023)

-La RAI apaga la Onda Media (2022)

-El trasvase en España de la Onda Media a la Frecuencia Modulada (2015)

-El abandono de las Ondas Medias en Radio France (2016)

-Las Ondas Medias en la radio española (y II) (2013)

-Las Ondas Medias en la radio española (I) (2013)

Tambien te puede interesar:

portada 6561935346548776527

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

DAB+: CÓMO NOS AVISA DE LAS EMERGENCIAS

DAB+: CÓMO NOS AVISA DE LAS EMERGENCIAS
Clica y amplía información

16/17-O: III CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

16/17-O: III CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

ESLOVAQUIA SE APUNTA AL DESARROLLO DAB+

ESLOVAQUIA SE APUNTA AL DESARROLLO DAB+
Clica y amplía información

ESTONIA ESTRENA 23 EMISORAS NUEVAS EN DAB+

ESTONIA ESTRENA 23 EMISORAS NUEVAS EN DAB+
Clica y amplía información

EL NAB DE NUEVA YORK Y EL PAPEL DE LA IA

EL NAB DE NUEVA YORK Y EL PAPEL DE LA IA
Clica y amplía información

ELISA ESCOBEDO, PREMIADA EN 'PODCAST DAYS'

ELISA ESCOBEDO, PREMIADA EN 'PODCAST DAYS'
Clica y amplía información

RADIO FRANCE CREA UNA EMISORA INFANTIL

RADIO FRANCE CREA UNA EMISORA INFANTIL
Clica y amplía información

LA UNIVERSIDAD REFUERZA EL PAPEL DE LA RADIO

LA UNIVERSIDAD REFUERZA EL PAPEL DE LA RADIO
Clica y amplía información

150 INTERESADOS EN LA ACADEMIA DEL AUDIO

150 INTERESADOS EN LA ACADEMIA DEL AUDIO
Clica y amplía información

LA INVERSIÓN PUBLICITARIA CRECE UN 2'5%

LA INVERSIÓN PUBLICITARIA CRECE UN 2'5%
Clica y amplía información

18-OCT.: PODWOMAN MADRID SERÁ PRESENCIAL

18-OCT.: PODWOMAN MADRID SERÁ PRESENCIAL
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item