Alemania: Los radiodifusores privados reivindican la fortaleza de la radio

https://www.gorkazumeta.com/2025/05/alemania-los-radiodifusores-privados.html
A la vista del apagón del pasado 28 de abril en España, Portugal, Francia y Marruecos
“La radio es el único medio que puede garantizar la comunicación rápida y segura en una crisis así”
- La Asociación de Radiodifusores Privados alemana ha emitido un comunicado en el que reivindica la condición de la radio emitida por aire (FM-DAB+) ante la caída de una infraestructura crítica como es la red eléctrica nacional
- El apagón en España está siendo un argumento de peso para apostar por la difusión hertziana de la radio, frente a la distribución por IP (internet), cuya inestabilidad quedó de manifiesto durante la incidencia en la península ibérica
APR, 30.05.2025. A la vista de los recientes apagones en España y Portugal, la Asociación de Radiodifusores Privados alemana (APR) señala la inmensa importancia de la radiodifusión como infraestructura crítica y hace hincapié en la radiodifusión terrestre (FM y DAB) como elemento central de la lucha contra las catástrofes.
![]() |
Torre de comunicaciones en Hamburgo, Alemania (Fotografía Pixabay) |
En caso de cortes de luz, como ocurrió esta semana en España
y partes de Portugal, la población solo puede ser informada a través de estos
canales de difusión. A este respecto, la APR acoge con beneplácito la intención
del Gobierno Federal designado en el acuerdo de coalición de seguir protegiendo
y apoyando la radiodifusión terrestre como infraestructura crítica.
La APR representa los intereses de 250 emisoras de radio y
televisión privadas en toda Alemania y está especialmente comprometida con la
promoción de la diversidad, la calidad y los intereses económicos de la
radiodifusión privada.
Esto convierte a la APR en la asociación de radio con el
mayor número de miembros en Alemania; Sus ofertas llegan a más de 50 millones
de oyentes por día.
-Nota
de prensa de la APR (en alemán)
Relacionado:
-RNE fue la emisora más escuchada durante el apagón, según el CIS (2025)
-22 millones de españoles se informaron del apagón por la radio (2025)
-Radio contra la incertidumbre (2025)