Miguel Saldaña: "Tenemos una audiencia en audio que escucha y recuerda, pero una inversión que no lo refleja"

Client Service Director de Mediaplusalma, participante en el I Foro de Publicidad en Audio, celebrado en Madrid, ayer martes

Ricardo Dómine: "El audio ha sido el hermano pequeño en la publicidad"

  • Para que un sector del ecosistema de la comunicación se consolide como negocio hace falta inversión publicitaria. Y este era el objetivo principal de este primer Foro de Publicidad en Audio, que reunió en la mañana de ayer en Madrid a destacados actores de este universo, que analizaron las razones por las que el audio no recibe el trato que merece, por parte de las correspondientes planificaciones comerciales de las marcas. Coincide de esta manera el ámbito del audio con la industria radiofónica: ambos se quejan de que las marcas no aprovechan la enorme potencialidad del audio, en sus dos vertientes: la radio, a través del directo y el audio bajo demanda

Madrid, mayo de 2025. El “Foro de Publicidad en Audio 2025” ha congregado a expertos, académicos, creativos y líderes del sector para explorar el papel cada vez más protagonista del pódcast y el audio digital en el ecosistema publicitario actual. Bajo el lema "Generación in ear", el evento puso de manifiesto cómo la evolución tecnológica y el cambio de hábitos de consumo están redefiniendo las reglas del juego en la comunicación de marca.

Un momento de la celebración de este I Foro de Publicidad en Audio (Fotografía Iván Patxi Gómez Gallego, Linkedin)
Audio: El medio subestimado que gana protagonismo

La jornada fue inaugurada por Ricardo Dómine y Sergio Buenvarón, quienes agradecieron la colaboración de los patrocinadores y destacaron la necesidad de abrir un espacio dedicado exclusivamente al análisis del medio auditivo, históricamente relegado frente a formatos visuales. Dominé señaló que "el audio ha sido el hermano pequeño en la publicidad", pero su crecimiento lo posiciona hoy como un actor clave.

El debate final giró en torno al crecimiento sostenido del consumo de audio digital y la persistente desconexión con la inversión publicitaria asignada a este canal. Los ponentes coincidieron en la urgencia de alinear el presupuesto de medios con el comportamiento real de las audiencias, abogando por decisiones valientes por parte de anunciantes y agencias. Hay que dejar de ver el audio como un medio experimental y a integrarlo plenamente en los planes de medios transversales. Para los integrantes de esta mesa final, el audio ya no es un canal de apoyo, sino un componente estratégico dentro de un modelo de comunicación multisensorial y multiplataforma, donde la experiencia del usuario está cada vez más fragmentada pero también más personalizada

Para abrir este foro, Luis Miguel Pedrero, investigador de la Universidad Francisco de Vitoria, ofreció un recorrido por la evolución del pódcast desde su origen como complemento de blogs en los años 2000 hasta su consolidación como un medio independiente, íntimo y altamente narrativo. "El pócast no compite por atención, sino que crea vínculos duraderos", afirmó.

 

Un medio en expansión

El foro abordó el crecimiento del consumo de pódcast y cómo este formato ha evolucionado para abarcar una amplia variedad de contenidos, desde entrevistas y debates hasta ficción sonora. Esta diversificación ha contribuido a atraer nuevas audiencias y a conectar con públicos más jóvenes y especializados.

 

Caso Mediaset-iVoox: Integración estratégica y nuevas sinergias

Uno de los momentos más relevantes fue la intervención de Olga Caballero, directora del área digital comercial en Mediaset España y Juan Ignacio Solera, CEO de iVoox quienes revelaron datos estratégicos del vínculo entre Mediaset e iVoox. Solo el 5% de los usuarios de iVoox consume contenidos televisivos de Mediaset, lo que abre un campo fértil para acciones de cross marketing. Este dato subraya el potencial del pódcast para captar audiencias complementarias.

Asimismo, Olga Caballero anunció en exclusiva el rebranding de la plataforma “Mi Tele” como Infinity, la cual integrará videopódcasts coproducidos con iVoox en múltiples géneros. Este movimiento busca consolidar una estrategia audiovisual integral.

 

Datos que importan: Memoria, segmentación y engagement

Bárbara Márquez, de Grupo Nexus, compartió estadísticas reveladoras, como por ejemplo que el 54% de los internautas escuchan pódcasts, el 60% de los oyentes recuerda más la publicidad en audio que en video y el 46% ha descubierto nuevas marcas a través de este medio. Márquez destacó que el audio permite una segmentación más avanzada y eficaz. “El audio no interrumpe: acompaña, personaliza y fideliza”, comentó, remarcando el potencial del audio digital como herramienta publicitaria.

 

Identidad sonora y emocionalidad: el alma del audio

En una nota más emocional, Miguel Orozco, Innovation Manager de Dentsu, en su ponencia evocó su infancia escuchando la radio y resaltó el papel de la imaginación en la construcción de vínculos. Reflexionó sobre cómo los pódcasts y audiolibros pueden lograr el mismo grado de conexión emocional, y cómo esta cualidad es una ventaja diferencial frente a otros medios.

Intervención de Ricardo Dómine, CEO de Podcast2U (Fotografía I Foro de Publicidad en Audio)
Además, se presentó el caso de éxito Dentsu On Air, un proyecto que comenzó como una iniciativa interna durante la pandemia y ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta de comunicación con empleados y clientes.

 

La IA y el futuro del audio digital, según Loud Intelligence

Felipe Areal Hidalgo, CEO de Loud Intelligence, compartió los motivos por los que su empresa ha decidido incorporar la inteligencia artificial al ámbito del audio digital. Según explicó, “el audio aún no ha experimentado una innovación completa; queda prácticamente todo por desarrollar”. Areal señaló que apuestan por el audio digital enfocado en el consumo bajo demanda. Además, subrayó cómo muchas plataformas que en su momento rechazaban la publicidad ahora la están adoptando, y lo ilustró con un toque irónico citando la conocida frase de Atresmedia: “Bienvenidos a la tele”. 

Edison Research se ocupa de este ranquin

La regañina a las marcas

El audio está creciendo, está absorbiendo interés y fidelización del público, la inversión en Estados Unidos, el mercado-espejo en que siempre nos miramos, cada vez es más suculenta, y no para de aumentar, y las perspectivas -después del bajón postpandemia- son inmejorables. De hecho, hay quien atisba un escenario futuro en que el audio ocupa el actual lugar de la radio y ésta el del pódcast, debido a la progresiva irrelevancia a la que parece condenarse la radio en un par de décadas. Futurología aparte, el sector del audio necesita, de manera imprescindible, un elemento que le trasladaría la solidez que requiere el sector y la evidencia del consumo real: un sistema de métricas avalado por un organismo independiente. Las marcas necesitan saber, con datos, a dónde va su inversión. Hasta ahora, las marcas, en el branded podcast, por ejemplo, la variable con mayor atractivo actual para ellas, no priorizan el resultado en razón de impactos, sino en materia de influencia, visibilidad o prestigio, conceptos más etéreos y menos cuantificables. Volviendo al mercado USA, allí existe un ranquin de escucha semanal de pódcast con audiencias millonarias, que encabeza (incomprensiblemente para nosotros) Joe Rogan, elaborado por Edison Research. ¿El mercado del pódcast español ha alcanzado el volumen suficiente de negocio como para constituir (¡y pagar!) un sistema de medición, similar al EGM en radio? En definitiva, y es una máxima de la publicidad, “lo que no se puede medir, no existe”. GZ.

Pódcast en expansión: tendencias y oportunidades

En su intervención, Ricardo Dómine, CEO de Podcast2U, destacó que “el audio es el medio de comunicación más natural, el más humano”, y subrayó el auge de las interacciones por voz como parte del día a día digital. Según sus datos, el 82% de los oyentes de pódcasts están laboralmente activos, una característica demográfica de gran valor para las marcas.

Dómine también presentó ejemplos de campañas exitosas en las que el pódcast fue el eje principal para conectar con comunidades específicas, como es el caso de “El Grand Tour de Catalunya” “CENTRA”, “Coordenadas: los jugadores de cartas” o “Oculta”. Casos que demuestran cómo la personalización del contenido y el storytelling pueden generar engagement auténtico y sostenido.

 

Estrategias de publicidad en audio y control de contenido

Beatriz Medina, Directora Comercial de Spotify España, intervino con un enfoque práctico sobre cómo los pódcasts pueden ser parte integral de campañas publicitarias. Destacó su capacidad para extender la duración del impacto de marca, especialmente cuando se insertan en contextos de consumo íntimo y personalizado. Resaltó asimismo la importancia de plataformas como Spotify para alcanzar audiencias clave y la necesidad de que las marcas mantengan el control sobre su contenido en dispositivos de audio.

Un momento de la intervención de Juan Ignacio Solera, CEO de Ivoox, en este Foro (Fotografía I Foro de Publicidad en Audio)
Clausura: Debate final y llamado a la acción para el sector

El I Foro de Publicidad en Audio concluyó con la mesa de debate moderada por Juan Antonio Muñoz, socio fundador de Skiller Academy, quien condujo una conversación crítica y estratégica sobre el futuro del medio, en la que tomaron parte: Miguel Saldaña, Client Service Director de Mediaplusalma, José Miguel Lázaro, Strategy Programmatic Manager de Publicis Groupe y José Macías, Head of Supply and Partnerships de Azerion Iberia & Latam.

El debate giró en torno al crecimiento sostenido del consumo de audio digital y la persistente desconexión con la inversión publicitaria asignada a este canal. Tanto Saldaña como Lázaro coincidieron en la urgencia de alinear el presupuesto de medios con el comportamiento real de las audiencias, abogando por decisiones valientes por parte de anunciantes y agencias.

"Tenemos una audiencia que responde, que escucha y que recuerda, pero una inversión que no lo refleja", apuntó Saldaña. Por su parte, Lázaro instó al sector a dejar de ver el audio como un medio experimental y a integrarlo plenamente en los planes de medios transversales.

José Macías añadió que el audio ya no es un canal de apoyo, sino un componente estratégico dentro de un modelo de comunicación multisensorial y multiplataforma, donde la experiencia del usuario está cada vez más fragmentada pero también más personalizada.

El foro finalizó con un llamamiento conjunto a la acción: impulsar la educación, la innovación y la valentía presupuestaria para que el audio digital ocupe el lugar que le corresponde en el mix publicitario del presente y del futuro.

Tambien te puede interesar:

portada 5625455575821414853

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

RTVE ANUNCIA "CAMBIOS DIFÍCILES" EN RNE

RTVE ANUNCIA "CAMBIOS DIFÍCILES" EN RNE
Clica y amplía información

NUEVA ENTREGA DEL #ESTUPIDIARIO EN RNE

NUEVA ENTREGA DEL #ESTUPIDIARIO EN RNE
Clica y amplía información

2026: LOS GLOBOS DE ORO PREMIARÁN PODCAST

2026: LOS GLOBOS DE ORO PREMIARÁN PODCAST
Clica y amplía información

PODX COMPRA LEMONADA MEDIA EN LOS EE.UU.

PODX COMPRA LEMONADA MEDIA EN LOS EE.UU.
Clica y amplía información

LLEGA LA III EDICIÓN DE PROSODIA A SEVILLA

LLEGA LA III EDICIÓN DE PROSODIA A SEVILLA
Clica y amplía información

RNE, LA MÁS ESCUCHADA EN EL APAGÓN (CIS)

RNE, LA MÁS ESCUCHADA EN EL APAGÓN (CIS)
Clica y amplía información

PRIMEROS PASOS DE EITB IRRATIA HACIA LA DAB+

PRIMEROS PASOS DE EITB IRRATIA HACIA LA DAB+
Clica y amplía información

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST
Clica y amplía información

INDÍGENAS DE AUSTRALIA UNIDOS POR LA RADIO

INDÍGENAS DE AUSTRALIA UNIDOS POR LA RADIO
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item