Carles Francino y Gemma Nierga, galardonados en los Premios Nacionales de Comunicación de Cataluña

- Los Premios Nacionales de Comunicación de Cataluña han premiado a dos directores del mismo programa en la Cadena SER, "La Ventana": una que lo fue, después de Javier Sardá, Gemma Nierga, y otro que lo es en la actualidad, Carles Francino, las vueltas que da la vida...
![]() |
Fotografía de familia de los premiados (Fotografía Cadena SER.com) |
El premio nacional de Comunicación Radiofónica de Carles Francino ha sido compartido con otro periodista catalán que mantiene con él una distancia cronológica de 33 años, Ricard Ustrell, de Catalunya Ràdio, de quien se ha destacado su aportación por renovar el relato radiofónico con mirada generacional. Ambos han puesto el foco en lo que les une: ejercer la comunicación para divulgar e informar, y no para polarizar
La Cadena SER ha estado doblemente premiada en los
galardones. El director del programa "La Ventana", Carles Francino, ha recibido
el Premio Nacional de Comunicación Radiofónica. Se lo ha reconocido por su
trayectoria, marcada por el rigor y la proximidad. El premio ha estado
compartido con el periodista Ricard Ustrell, de Catalunya Ràdio, de quien se ha
destacado su aportación por renovar el relato radiofónico con mirada
generacional.
Ambos ha destacado que entre ellos hay 33 años de
diferencia, y que pertenecen a dos generaciones distintas. Han añadido que les
separan 33 años y sus trayectorias, tanto personales como profesionales, son
muy distintas. Aun así, han puesto el foco en lo que les une: ejercer la
comunicación para divulgar e informar, y no para polarizar.
Carles Francino, refiriéndose al mundo actual, ha dicho que
"hace muy mala mar" y que "corremos el peligro de
ahogarnos". Ha afirmado que dentro del sector hay profesionales que
continúan apostando firmemente por el buen periodismo, por informar con rigor.
Pero que "sin una ciudadanía con espíritu crítico y que sabe distinguir
qué vale la pena, no haremos nada".
El Palau de Congressos de Tarragona ha acogido la ceremonia
de entrega de unos galardones que reconocen la trayectoria y contribuciones más
destacadas del sector comunicativo de Cataluñas. Es, de hecho, la primera vez
que los premios se han descentralizado y se han celebrado fuera de Barcelona.
Los otros galardones que se han entregado son el Premio
Nacional de Comunicación de Proximidad, para el Diari de Taragona; el Premio
Nacional de Comunicación Publicitaria y Corporativa, ex aequo para Cristina
Salvador i Branera y el pódcast "Cáncer 360º" de Vall d'Hebron Institut
d'Oncologia; el Premio Nacional de Comunicación Digital, para La Xarxa+; el
Premio Nacional de Comunicación de Prensa a título póstumo para Òscar Muñoz
Sanz y el Premio Nacional de Comunicación de Televisión para Gemma Nierga.
Ha cerrado la gala el presidente de la Generalitat de
Catalunya, Salvador Illa, que ha destacado "el compromiso del servicio
público de los medios de comunicación y el compromiso con la veracidad y el
buen periodismo para combatir la desinformación.
-Esta
información en CadenaSER.com
Relacionado:
-Carles Francino: "Tenemos que dar con la tecla para incorporar a los jóvenes a la radio" (2025)-Carles Francino, Premio Especial Alejandro Echevarría por su compromiso con el periodismo riguroso (2025)
-XXX Aniversario de "La Ventana " de la Cadena SER (2023)
-La carga emocional de 30 años de “La Ventana” en la SER (2023)
-La gala de los Ondas reivindicó el amor y la verdad (2022)
-Los Ondas 2022 reconocen la trayectoria de Carles Francino (2022)
-Carles Francino visita a Andreu Buenafuente en 'Late Motiv' (2021)
-Carles Francino (SER): "Estoy de cenizos y solemnes hasta el gorro" (I) (2015)
-Carles Francino (SER): “Cuando me ofrecieron el “Hoy por Hoy”, me cagué de miedo” (2015)
-"A Francino le sienta bien la tarde" (2013)