"Mi nombre es John Ford", el pódcast de ficción sonora sobre la Caza de Brujas en Hollywood

Cuenta con las mejores voces del doblaje de España

Alfonso S. Suárez: "Como dice uno de los personajes: es bueno tener ideas, lo peligroso es que las ideas te tengan a ti”

  • Suárez reconoce que el momento histórico no está tan lejos de nuestra realidad, tenemos que "ponernos ante el espejo de una realidad que ahora está muy presente", afirma
  • En la década de los 50, el senador Joseph McCarthy, veía comunistas hasta en el rellano de su escalera, lanzó decenas de acusaciones infundadas, creó listas negras y gestionó procesos irregulares contra individuos y grupos sospechosos de tener vínculos con el comunismo
  • Y, en este contexto, el cine no podía permanecer ajeno a esta persecución. Los grandísmos directores de cine Joseph L. Mankiewicz y Cecil B. DeMille discutieron el 22 de octubre de 1950 en el Hotel Beverly Hills de Los Ángeles, sobre la conveniencia y oportunidad de firmar un documento de adhesión al Gobierno de los Estados Unidos

El 22 de octubre de 1950 tuvo lugar en la Crystal Room del Hotel Beverly Hills de Los Ángeles, una de las reuniones más importantes y desconocidas de la historia del cine. Es la época de la ‘Caza de Brujas’ del Macartismo. A lo largo de varias horas los mejores directores del cine americano discuten sobre si deben firmar un juramento de lealtad propuesto por Cecil B. De Mille. Las ideas están enfrentadas. Algunos están dispuestos a firmar, otros no. Las diferentes posturas se van sucediendo. ¿Qué es un traidor? ¿Qué es un patriota? ¿Existe un peligro real? ¿Hay listas negras? ¿Dónde empieza y acaba la libertad?

Ricardo Solans (Robert de Nito, Al Pacino, Silvester Stallone) participando en este pódcast de ficción (Captura trailer presentación)
El pódcast “Mi nombre es John Ford” recrea, en forma de audio, la reunión que el Sindicato Americano de Directores de Cine tuvo en plena ‘Caza de Brujas’. La obra, escrita y dirigida por Alfonso S. Suárez reúne a una veintena de los mejores actores de doblaje de cine en un reparto sin precedentes en una ficción sonora.

 

Mario Gas, como Joseph L. Mankiewicz, y Camilo García, como Cecil B. DeMille, son los protagonistas y sus voces (las de Ben Kingsley, Geoffrey Rush y Anthony Hopkins o Harrison Ford, respectivamente) se unen a las de otros legendarios actores como Ricardo Solans (voz de Robert de Niro, Al Pacino y Silvester Stallone), Salvador Aldeguer (John Travolta), Miguel Angel Jenner (Samuel L. Jackson), Javier Dotú (Jean-Paul Belmondo, Alain Delon) o Ramón Langa (Bruce Willis) y a colaboraciones especiales: María Luisa Solá (Sigourney Weaver) y Claudio Rodríguez (Charlton Heston), en la que fue su última interpretación antes de fallecer.

 
Esta es la vuelta a la ficción del guionista y realizador Alfonso S. Suárez, autor de documentales como “Voces en Imágenes” o “Writing Heads”, estrenados en la Seminci. Para Suárez “se trata de sacar a la luz un momento clave de la Historia del Cine y ponernos ante el espejo de una realidad que ahora está muy presente, ya que preguntas como ¿qué es ser patriota? o ¿cuáles son los límites de la libertad de expresión? se debatieron durante horas”. Finalmente lo tiene claro “como dice uno de los personajes: es bueno tener ideas, lo peligroso es que las ideas te tengan a ti”.
 

Ramón Langa, en la grabación

¿Actores de doblaje en los podcast de ficción sonora?

Me apasionan los actores de doblaje. Soy de los que dejo de ver una película de Bruce Willis si no le dobla Ramón Langa, o si a Al Pacino no le dobla Ricardo Solans. Son voces que han crecido con el actor, ¡y con el espectador! Voces de nuestra vida, grabadas en nuestra memoria sonora. En una ocasión, la gran actriz y locutora Rosa María Belda me confesó que no podía ir a ver cine doblado porque no dejaba de escuchar a sus compañeros y analizar, involuntariamente, sus fallos, de manera que no se concentraba en la historia. El mundo de la ficción sonora ha optado por actores (Pepe Viyuela, Nancho Novo, Víctor Clavijo, Nadia de Santiago, Marta Larralde, etc.) o locutores de radio para dar vida a los diferentes personajes de la historia. Pero no han contado con los actores de doblaje, tal vez porque el cine les ha hecho ¿más afectados? ante el micrófono, ¿menos naturales? Indefectiblemente, cuando escuchamos sus timbres, nuestro cerebro les asocia con los actores que más han doblado, y esto no es bueno para el resultado, porque no deja de confundir. ¡Pero provoca tal placer escucharles! Son voces perfectas, sugerentes, rotundas, seguras. En cualquier caso, cada uno elige. GZ.

“Mi nombre es John Ford” está producida por TRADUCINE y VERITÉ DE CINEMATOGRAFÍA y puede escucharse en las principales plataformas de audio.

Tambien te puede interesar:

portada 1676828311810724881

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

2ª OLA EGM 2025: LOS DATOS Y SOLO LOS DATOS

2ª OLA EGM 2025: LOS DATOS Y SOLO LOS DATOS
Clica y amplía información

ESTACIONES Q8 ITALIA: RADIO BRANDING EN DAB+

ESTACIONES Q8 ITALIA: RADIO BRANDING EN DAB+
Clica y amplía información

SER: LA IA LE DEVUELVE LA VOZ A KEPA JUNKERA

SER: LA IA LE DEVUELVE LA VOZ A KEPA JUNKERA
Clica y amplía información

MARTA SAN PEDRO, PRESIDENTA DE LA AIMC

MARTA SAN PEDRO, PRESIDENTA DE LA AIMC
Clica y amplía información

EL GOBIERNO ANUNCIA NOVEDADES SOBRE DAB+

EL GOBIERNO ANUNCIA NOVEDADES SOBRE DAB+
Clica y amplía información

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB
Clica y amplía información

TEMOR EN MÉXICO POR EL CONTROL DE MEDIOS

TEMOR EN MÉXICO POR EL CONTROL DE MEDIOS
Clica y amplía información

LA INDUSTRIA DEFIENDE LA RADIO EN EL COCHE

LA INDUSTRIA DEFIENDE LA RADIO EN EL COCHE
Clica y amplía información

LA RADIO ESPAÑOLA PIERDE CREDIBILIDAD

LA RADIO ESPAÑOLA PIERDE CREDIBILIDAD
Clica y amplía información

"SE LLAMABA COMO YO", LO NUEVO DE 'DENSH'

"SE LLAMABA COMO YO", LO NUEVO DE 'DENSH'
Clica y amplía información

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item