RNE estrena la ficción sonora 'La Celestina' en el Festival de Almagro

- Un año más Radio Nacional de España se vuelca con el Festival de Teatro Clásico de Almagro, que llega a su XLVIII edición este año, con parte de la programación de la radio pública emitiéndose desde esta villa ciudadrealeña que se viste de teatro todos los veranos: ‘La sala’, ‘El ojo crítico’ o ‘Atención Obras’, además del centro territorial de Castilla-La Mancha están presentes en Almagro para contar las excelencias de este festival que reivindica la cultura clásica
![]() |
Un momento de la representación en Almagro, con los actores (de izquierda a derecha) Pablo Béjar, Mona Martínez y Elena Rivera (Fotografía Festival de Teatro Clásico de Almagro, Twitter) |
‘La Celestina’ fue un auténtico best-seller en su época, a principios del siglo XVI, y desde entonces, ha sido reeditada constantemente y traducida a las principales lenguas del planeta. Su influencia en Cervantes, Lope de Vega, Calderón o incluso Shakespeare es innegable y, hoy día, sigue representándose y adaptándose regularmente
En esta versión de la ‘Tragicomedia de Calisto y Melibea’ se ha respetado al máximo el espíritu de la obra, pero se ha hecho accesible para el oyente actual, que podrá disfrutar de todo el humor que Rojas introdujo en la trama y de toda la tragedia en la que finalmente desemboca. Reirá a carcajadas, pero también se dejará llevar por la intriga y sufrirá por el terrible destino que espera a sus protagonistas.
‘La Celestina’ está dirigida por Benigno Moreno,
realizada por Mayca Aguilera y adaptada a la ficción sonora por Alfonso
Latorre. Ha sido estrenada y representada en el Corral de Comedias de Almagro, las pasadas noches 8 y 9 de julio. Y ya está disponible en RNE Audio y RTVE Play.
‘La Celestina’
En la Celestina, Fernando de Rojas nos presenta a una galería de personajes que representan lo peor de una sociedad decadente. Ni Calisto, ni sus criados, Pármeno y Sempronio, son ejemplo de nada. Al contrario, son codiciosos, soberbios, interesados, falsos y perversos. Celestina, por su parte, no duda utilizar sus malas artes en provecho propio, sin importarle las consecuencias, mientras que sus cómplices, Elicia y Areúsa, tampoco se libran de mentir y manipular a su antojo.
![]() |
La labor del equipo de dirección y técnico, con Benigno Moreno (segundo desde la izquierda) a la cabeza, y Mayca Aguilera dando instrucciones a los actores, resulta imprescindible y fundamental (Fotografía Festival de Teatro Clásico de Almagro, Twitter) |
‘La Celestina’ fue un auténtico best-seller en su época, a principios del siglo XVI, y desde entonces, ha sido reeditada constantemente y traducida a las principales lenguas del planeta. Su influencia en Cervantes, Lope de Vega, Calderón o incluso Shakespeare es innegable y, hoy día, sigue representándose y adaptándose regularmente.
-Amplía
esta información en RTVE.es
-Ya está disponible en RNE Audio, clicando aquí
-Aquí está disponible el video de la función, en RTVE Play
Relacionado:
-RNE estrena "Luces de Bohemia" en "El Ojo crítico" (2025)-Benigno Moreno: “Es un Ondas muy repartido entre mucha gente” (2024)
-RNE ha estrenado una nueva ficción sonora: "Muerte de un ciclista"
-Las Ficciones Sonoras de RNE regresan al Festival de Almagro
-Las Ficciones Sonoras de RNE viajan a Almagro
-Nueva Ficción Sonora de RNE, "La Tribuna", de Emilia Pardo Bazán
-30-E Nueva Ficción Sonora de RNE: "Reformatorio de padres y madres"
-"Las aventuras de Tintín", nueva Ficción Sonora de RNE
-La artesanía de los sonidos de "Los Santos Inocentes"
-Benigno Moreno: “Lo de ser jefe me producía cierto rechazo"
-Benigno Moreno: “La radio pública debería ser como la Seguridad Social"
-Benigno Moreno: "El nuevo tablero de juegos se llama smartphone"
-Mayca Aguilera: "Yo no quería ser periodista, ni dedicarme a la información”
-Mayca Aguilera (RNE): “Los guiones suenan en mi cabeza antes de realizarlos”
-Mayca Aguilera (RNE): “El presente de la radio ya es la radio por internet”