Juan Ramón Lucas regresa a “Las Mañanas de RNE” a partir de septiembre

Es el sucesor elegido por la dirección de la radio pública para sustituir a Josep Cuní y Mamen Asencio

Radio Nacional, a la busca de su audiencia

  • El comunicador vuelve así a ocuparse del tramo del prime time de la radio pública, de donde salió despedido por el nuevo equipo del Partido Popular en 2012
  • En su último EGM alcanzó cifras inéditas durante muchos años en RNE, nada menos que 1.429.000 oyentes de su programa “En días como hoy”, que se emitía de 6 de la mañana al 12 del mediodía
  • Él solo, en su programa, tenía 454.000 oyentes más que toda RNE junta hoy día, 13 años después de su salida, en que la radio pública ha vivido una desorientación permanente
  • Se ocupará, como en aquella ocasión, de toda la mañana, desde las 6 hasta las 12, coincidiendo -y compitiendo- con Àngels Barceló, Carlos Herrera y, su compañero en Onda Cero, en “Más de uno”, Carlos Alsina, con el que inició su proyecto "Más de uno" en 2015

Según ha podido saber esta web, de fuentes cercanas al comunicador, el periodista Juan Ramón Lucas (Madrid, 1958), regresa a Radio Nacional de España, a partir de septiembre, para ocuparse de su tiempo más preciado: las mañanas, igual que ocurrió entre 2007 y 2012 en su anterior etapa en la radio pública, de la que salió despedido por el entonces director de RNE, Manuel Ventero, junto con Toni Garrido, que se ocupaba de “Asuntos internos” por las tardes.

Juan Ramón Lucas en RNE en 2012, adonde regresa 13 años después para ocuparse de nuevo de sus mañanas (Fotografía RTVE-RNE)
Lucas desarrolló uno de los períodos más fructíferos en las mañanas de la radio pública, logrando en su último EGM, una cifra inédita en la reciente historia de esta emisora pública, de 1.429.000 oyentes y convertirse en la tercera oferta de radio hablada más escuchada de España, tras el “Hoy por Hoy” de la Cadena SER, dirigido entonces por Pepa Bueno, y el “Herrera en la Onda”, en Onda Cero, con Carlos Herrera, hoy en COPE. La cadena de los obispos era entonces la tercera opción. En el dato interanual del EGM en 2012, Lucas logró al frente de su programa en RNE un crecimiento del 24,3 por ciento, que equivalía a 279.000 oyentes nuevos.
Lucas sucede a Josep Cuní que ha permanecido solo una temporada al frente del tramo informativo -conocido en la Casa de la Radio como ‘Las Españas’- y a Mamen Asencio, que han logrado recuperar a parte de la audiencia que abandonó RNE en su momento. Lucas parte de 734.000 oyentes, la marca que le dejan como herencia el equipo Cuní-Asencio y vuelve a reunificar la mañana, hasta ahora dividida en dos comunicadores. La Pública era la única cadena nacional que mantenía la mañana partida y dos comunicadores frente a la competencia

Con este cartel, la nueva dirección de RNE, ocupada por Roberto Santamaría, intenta recuperar el lustre de la radio pública y, sobre todo, mejores posiciones en el tan criticado, pero imprescindible, Estudio General de Medios. Aunque el debate sobre la permanencia de RNE en esta encuesta de la AIMC siempre ha estado cuestionado por algunos presidentes de la corporación, aduciendo que se trata de un estudio que mide la ‘fuerza comercial’ de las cadenas socias, y que RNE es una cadena sostenida con fondos públicos, lo cierto es que, cuando llegó José Pablo López, a la presidencia de RTVE, manifestó su interés por recuperar las audiencias de antaño de la radio.

Lucas ya trabaja en la búsqueda de sus colaboradores, y estructura de su programa, así como en la conformación del equipo (todo él de RNE), que le acompañará en la antena, desde las temprana 6 de la mañana, hasta las 12 del mediodía. Seis horas de radio en directo divididas de acuerdo a la estructura tradicional de los magacines actuales: la información, de 6 a 10 y el magacine de 10 a 12.

13 años después de su salida de RNE, Lucas volverá a reencontrarse como competidor, esta vez en COPE, con Carlos Herrera. En lugar de Pepa Bueno (despedida de la dirección de El País tras su salida de la radio), en la SER competirá con Àngels Barceló. Con quien se reencontrará será con su colega Carlos Alsina, con el que empezó en 2015 su proyecto “Más de uno”, en Onda Cero, nacido por la mudanza de Herrera a COPE.

Todo apunta a que RNE ha elegido una oferta segura y consolidada en la figura de Juan Ramón Lucas, evitando así la improvisación de todos los comunicadores que han desfilado por las mañanas de la radio pública sin ningún plan bajo el brazo, tan solo con el objetivo de rellenar el tiempo, sin pensar en la consolidación del proyecto. Lucas sucede a Josep Cuní que ha permanecido solo una temporada al frente del tramo informativo -conocido en la Casa de la Radio como ‘Las Españas’- y a Mamen Asencio, que han logrado recuperar a parte de la audiencia que abandonó RNE en su momento. Lucas parte de 734.000 oyentes, la marca que le deja como herencia el equipo Cuní-Asencio y vuelve a reunificar la mañana, hasta ahora dividida en dos comunicadores. La Pública era la única cadena nacional que mantenía la mañana partida y dos comunicadores frente a la competencia. 

El próximo día 16 de julio RNE ofrecerá una presentación de su nueva Temporada de radio 25-26 y desvelará por fin todas sus novedades en la parrilla, que hasta ahora no han producido más que rumores en la sede de la radio pública en Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón, Madrid). Se esperan cambios en más programas, así como en deportes e informativos. El director de RNE, Roberto Santamaría, pretende dar un buen revolcón a la radio pública para recuperar presencia, solvencia, influencia y audiencia. Se desconoce, no obstante, el tiempo con que contará para mantenerla, ante un período muy convulso en la vida política, contaminado por los casos de corrupción, que amenazan al ejecutivo.


Relacionado:

-Juan Ramón Lucas en esta web

Tambien te puede interesar:

portada 3986139932542082436

Publicar un comentario

  1. En realidad, Juan Ramón Lucas compitió con Francino. Pepa Bueno llegó justo después de que lo despidieran de RNE, en la temporada 2012-2013.

    ResponderEliminar
  2. Toni Garrido presentó "Asuntos propios", no "Asuntos internos".

    ResponderEliminar

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

2ª OLA EGM 2025: LOS DATOS Y SOLO LOS DATOS

2ª OLA EGM 2025: LOS DATOS Y SOLO LOS DATOS
Clica y amplía información

EL GOBIERNO ANUNCIA NOVEDADES SOBRE DAB+

EL GOBIERNO ANUNCIA NOVEDADES SOBRE DAB+
Clica y amplía información

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB
Clica y amplía información

"LA FÊTE DE LA RADIO" ANALIZÓ EL FUTURO

"LA FÊTE DE LA RADIO" ANALIZÓ EL FUTURO
Clica y amplía información

LA INDUSTRIA DEFIENDE LA RADIO EN EL COCHE

LA INDUSTRIA DEFIENDE LA RADIO EN EL COCHE
Clica y amplía información

JAVIER CASAL (SER) PADRINO ONDA CERVANTES

JAVIER CASAL (SER) PADRINO ONDA CERVANTES
Clica y amplía información

LA RADIO ESPAÑOLA PIERDE CREDIBILIDAD

LA RADIO ESPAÑOLA PIERDE CREDIBILIDAD
Clica y amplía información

'PODCAST DAYS 2025', MÁS FUERTE QUE NUNCA

'PODCAST DAYS 2025', MÁS FUERTE QUE NUNCA
Clica y amplía información

"SE LLAMABA COMO YO", LO NUEVO DE 'DENSH'

"SE LLAMABA COMO YO", LO NUEVO DE 'DENSH'
Clica y amplía información

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN
Clica y amplía información

RTVE ANUNCIA "CAMBIOS DIFÍCILES" EN RNE

RTVE ANUNCIA "CAMBIOS DIFÍCILES" EN RNE
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item