RNE crea un nuevo programa ómnibus: ‘Mediodía RNE”

- RNE está cambiando toda su parrilla, y a sus principales comunicadores. A partir del 1 de septiembre, es muy posible que muchos oyentes de la radio pública se sientan un poco desorientados, al escuchar, de nuevo, voces diferentes en sus programas e informativos
- A los nombres ya desvelados de Juan Ramón Lucas, para “Las Mañanas de RNE”, y David Cantero, para “Las Tardes de RNE”, adelantados por esta web, se suman ahora nuevos y viejos nombres que llegan con el objetivo de renovar la parrilla de programación de la radio pública que aspira a mejorar sus datos de audiencia, siguiendo esa máxima de “un servicio público sin público no es servicio”
![]() |
Carlos Núñez junto a Lalo Tovar, su segundo, que se queda al frente de "24 Horas" durante el verano (Fotografía Twitter) |
Rosa María Molló, actual Defensora de la Audiencia de RTVE, con una larga experiencia informativa en TVE como corresponsal en Oriente Próximo, y Asia-Pacífico, con sede en Pekín, dirigirá a partir de septiembre "24 Horas", que ha tenido las dos últimas temporadas dos directores diferentes: Josep Cuní y Carlos Núñez
Destaca su labor como corresponsal en Asia-Pacífico con
sede en Pekín y en Oriente Próximo, donde informó de la paralización del
proceso de paz entre Israel y Palestina; la creciente influencia de Irán en
la región; la guerra de Libia de 2011 y la revolución egipcia de
2011 hasta la caída
de Hosni Mubarak. Tras vivir y trabajar en cuatro continentes y en 15
países, dio un giro profesional y se instaló en Estados Unidos, para dedicarse
al management internacional. Ya de regreso, Molló asumió en 2024 la
dirección de la Defensoría de la Audiencia de RTVE en sustitución de María
Escario.
"Clásicos populares", ahora diario
De 15:00 a 16:00 horas vuelve “Clásicos Populares”, el popular programa dedicado a la música clásica que puso en marcha el desaparecido Fernando Argenta, junto a Araceli González Campa. Se trata de un proyecto personal del actual director de RNE, Roberto Santamaría que el año pasado, cuando se incorporó a la dirección de Programas, ya traía consigo. Encargó el programa a Ana Cortijo y Fernando Blázquez, que han tenido una temporada, en RNE y Radio Clásica, para rodar el programa semanalmente y conjuntar estilos en la presentación. A partir del 1 de septiembre, se convierte en programa diario, y recupera una tradición en RNE dedicada a la música clásica, presentados de manera desenfadada.
![]() |
Pepa Fernández (Fotografía GZ) |
El gran Julio César Iglesias dejó una sentencia que la periodista Pepa Fernández no ha olvidado nunca, por lo certero del análisis del periodista zamorano: “Un programa de radio no dura porque es bueno; un programa de radio es bueno porque dura". Y “No es un día cualquiera”, que Pepa heredó en 1999 de Magín Revillo y Nuria Guitart, se ha convertido en el programa más longevo de la radio pública. Desde su nacimiento, en 1993, suma 33 años en antena. Con Pepa Fernández va por los 26, con el paréntesis de las tres temporadas de Carles Mesa, camino de las tres décadas. Luis del Olmo, el maestro, llegó a los cuarenta de “Protagonistas”. No en vano, Pepa Fernández, es la voz y el rostro más conocido, y reconocido, de RNE en las encuestas, una baza en el EGM y una suerte para sus ‘escuchantes’ que superan los 625.000 (2ª ola EGM, 2025), casi el 65% de la audiencia total de RNE. Esta próxima temporada 25-26 Pepa Fernández volverá a estar al frente del programa, acompañada de su subdirector Juan Yeregui, y del resto de su equipo y colaboradores.
Méndez es un profundo conocedor del fútbol internacional,
como narrador en Eurosport, donde ha ejercido desde 2006 a 2025. En Radio Marca
fundó antes el programa ‘La Futbolería’. También ha colaborado en prensa
escrita, en medios como Marca y AS. En la actualidad, compagina su actividad profesional
en los medios con la dirección de comunicación de la consultora deportiva
Zertior, y se ocupa también del pódcast de entrevistas deportivas ‘Gente de
Orden’.
Relacionado:
-RNE rejuvenece sus comunicadores en verano (2025)-Juan Ramón Lucas regresa a “Las Mañanas de RNE” a partir de septiembre (2025)
-Tras una sola temporada, Josep Cuní abandona “Las Mañanas de RNE’ (2025)-David Cantero se ocupará de “Las Tardes de RNE” (2025)
-El plan quinquenal para RNE (2025-2030): ¿aires de recuperación? (2025)