USA: El Congreso aprueba el recorte de 9.000 millones de dólares de Trump a la radio pública

- Donald Trump ha cumplido sus amenazas. Hacía meses que había anunciado estos recortes y meses también que se tramitaban en la Cámara de Representantes, hasta este pasado viernes 18 de julio, en que se consumó la decisión, que incluso podría afectar a la seguridad de miles de ciudadanos, por falta de radio como servicio público de alertas
![]() |
Antigua sede de PBS en Crystal City, Virginia (Fotografía CC Wikipedia) |
"Ningún demócrata apoyó la medida cuando fue aprobada en el Senado por 51 votos a favor y 48 en contra, la madrugada del jueves. El paquete cancela alrededor de 1.100 millones de dólares para la Corporación de Radiodifusión Pública y casi 8.000 millones de dólares para una variedad de programas de ayuda exterior, muchos de ellos diseñados para ayudar a países donde persisten sequías, enfermedades y disturbios políticos"
La Cámara aprobó el proyecto de ley con 216 votos a favor y
213 en contra. Ahora pasa a manos de Trump para su firma. "Necesitamos
volver a la cordura fiscal y este es un paso importante", dijo el
presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por
Luisiana.
Los opositores expresaron su preocupación no solo por los
programas afectados, sino también por la cesión de poderes de gasto por parte
del Congreso al poder ejecutivo, porque, en su momento, las inversiones destinadas
a la radiodifusión pública fueron aprobadas por los dos grandes partidos, y
ahora han sido recortadas solo por un partido.
Ningún demócrata apoyó la medida cuando fue aprobada en el
Senado por 51 votos a favor y 48 en contra, la madrugada del jueves. El paquete
cancela alrededor de 1.100 millones de dólares para la Corporación de
Radiodifusión Pública y casi 8.000 millones de dólares para una variedad de
programas de ayuda exterior, muchos de ellos diseñados para ayudar a países
donde persisten sequías, enfermedades y disturbios políticos.
“Nadie cree en la idea de que los republicanos en
realidad están intentando mejorar el gasto innecesario”, dijo el líder
demócrata Hakeem Jeffries.
Un duro golpe para la Corporación de Radiodifusión
Pública
La cancelación de $1.1 mil millones para la CPB representa
el monto total que le corresponde recibir durante los próximos dos años
presupuestarios. La Casa Blanca afirma que el sistema de medios públicos está
políticamente sesgado y representa un gasto innecesario. La corporación
distribuye más de dos tercios del dinero a más de 1.500 estaciones de radio y
televisión públicas operadas localmente, y gran parte del resto se asigna a la
Radio Pública Nacional y al Servicio de Radiodifusión Pública para apoyar la
programación nacional.
Los legisladores con grandes distritos rurales expresaron su
particular preocupación sobre lo que los recortes a la radiodifusión pública
podrían significar para algunas estaciones públicas locales en su estado. La
senadora Lisa Murkowski, republicana de Alaska, dijo que las estaciones
"no son sólo sus noticias: son su alerta de tsunami, su alerta de
deslizamiento de tierra y su alerta de volcán".
Mientras el Senado debatía el proyecto de ley el martes, un
terremoto de magnitud 7,3 golpeó la remota península de Alaska, lo que provocó
alertas de tsunami en las estaciones de radio públicas locales que aconsejaban
a la gente acudir a zonas más altas.
-Sigue
leyendo esta información en la web de la PBS.
-“Cómo
se desmoronó el apoyo bipartidista a los medios públicos en la era Trump”
(NPR)
Relacionado:
-La
NPR demanda al gobierno de Trump por recorte de fondos federales (2025)
-Trump
ordena desmantelar Radio Martí en Miami (2025)
-La UE liberará 5,5 millones de euros para Radio Free Europe tras la retirada de fondos de Trump (2025)