"Hoy en el Pódcast", el metapódcast apasionado de Guillermo Vila (y II)

Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid

"'Hoy en el Pódcast' es una conversación con los que más saben del mundo del audio"

  • Doce nuevas entregas de otros tantos expertos en audio que completan la primera temporada de este pódcast realizado desde la pasión de un periodista y profesor universitario cuyo ámbito profesional se ha desarrollado sobre tres grandes patas, según reconoce él mismo: la radio, el pódcast y la universidad. "Son tres caminos -mantiene- que algunas personas consideran infranqueables. Pero creo que se equivocan"

13. Paloma García Ovejero, el Papa Francisco y la radio

En el episodio con Paloma García Ovejero descubrimos la fuerza del testimonio y la vocación de servicio. Paloma compartió su experiencia como corresponsal en Roma y Nueva York, y la transformación que supone contar historias desde la primera línea de la actualidad internacional.

Doce invitados del pódcast de Guillermo Vila para hablar del pódcast, del audio, de su presente y su futuro (Edición GZ)
Aprendimos el valor de la empatía y el respeto ante el sufrimiento ajeno, y de cómo el periodismo, cuando es verdadero, trasciende el titular y la foto. Hablamos de corresponsalía, pero también de valores, familia y sentido de misión. Fue todo un lujo poder hablar con ella apenas unos días después del fallecimiento del Papa Francisco. Un episodio para conocer al Santo Padre de la mano de la primera mujer en ocupar el cargo de viceportavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano, entre 2016 y 2018.


14. Jesús Ángel Pindado y los secretos de la radio escolar

En el episodio 14 volvimos al colegio. Jesús Ángel Pindado nos llevó al mundo de la radio escolar, de la que es pionero y máximo exponente en nuestro país; un lugar donde la experimentación y la tecnología se dan la mano con la creatividad.

Reflexionamos sobre las posibilidades de la radio como herramienta educativa, sobre todos esos valores que el sonido y la palabra transmiten a los más pequeños. Principios como el respeto, el valor de la escucha o el perdón.

Jesús Ángel nos cuenta, además, la inolvidable anécdota que vivieron cuando Iñaki Gabilondo, al conocerlos en una visita a la SER, les dijo: “Si queréis una vida maja, elegid la radio”. Desde entonces, ese es su lema en redes sociales.


15. Pablo Gallinar: ¿Hacia dónde va la radio musical?

En el episodio con Pablo Gallinar, locutor de Cadena 100, abordamos los retos de la nueva radio musical, que ya no se construye con la única intuición del periodista, sino que aprovecha al máximo los datos que ofrece el mercado.

La radiofórmula musical es un subgénero por el que han pasado algunas de las voces más relevantes del periodismo musical español. La conversación con Pablo nos demuestra que sigue habiendo cantera.

Además, aproveché para hacerle esas preguntas que todos nos hacemos: ¿Qué pasa cuando tienes que poner canciones que no te gustan? ¿Y por qué suenan los mismos temas una y otra vez?


16. Elena Argandoña: Cómo comunicar sin miedo

Con Elena Argandoña, exploramos cuáles son los grandes miedos que solemos tener a la hora de hablar en público. Periodista con dos décadas de experiencia en radio y televisión, ahora compagina esta labor con la de formar a directivos de empresas que desean mejorar su comunicación.

Y en ese campo, aprender a manejar la voz es fundamental.

¿Cómo lo hacen los principales comunicadores de la radio española? ¿Qué hace que sus voces sean distintas? Su resumen: Las claves para una comunicación eficaz son la naturalidad, la sencillez y poner el foco en quien te escucha.


17. Álvaro de Cózar: El arte de narrar en pódcast

Álvaro de Cózar es uno de los grandes referentes del pódcast narrativo en español. Periodista de investigación y creador de series como 'XRey', 'V, las cloacas del Estado', 'Hechos reales' o 'El país de las tentaciones', nos cuenta en este episodio cómo se construye una historia que engancha de principio a fin.

En este episodio hablamos de la importancia de la voz, del estilo y de cómo cada historia pide su propio tono y distancia.

Analizamos la evolución del podcast documental en España y el reto de mantener la independencia narrativa en tiempos de plataformas y algoritmos. Álvaro reivindicó la honestidad como único camino para no perder la brújula cuando se cuentan historias complejas.


18. Luis Miguel Pedrero y el mapa del podcasting en España

En el episodio con Luis Miguel Pedrero abordamos la transformación de la radio y el pódcast en la era de las plataformas. Luis Miguel analizó las tendencias, los desafíos del mercado y la importancia de la formación para afrontar los cambios.

Aprendimos que la clave está en combinar tradición y futuro, y en entender que las audiencias ya no responden a los viejos esquemas. Hablamos de modelos de negocio, de métricas y de la necesaria profesionalización del sector.

En este episodio, diseccionamos juntos los datos del proyecto Escuchad, el mayor estudio realizado en España sobre el sector del podcasting. En su última edición, los investigadores que él coordina han estudiado los 1.026 pódcast nativos españoles publicados en 2023, con más de 27.000 episodios y 19.000 horas de contenido.


19. Javier Montes: Por qué seguimos dejando la radio puesta

Javier Montes, autor de “La radio puesta”, nos llevó a reflexionar sobre el valor exclusivo de la palabra. El episodio fue un homenaje a la escucha pausada, al relato que no depende de la imagen, y a la belleza de dejar que la imaginación haga su trabajo. Fue, de hecho, el único episodio que publiqué solo en versión sonora, sin imagen.

Javier defendió la radio como espacio de libertad frente al vértigo visual, y nos animó a reivindicar el poder de la voz, los matices y los silencios. Aprendimos que, en tiempos de estímulo constante, parar a escuchar es un acto revolucionario.

Me quedo con la idea de que la radio sigue siendo un espacio para el encuentro humano.


20. Rubén Martín: radio, DAZN y el salto al streaming

Con Rubén Martín, la narración deportiva se convirtió en un espectáculo de precisión y emoción. Rubén nos explicó cómo se prepara cada retransmisión, la influencia que ha tenido en su carrera el modo en que narró “el paradón de Oblak” y su admiración por Paco González.

Charlamos sobre la adaptación al mundo digital, la presencia en Twitch y YouTube, y la importancia de cuidar todos los detalles, desde la voz hasta el lenguaje corporal. Rubén reivindicó el trabajo invisible que hay detrás de cada directo.

El aprendizaje esencial: la credibilidad se construye a base de trabajo diario, humildad y pasión por el oficio, y eso el oyente lo percibe cada segundo.


21. Rosana Laviada: la radio en directo con Federico Jiménez Losantos

En el episodio con Rosana Laviada, subdirectora de "Es la Mañana" en esRadio, exploramos la experiencia de alguien que lleva 25 años trabajando junto a Federico Jiménez Losantos.

El episodio, que ha sido el más escuchado y comentado de toda la temporada, sirvió para conocer qué principios defienden cada mañana en el programa de Federico, cómo se estructura una escaleta cuando el jefe improvisa en directo casi cada minuto y lo difícil que es no morirse de risa con algunos de los motes de Federico.

Una profesional de los pies a la cabeza que nos descubrió lo fundamental que es el papel del número 2 en los grandes programas de radio.


22. Andrés Azpiri: cómo se construye el sonido de Radio Ambulante

En el episodio 22 dimos el salto al charco para hablar con uno de los referentes del pódcast narrativo en español más importante del mundo. Me refiero, claro, a Radio Ambulante. Andrés Azpiri, su director de Sonido, nos desveló los secretos del proyecto, desde cómo se idean los episodios hasta la labor que él realiza para post producirlos.

Hablamos de la importancia de la diversidad, de la búsqueda de un lenguaje común y de cómo un equipo distribuido por toda Hispanoamérica puede construir historias universales.

Desgranamos su método para trabajar el sonido y la narrativa, y la importancia de cuidar cada detalle técnico para que la historia brille por sí sola. Andrés insistió en que la magia está en la edición y en saber escuchar al equipo y a los protagonistas.

El aprendizaje es claro: el éxito internacional es consecuencia de un trabajo meticuloso, colaborativo y, sobre todo, humano.


23. José María Legorburu: Intimidad, creatividad y futuro del audio

Con José María Legorburu exploramos el valor de la confianza en la radio y el pódcast, la relación entre IA y narración sonora y la situación de los jóvenes periodistas. Reflexionamos sobre la medición de audiencias, el auge del videopodcast y el resurgir de la ficción sonora.

José María defendió la creatividad de las nuevas generaciones y rechazó la etiqueta de “generación de cristal”. Habló de la importancia de contar historias relevantes y de los límites que aún tiene la IA en el podcasting.

El episodio dejó claro que la radio y el pódcast empiezan cuando tienes una historia que contar, y que la investigación rigurosa sigue siendo la mejor herramienta para avanzar.


24. Andrea Morán: cómo enganchar al oyente desde el primer minuto

Andrea Morán, productora, guionista y directora de pódcasts, nos ofreció claves para mantener la atención del oyente y para entender cómo cada historia necesita su propio tempo.

Hablamos de la importancia de la voz, de la necesidad de plantear preguntas y de cómo elegir el momento perfecto para escuchar cada episodio.

Un cierre perfecto de temporada para encuadrar el estado actual de la industria del audio en español; y de cuál es uno de sus mayores problemas, según Andrea: la falta de especialización.


Estos 24 episodios han sido, sobre todo, un viaje apasionante al corazón del audio en español. Una experiencia de aprendizaje que confirma algo que siempre he sospechado: la radio, el pódcast y la reflexión académica no son mundos distintos, sino partes complementarias de una misma conversación.

Al final, todo se resume en contar historias con autenticidad, rigor y cercanía, en buscar siempre nuevas maneras de escuchar, y en no perder nunca la curiosidad que nos impulsa a seguir haciendo preguntas.


Guillermo Vila se presenta:

"Vivimos en una sociedad hiperconectada, donde la imagen y el texto compiten por captar nuestra atención. En medio de este ruido visual y digital, el sonido emerge como una herramienta poderosa para comunicar, emocionar y diferenciarse.

Soy periodista por vocación y por convicción. Desde hace más de veinte años vivo y respiro radio: la he hecho, la he dirigido, la he enseñado y la he analizado en profundidad. Mi trayectoria me ha llevado por algunas de las principales emisoras de España, liderando proyectos informativos y formando a futuros profesionales del sector.

"Hoy en el Pódcast" es una conversación con los que más saben del mundo del audio. Personas que, desde la radio, el podcasting o la formación construyen cada día un sector en constante evolución que se sustenta sobre la base de una audiencia fiel".


Tambien te puede interesar:

portada 6610134797315910584

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

'OPERACIÓN VERANO' EN LA CADENA COPE

'OPERACIÓN VERANO' EN LA CADENA COPE
Clica y amplía información

ONDA CERO: TALENTO PARA AFRONTAR EL VERANO

ONDA CERO: TALENTO PARA AFRONTAR EL VERANO
Clica y amplía información

EN MARCHA LA TEMPORADA ESTIVAL A LA SER

EN MARCHA LA TEMPORADA ESTIVAL A LA SER
Clica y amplía información

VERANO: RNE REJUVENECE SUS COMUNICADORES

VERANO: RNE REJUVENECE SUS COMUNICADORES
Clica y amplía información

RNE CAMBIA PARRILLA EN BUSCA DE AUDIENCIA

RNE CAMBIA PARRILLA EN BUSCA DE AUDIENCIA
Clica y amplía información

EL PARTO CON DOLOR DE LA NUEVA RNE 25-26

EL PARTO CON DOLOR DE LA NUEVA RNE 25-26
Clica y amplía información

PILAR GARCÍA DE LA GRANJA A 'MEDIODÍA COPE'

PILAR GARCÍA DE LA GRANJA A 'MEDIODÍA COPE'
Clica y amplía información

EL ESTUPIDIARIO CIERRA TEMPORADA 24-25

EL ESTUPIDIARIO CIERRA TEMPORADA 24-25
Clica y amplía información

18-OCT.: PODWOMAN MADRID SERÁ PRESENCIAL

18-OCT.: PODWOMAN MADRID SERÁ PRESENCIAL
Clica y amplía información

TRUMP RECORTA EN 9.000M$ LA RADIO PÚBLICA

TRUMP RECORTA EN 9.000M$ LA RADIO PÚBLICA
Clica y amplía información

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item