“El pódcast ha muerto”, por Javier Piñol

Senior Director, Global Head of Markets – Studios de Spotify

“Lo verdaderamente valioso no es el nombre del formato, sino su capacidad de quedarse resonando, incluso después del silencio”

  • Piñol ha sido miembro del jurado de Audio de los últimos, y prestigiosos, Premios Gabo, considerados los galardones de periodismo más importantes de Iberoamérica, y relata en un artículo su experiencia y conclusiones en torno al nombre de ‘Pódcast’, como formato, categoría, medio en sí mismo. Es muy interesante leerle para quedarse con la esencia del contenido que representa realmente

Fundación Gabo, Javier Piñol, post, 01.07.25. Recuerdo, no con demasiada nostalgia, aquellos tiempos en los que uno de los debates filosóficos que sosteníamos con los equipos era si debíamos tratar el formato como un medio o como una categoría en sí misma. Mientras nosotros nos empeñábamos en hablar de series, documentales y entrevistas, el mundo seguía hablando de “pódcast”.

Javier Piñol, miembro del jurado de Audio de los Premios Gabo 2025 (Fotografía Fundación Gabo)
Pues bien, este año, como jurado del Premio Gabo, tuve la oportunidad de sumergirme en una selección diversa y verdaderamente estimulante de trabajos que me confirmaron dos cosas: el pódcast, como categoría, ha muerto definitivamente; y el formato sobresale como el medio más adecuado para un tipo de información y de entretenimiento que, al ser construido para esa forma de consumo, se permite añadir matices ayudando así a ampliar el impacto del contenido.
"Estamos saturados de estímulos visuales y velocidad, pero el audio nos recuerda el poder de la pausa, de la escucha profunda, de la intimidad entre quien narra y quien recibe. El pódcast, como etiqueta, puede haber quedado atrás; pero lo que permanece –y crece– es una forma de contar que no necesita de la vista para iluminarnos"

Hoy, sin lugar a dudas, el audio es un formato consolidado que facilita una manera singular de compartir información y entretenimiento a la altura del papel o del audiovisual.

La experiencia fue reveladora, no sólo por la calidad técnica de las producciones, sino también por la riqueza narrativa y la sensibilidad con que se abordaron temas complejos, urgentes y muchas veces íntimos. Una de las tendencias más claras que identifiqué en los candidatos fue el uso del audio como herramienta de memoria y reparación. Muchos trabajos apostaron por reconstruir historias invisibilizadas, desde relatos de violencia estructural hasta memorias familiares, utilizando el sonido no solo como un canal de información, sino como un vehículo de emoción. Percibí una búsqueda honesta por generar empatía, construir memoria colectiva y abrir conversaciones incómodas pero absolutamente necesarias. "La Casa Grande" o "Diarios Migrantes", sin recurrir a la imagen, otorgan al audio el poder de hacernos protagonistas del dolor, permitiéndonos empatizar con el maltrato o la migración de una forma nunca vista (u oída).

También noté un refinamiento creciente en los recursos narrativos. Los shows nominados no se limitaron a estructuras tradicionales: se atrevieron a experimentar con el montaje, jugar con diseños de sonido innovadores y diluir las fronteras entre documental, ficción y crónica. Esta hibridez formal refleja la madurez del medio y el riesgo creativo que muchos equipos están dispuestos a asumir. "Dios, Patria y Yunque" o "Necesito poder respirar: la vida de Jorge González" son ejemplos vivos de ello.

"Ser parte del jurado fue para mí, en definitiva, una experiencia formativa. Escuchar con atención lo que otros creadores están haciendo en este lenguaje nos debería obligar a repensar nuestras propias prácticas y a reconocer el enorme potencial del audio para contar historias con profundidad, belleza y responsabilidad, incluso, en nuestro dia a dia"

En cuanto a los temas, predominó una mirada crítica al contexto sociopolítico: migración, identidad, justicia social, género y medioambiente fueron algunos de los ejes más recurrentes.

Pero más allá del tema, lo que me pareció verdaderamente valioso fue el enfoque: se evitó el sensacionalismo, se privilegió el testimonio directo, la escucha atenta y la narración situada.

Son historias que no solo cuentan algo, sino que se preguntan cómo contarlo y desde dónde. "Humo: Murder and Silence in El Salvador" será recordado por elevar el género del true crime hasta dotarlo, por fin, de un propósito.

Ser parte del jurado fue para mí, en definitiva, una experiencia formativa. Escuchar con atención lo que otros creadores están haciendo en este lenguaje nos debería obligar a repensar nuestras propias prácticas y a reconocer el enorme potencial del audio para contar historias con profundidad, belleza y responsabilidad, incluso, en nuestro dia a dia.

Estamos saturados de estímulos visuales y velocidad, pero el audio nos recuerda el poder de la pausa, de la escucha profunda, de la intimidad entre quien narra y quien recibe. El pódcast, como etiqueta, puede haber quedado atrás; pero lo que permanece –y crece– es una forma de contar que no necesita de la vista para iluminarnos. Lo verdaderamente valioso no es el nombre del formato, sino su capacidad de tocarnos, de quedarse resonando, incluso después del silencio.

 

Sobre Javier Piñol

Es Senior Director, Global Head of Markets – Studios de Spotify. Supervisa la creación de contenidos originales de Spotify y las alianzas de contenido con creadores de pódcasts en Iberoamérica y para la audiencia LatinX de Estados Unidos. A lo largo de su carrera se ha desempeñado como director creativo y musical, así como productor en diversos mercados de Europa, Latinoamérica y Norteamérica. Es fundador de la productora ‘All We Are Saying’, basada en Los Ángeles, destacando su trabajo para clientes como Discos Fania, Univisión y el FCBarcelona, entre otros. Previamente fue director musical en beIN MEDIA GROUP, con sede en Miami, y anteriormente en Mediapro, con sede en Barcelona. Javier es ingeniero de sonido y cuenta con estudios de posgrado en producción de televisión por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona y en Music Business por Berklee College of Music en Boston.

 

Sobre los Premios Gabo

El Premio Gabo fue instituido por la Fundación Gabo con el objetivo de promover un mejor periodismo, la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética por parte de los periodistas y medios que trabajan y publican de manera regular en las lenguas española y portuguesa para el público de América, España y Portugal. Este reconocimiento reemplazó al Premio CEMEX+FNPI. La inspiración del Premio Gabo está en los ideales que llevaron a Gabriel García Márquez a fundar, en 1994, la Fundación Gabo. Es considerado el galardón de periodismo más importante de Iberoamérica. 

-Aquí puedes acceder al texto original en Fundación Gabo


Relacionado:

Entrevista de Carlos Galán (CEO Subterfuge Records, y de Estación Podcast' a Javier Piñol (Spotify) en la edición de 'Estación Podcast' de 2024

Tambien te puede interesar:

portada 1113734740729125910

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

14-JULIO: LLEGA LA TEMPORADA ESTIVAL A LA SER

14-JULIO: LLEGA LA TEMPORADA ESTIVAL A LA SER
Clica y amplía información

VERANO: RNE REJUVENECE SUS COMUNIDADORES

VERANO: RNE REJUVENECE SUS COMUNIDADORES
Clica y amplía información

JUANRA LUCAS REGRESA A LAS MAÑANAS DE RNE

JUANRA LUCAS REGRESA A LAS MAÑANAS DE RNE
Clica y amplía información

DAVID CANTERO, A 'LAS TARDES DE RNE'

DAVID CANTERO, A 'LAS TARDES DE RNE'
Clica y amplía información

"LA CELESTINA", NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE

"LA CELESTINA", NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE
Clica y amplía información

LA GRAN NOCHE DE LOS ONDAS DEL PODCAST

LA GRAN NOCHE DE LOS ONDAS DEL PODCAST
Clica y amplía información

FRANCINO Y NIERGA, PREMIOS DE CATALUNYA

FRANCINO Y NIERGA, PREMIOS DE CATALUNYA
Clica y amplía información

SER: LA IA LE DEVUELVE LA VOZ A KEPA JUNKERA

SER: LA IA LE DEVUELVE LA VOZ A KEPA JUNKERA
Clica y amplía información

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB
Clica y amplía información

"SE LLAMABA COMO YO", LO NUEVO DE 'DENSH'

"SE LLAMABA COMO YO", LO NUEVO DE 'DENSH'
Clica y amplía información

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item