El parto con dolor de la nueva programación de RNE

Los periódicos le prestan atención, porque ha soliviantado a gran parte de los trabajadores 

“José Pablo López impulsa un giro comercial, maduro y centrista en RNE”

  • Este es el titular del periodista Pedro Pérez Bozal, del digital Merca2.es, que apunta a la batalla por la audiencia, más propia de las radios comerciales que de las públicas, al target al que se dirige la nueva apuesta de la dirección de RNE, un perfil maduro que se corresponde con su actual situación y, por fin, ‘centrista’, en alusión a la supuesta tendencia ideológica de los comunicadores que dirigirán los principales espacios de la radio pública


Fotografía de familia de la nueva Temporada 25-26 de RNE, con Roberto Santamaría, el director de RNE en el centro (Fotografía RTVE.es)
Queda clara, en esa descripción, la situación que ha creado en el interior de la Casa de la Radio, donde en estas semanas previas al conocimiento oficial de los cambios introducidos en la programación de RNE, los trabajadores se han dedicado, en muchos casos, a averiguar su propio destino, sumidos en una incertidumbre incómoda. El periodista Quino Petit, de El País, concreta más esta situación: “Dos días antes de la presentación de este miércoles en Torrespaña se celebró una tensa asamblea en la Casa de la Radio, sede de RNE en Prado del Rey (...).  Los trabajadores de la radio pública presentes en la asamblea del lunes admitieron ante el Consejo de Informativos la necesidad de transformaciones profundas, pero a su vez manifestaron su contrariedad porque se esgriman los malos datos de audiencia como condición para estos cambios, cuando el año pasado fueron usados como razón para reestructurar la parrilla que ahora vuelve a ser movida por completo. Frustración, desilusión, desmovilización e incertidumbre interna también se manifestaron durante la asamblea por otros asuntos como la falta de comunicación interna y de participación de los equipos en la definición del nuevo proyecto”.
“La nueva dirección de RNE ha decidido apostar por una fórmula que combine experiencia, tono contenido y discursos no confrontativos. No hay apuestas arriesgadas, ni nuevas voces con un enfoque rupturista. La intención de RTVE es que la radio pública recupere a los oyentes mayores de 50 años a través de prescriptores reconocibles” (Merca2.es)

Respecto de las quejas extendidas del traslado del programa “El Ojo crítico”, de RNE a Radio 5, que los trabajadores consideran un “gravísimo” error, porque el nuevo destino no garantiza la misma cobertura, y los expone a interrupciones frecuentes que desvirtúan su contenido, cuando este programa de la radio pública se ha convertido en una auténtica bandera cultural española que ha cumplido cuatro décadas en RNE, el director Roberto Santamaría no está de acuerdo con este planteamiento, según recoge El País, porque lo considera “un insulto hacia los trabajadores de Radio 5, que junto con Radio Clásica y Radio 3 son las verdaderas cadenas de servicio público mientras que Radio 1 es una cadena generalista”, se defiende. Si bien al principio la decisión era firme: sustituir en RNE “El Ojo Crítico” por el regreso a la programación diaria de “Clásicos Populares”, y emitir la versión diaria a través de Radio 5, finalmente la Dirección de RNE desveló la puesta en marcha de una edición especial los fines de semana que presentará la periodista y escritora Ángeles Caso.

Pedro Pérez Bozal, en Merca2.es, aclara que “La nueva dirección de RNE ha decidido apostar por una fórmula que combine experiencia, tono contenido y discursos no confrontativos. No hay apuestas arriesgadas, ni nuevas voces con un enfoque rupturista. La intención de RTVE es que la radio pública recupere a los oyentes mayores de 50 años a través de prescriptores reconocibles”. Sin embargo, este nuevo plantel de comunicadores externos, provoca otra reflexión que recoge el diario El País: “El mensaje que nos llega es que la mejor radio parece que solo saben hacerla los externos o los que vienen de la tele”.

El descontento de los trabajadores de RNE, también está presente en el resumen del diario El Mundo, que firma Esther Mucientes. Así, los trabajadores de la radio pública “consideran que los nuevos enfoques informativos que se plantean priman la audiencia y fórmulas convencionales, relegando contenidos que daban voz a quienes no la tienen y permitían contar historias diversas", en un intento por centrar la estrategia de RNE que, según los trabajadores, no debe pasar por priorizar la audiencia, sino el servicio público al que se deben sus contenidos. Mucientes apunta a que, tal es el nivel de malestar, “que incluso se plantearon medidas de protestas y el regreso de los llamados Viernes Negros”.

Reunión de los trabajadores de RNE en el hall de la Casa de la Radio (Fotografía Consejo de Informativos RNE Twitter)

Petit, en El País, completa este descontento, escribiendo que “ante todo, prima la queja por el recurso a profesionales provenientes ‘de otros medios en detrimento de la promoción del talento interno’. Es lo que un trabajador de Radio Nacional sintetiza como un ‘muro de contención ante una RNE incapaz de generar atractivo a los profesionales de la casa’. Otra trabajadora ratifica la sensación de ‘incertidumbre e improvisación prolongada en el tiempo’”.

Para la elaboración de este post, se ha recurrido, como fuentes, a las siguientes: 

-“Radio Nacional fía su nueva temporada a los fichajes” (El País.com)

-“Así será la nueva RNE: Juan Ramón Lucas, David Cantero y la sorpresa de la temporada, Isabel Gemio (ElMundo.es)

-“José Pablo López impulsa un giro comercial, maduro y centrista en RNE” (Merca2.es)

 

Relacionado:

-RNE cambia a (casi) todos sus comunicadores en busca de audiencia (2025)

-RNE crea un nuevo programa ómnibus: ‘Mediodía RNE” (2025)

-RNE rejuvenece sus comunicadores en verano (2025)

-Juan Ramón Lucas regresa a “Las Mañanas de RNE” a partir de septiembre (2025)

-Tras una sola temporada, Josep Cuní abandona “Las Mañanas de RNE’ (2025)

-David Cantero se ocupará de “Las Tardes de RNE” (2025)

-El presidente de RTVE anuncia “cambios difíciles en RNE, pero necesarios” (2025)

-El plan quinquenal para RNE (2025-2030): ¿aires de recuperación? (2025)

-Los dilemas de Radio Nacional (2024)

Tambien te puede interesar:

portada 8727909643785470212

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

GOBIERNO ABRE 'CONSULTA PÚBLICA' POR LA DAB

GOBIERNO ABRE 'CONSULTA PÚBLICA' POR LA DAB
Clica y amplía información

FRAN SEVILLA (RNE): PREMIO CERECEDO 2025

FRAN SEVILLA (RNE): PREMIO CERECEDO 2025
Clica y amplía información

ACUERDO ESTRATÉGICO IHEARTRADIO Y RAY BAN

ACUERDO ESTRATÉGICO IHEARTRADIO Y RAY BAN
Clica y amplía información

EN MARCHA LA TEMPORADA ESTIVAL A LA SER

EN MARCHA LA TEMPORADA ESTIVAL A LA SER
Clica y amplía información

VERANO: RNE REJUVENECE SUS COMUNICADORES

VERANO: RNE REJUVENECE SUS COMUNICADORES
Clica y amplía información

"LA CELESTINA", NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE

"LA CELESTINA", NUEVA FICCIÓN SONORA DE RNE
Clica y amplía información

LA GRAN NOCHE DE LOS ONDAS DEL PODCAST

LA GRAN NOCHE DE LOS ONDAS DEL PODCAST
Clica y amplía información

FRANCINO Y NIERGA, PREMIOS DE CATALUNYA

FRANCINO Y NIERGA, PREMIOS DE CATALUNYA
Clica y amplía información

SER: LA IA LE DEVUELVE LA VOZ A KEPA JUNKERA

SER: LA IA LE DEVUELVE LA VOZ A KEPA JUNKERA
Clica y amplía información

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB
Clica y amplía información

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item