Carlos Alsina: "Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir"

El periodista madrileño recoge el prestigioso Premio Luca de Tena en los Premios Cavia 2025

"He aprendido a conocer nuestra historia y a cultivar la memoria y he aprendido a callarme"

  • "Responsabilidad, honestidad y rigor", estas tres cualidades, muy apreciadas en un periodista, fueron destacadas por el Rey Felipe VI en su intervención, y atribuidas al director del programa "Más de Uno", en Onda Cero. De Alsina, que descartó la carrera judicial para dedicarse a su vocación, le alabó su "voz, criterio y sentido", con los que, en su programa matinal, "con fina ironía" y "destreza inconfundible", informa, opina y analiza la actualidad de España y del resto del mundo

Discurso de agradecimiento de Carlos Alsina tras recibir el Premio Luca de Tena 2025. Madrid, 8 de julio de 2025. «Charlatanes. La radio es de charlatanes». Esto me lo dijo con inquina cuando le comuniqué que dejaba el periódico. Este periódico. Majestades, autoridades, apreciados colegas, como ha dicho Ignacio, yo velé mis primeras armas en este oficio como becario en esta casa por la que tanto respeto y tanta gratitud he sentido siempre. Fueron armas defensivas también, he de decirlo, porque me tocó un jefe de sección al que en 13 meses jamás vi de buen humor. Motivo tenía.

Carlos Alsina durante su intervención (Captura video Premios Cavia 2025, ABC.es)
El ABC del año 90 tenía 130-140 páginas diarias y se hacía una reunión de los jefes por la mañana con (Luis María) Anson para repartir el espacio entre las secciones para el día siguiente. De las 130 páginas diarias a nuestra sección venía a corresponderle media. Media con una columna de publicidad de salida.
"He aprendido que el punto de partida siempre es una pregunta y que escuchar la respuesta a esa pregunta es lo que te permite recorrer el camino que te lleva a otras repreguntas. He aprendido, creo que he aprendido, a distinguir los hechos de los relatos, a distinguir los principios de los cambios de opinión, la honradez de la impostura, la crítica del linchamiento y el humor o la broma del escarnio. Que diréis... pues ¿quién lo diría? He aprendido el valor del silencio en la radio. Al final la radio es una partitura que se compone de palabra, sonidos y silencios, porque muy a menudo el periodismo en la radio solo consiste en dejar que suene lo que está sucediendo"

La sección se llamaba 'Sociedad, Reportajes y Ecología', pero no cabía ninguna de las tres cosas, como podéis imaginar, de manera que nuestro jefe, que estaba malhumorado, pues nos mantenía ocupados llamando a fuentes, haciendo entrevistas, preparando reportajes en profundidad de dos párrafos, dándole mil vueltas al título de la única crónica que íbamos a poder publicar o haciendo breves. Yo aquí aprendí que hay 77 formas distintas de redactar un breve de línea y media y ninguna asegura que se vaya a publicar.

Su celo profesional, en todo caso, pues, era encomiable. Cuando los redactores, a última hora de la tarde, primera de la noche, nos íbamos a nuestras casas, él permanecía aquí. Dejaba pasar un rato. Descolgaba el teléfono. No había móviles todavía, y entonces nos iba llamando uno a uno a nuestros domicilios para seguir conversando sobre lo que habíamos hecho durante el día y los planes del día siguiente, o sea, era entrar a casa y estaba sonando el teléfono. No era cómodo. Como ya ha prescrito, puedo confesar que alguna vez fingí que yo era otra persona para que él colgara.

Yo agravaba la voz y fingía ser mi hermano o un vecino y decía: «No, Carlos todavía no ha llegado, ya le dejo recado». Una noche me descuidé y cuando dijo «con quién hablo» le dije: «Soy mi padre». Otra lección que aprendí: «No falsees tu voz». Porque somos la voz que tenemos y las cosas que contamos. Y eso es precisamente lo que nos hace útiles, tener una voz propia y no emular las voces de los demás.

A este jefe de sección es a quien yo tuve que comunicarle que dejaba el periódico. Le dije que me ha salido un trabajo y él dijo: «A ti te va a salir un trabajo». Le dije «sí», además es que es en la radio, que es el medio que a mí más me gusta. Y fue a escuchar la palabra radio y se encolerizó, se quitó las gafas, se restregó así los ojos y miope perdido como era, me dijo: «Pero tú eres tonto. Cómo vas a cambiar el periódico por la radio. La radio es de charlatanes. La radio es de feriantes», me dijo. Pensaba que cometía un gran error. Me dijo: «El periodismo se hace en el periódico».

Y yo pensé: «Serán los de nacional que tienen 50 páginas diarias, pero nosotros...» Total, que yo perseveré en mi decisión, seguí recogiendo mis cosas y entonces él me dijo: «Y además, no te das cuenta de que si te vas a la radio, nunca te darán el Luca de Tena». Y ahí flaqueé.

Qué estudiante en prácticas no ha soñado con verse de smoking en una velada como esta, recibiendo un premio a su trayectoria. Pero me repuse, arriesgué, cambié el periódico, o sea, la prensa escrita por la radio. Desde entonces no he parado de escribir. Porque en la radio es verdad que somos charlatanes, nos encanta charlar, pero también escribimos una barbaridad.

Fotografía oficial de los premiados, la dirección del ABC y los Reyes de España (Fotografía ABC.es)

La radio también es texto. Y todo lo demás que he aprendido en este oficio, pues lo he aprendido haciendo programas de radio todos los días. He aprendido que la palabra hablada es tan noble como la palabra escrita, a la que siempre precede y siempre sucede.

"La radio también es texto. Y todo lo demás que he aprendido en este oficio, pues lo he aprendido haciendo programas de radio todos los días. He aprendido que la palabra hablada es tan noble como la palabra escrita, a la que siempre precede y siempre sucede"

He aprendido que el punto de partida siempre es una pregunta y que escuchar la respuesta a esa pregunta es lo que te permite recorrer el camino que te lleva a otras repreguntas. He aprendido, creo que he aprendido, a distinguir los hechos de los relatos, a distinguir los principios de los cambios de opinión, la honradez de la impostura, la crítica del linchamiento y el humor o la broma del escarnio. He aprendido a conocer nuestra historia y a cultivar la memoria y he aprendido a callarme. Que diréis... pues ¿quién lo diría? He aprendido el valor del silencio en la radio. Al final la radio es una partitura que se compone de palabra, sonidos y silencios, porque muy a menudo el periodismo en la radio solo consiste en dejar que suene lo que está sucediendo.

No tuve nada que explicar a los oyentes la mañana del primero de noviembre en Valencia para que ellos sintieran, como todos los que estábamos allí, el alivio al escuchar el motor del primer camión que traía maquinaria pesada abriéndose camino entre el barro en la avenida que une Benetúser y Alfafar.

Y nada hizo falta que dijera yo cuando una vecina de Paiporta, renacida, nos contó cómo había sido rescatada por sus vecinos de arriba, que habían abierto a golpes un agujero en el tabique de la escalera para que el chaval pudiera meterse por el agujero y tirar de ella, que estaba flotando en el agua. Ella inconsciente, fruto de la hipotermia, y ellos temerosos de que se les muriera en el rellano. Porque a menudo en la radio, Txema, el sonido es lo más parecido que tenemos a una fotografía. Está todo ahí.

Copiando lo que escribió Antonio Machado sobre la Real Academia, Santiago, digo que de la radio tengo tan alta idea por lo que ha sido, por lo que es y por lo que puede ser.

Alsina durante su discurso (Captura video Premios Cavia 2025, ABC.es)

Cuando Julián me comunicó que me habían concedido este premio, me dijo: «Creo que es la primera vez que se le concede a alguien que sólo hace programas de radio». Y así es, así que entenderéis lo que para mí significaba recibir este premio y en esta casa.

Gracias director, gracias miembros del jurado por haberos fijado en la radio. Y sobre todo gracias por haberme librado de este peso con el que he cargado en soledad los últimos 35 años con esa duda que me reconcomía.

La duda era: y si quizá malogré una prometedora carrera periodística al dejar el ABC y casarme con el micrófono...

-Este discurso ha sido publicado por el diario ABC


Relacionado:

-Carlos Alsina: "¿Y ahora, qué me queda?" (2025)




Tambien te puede interesar:

portada 8824520215421100856

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

2ª OLA EGM 2025: LOS DATOS Y SOLO LOS DATOS

2ª OLA EGM 2025: LOS DATOS Y SOLO LOS DATOS
Clica y amplía información

14-JULIO: LLEGA LA TEMPORADA ESTIVAL A LA SER

14-JULIO: LLEGA LA TEMPORADA ESTIVAL A LA SER
Clica y amplía información

FRANCINO Y NIERGA, PREMIOS DE CATALUNYA

FRANCINO Y NIERGA, PREMIOS DE CATALUNYA
Clica y amplía información

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE MÉRIDA

DISPONIBLE EL #ESTUPIDIARIO DE MÉRIDA
Clica y amplía información

ESTACIONES Q8 ITALIA: RADIO BRANDING EN DAB+

ESTACIONES Q8 ITALIA: RADIO BRANDING EN DAB+
Clica y amplía información

SER: LA IA LE DEVUELVE LA VOZ A KEPA JUNKERA

SER: LA IA LE DEVUELVE LA VOZ A KEPA JUNKERA
Clica y amplía información

MARTA SAN PEDRO, PRESIDENTA DE LA AIMC

MARTA SAN PEDRO, PRESIDENTA DE LA AIMC
Clica y amplía información

EL GOBIERNO ANUNCIA NOVEDADES SOBRE DAB+

EL GOBIERNO ANUNCIA NOVEDADES SOBRE DAB+
Clica y amplía información

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB

EL GOBIERNO RENUEVA 91 LICENCIAS OM Y DAB
Clica y amplía información

"SE LLAMABA COMO YO", LO NUEVO DE 'DENSH'

"SE LLAMABA COMO YO", LO NUEVO DE 'DENSH'
Clica y amplía información

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN

DOCUMENTAL DE LA SER SOBRE EL APAGÓN
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item