La UE liberará 5,5 millones de euros para Radio Free Europe tras la retirada de fondos de Trump

- Respuesta a Donald Trump y a su política de recortes de la radio pública estadounidense, lastrando y cercenando su trabajo informativo a nivel internacional. La UE sale al paso de estas restricciones apoyando el trabajo libre y profesional de Radio Free Europe
![]() |
Kaja Kallas, la Alta Representante de la UE (Fotografía Aurore Martignoni, Wikipedia) |
La jefa de la diplomacia europea ya anunció que buscaría formas de financiar Radio Free Europe tras la congelación de fondos por parte de la Casa Blanca, si bien señaló que suplir esos fondos no se hará "de forma automática", puesto que "hay muchas organizaciones que hacen la misma petición" a la UE
Así lo ha anunciado la Alta Representante de la Unión
Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, en declaraciones a la prensa tras
la reunión de ministros de Exteriores de los Veintisiete en Bruselas.
"Esta suma ayudará a apoyar el trabajo vital de Radio
Free Europe (...) Se trata de una financiación de emergencia a corto plazo
diseñada como red de seguridad para el periodismo independiente", ha
precisado.
La jefa de la diplomacia europea ya anunció que buscaría
formas de financiar Radio Free Europe tras la congelación de fondos por parte
de la Casa Blanca, si bien señaló que suplir esos fondos no se hará "de
forma automática", puesto que "hay muchas organizaciones que hacen la
misma petición" a la UE.
El presidente estadounidense anunció a mediados de marzo la
retirada de la financiación a la Agencia de Estados Unidos para los Medios
Globales y su consiguiente impacto sobre el personal de emisoras
internacionales como "Voice of America". RFE, que emplea a más de 1.700 personas,
impugnó la decisión ante un tribunal y obtuvo una orden de restricción temporal
la semana pasada.
Sobre Radio Free Europe
Relacionado: