"La digitalización de la radio en los Estados Unidos", por Hal Kneller

Ingeniero de Telecomunicaciones y propietario de una estación de radio, con 60 años de experiencia en el sector

“La DAB y el DRM tienen su lugar, y no están en Estados Unidos”

  • "Añadir otra banda y más estaciones no favorecería el crecimiento del negocio de la radiodifusión"
  • El autor mantiene que la radio en los EE.UU. ya se ha digitalizado, adoptando la tecnología HD Radio, conocida antes como IBOC
  • DAB está completamente descartado en los Estados Unidos, no es una tecnología que entre en los planes de la FCC, ni tampoco en DRM
  • Sin embargo, el autor destaca que Australia sí ha apostado por la DAB+ para digitalizar su radio, aunque su gran extensión geográfica plantea problemas de cobertura

RadioWorld.com, Hal Kneller 18.04.2025. Estados Unidos se digitalizó oficialmente en 2002 con la aprobación de la tecnología HD Radio, compatible con las bandas OM y FM. Actualmente, solo en Estados Unidos existen alrededor de 2000 emisoras de HD Radio y más de 110 millones de automóviles con receptores HD Radio. HD Radio también está presente en Canadá y México.

OM, FM, DAB, DAB+, DRM, HD RADIO son tecnologías de difusión de radio (Fotografía Pixabay)
A mediados de la década de 2000, formé parte del Comité Directivo del Consorcio DRM, por lo que tengo algunos conocimientos sobre DRM. Además, antes de mi vinculación con DRM, también fui director internacional de ventas de iBiquity (desarrollador de HD Radio), por lo que también tengo conocimientos sobre la tecnología HD Radio.
"En 2002, la FCC decidió autorizar la HD Radio como estándar digital en este país. Puede que la transmisión de HD Radio no tenga el éxito que muchos esperaban, pero aquí sí lo es; la tengo en mi coche y en mi oficina, también en casa, y funciona. Dado que este estándar digital ya está establecido, sospecho que habrá mucha oposición por parte de las emisoras que han realizado una inversión considerable en equipos de HD Radio, así como de los reguladores de la FCC, para implementar otro estándar digital en este país. Digo esto, teniendo en cuenta que varias emisoras de OM han desactivado su sistema de HD Radio OM, pero otras lo han activado recientemente"

Gran parte del artículo del Sr. Hughes trata sobre DAB/DAB+, un sistema diferente del DRM. DAB+ tiene auge en Australia, así como en buena parte de Europa, por lo que lo descartaremos como irrelevante en nuestra discusión, ya que su premisa es que Estados Unidos debería adoptar el DRM.

DAB (el antiguo proyecto Eureka 147) fue inicialmente respaldado y luego rechazado como posible estándar en los EE. UU. debido a la falta de espectro disponible en la década de 1990, mientras la tecnología se desarrollaba en Europa.

DRM se presenta en dos versiones. Anteriormente se conocía como DRM y DRM+. El primero se aplicaba a ondas largas, medias y cortas, mientras que el segundo se aplicaba principalmente a la banda II de FM. Sin embargo, en realidad, puede utilizarse en la banda I (VHF de banda baja) o en la banda III (VHF de banda alta). Sin embargo, el Consorcio DRM posteriormente optó por denominarlo simplemente DRM.

El DRM se concibió originalmente para digitalizar las transmisiones de onda corta y mejorar considerablemente la calidad del audio. Y lo consigue. Además, ofrece diversas funciones, como transmisión de datos limitada y alertas meteorológicas tempranas, guía de programación e incluso algunos vídeos de escaneo lento cuando hay ancho de banda disponible.

A diferencia de la radiodifusión HD Radio, la DRM permite ajustar el ancho de banda de transmisión según la situación. Si bien se considera un "estándar abierto" en lugar de uno propietario, como el sistema HD Radio, existe un fondo común de patentes y se pagan derechos por la fabricación de receptores y transmisiones, por lo que no es un sistema gratuito desde el punto de vista económico. Además, su implementación es considerablemente más costosa que la radiodifusión convencional de OM o FM debido al equipo adicional requerido.

Analicemos la radio OM frente a la DRM, ya que podría reemplazarla en la banda de onda media (530-1700 kHz). ¿Por qué se busca mantener la radio OM en todos los vehículos y por qué es una medida de seguridad? La radio OM es muy fácil de poner al aire en caso de emergencia, por ejemplo, después de terremotos, inundaciones, huracanes, incendios forestales, etc. Un transmisor sencillo y una antena de cable temporal son rápidos y fáciles de instalar y transmitir. La DRM no es tan sencilla.

Se necesitan equipos adicionales, como un servidor de contenido y un modulador, y la configuración es más compleja. Además, se necesitarían receptores DRM. Prácticamente no hay receptores DRM en EE. UU., salvo para algunos aficionados a la onda corta, y este es, de hecho, el mayor reto del Consorcio DRM: poner los receptores a disposición del público.  Las radios existentes son omnipresentes. 

"El DRM se concibió originalmente para digitalizar las transmisiones de onda corta y mejorar considerablemente la calidad del audio. Y lo consigue. Además, ofrece diversas funciones, como transmisión de datos limitada y alertas meteorológicas tempranas, guía de programación e incluso algunos vídeos de escaneo lento cuando hay ancho de banda disponible. Pero en EE.UU. ya se ha adoptado el estándar HD Radio, y no existen receptores DRM"

El gobierno de EE. UU., a través de la FEMA y el sistema EAS de la FCC, proporciona estaciones PEP (Punto de Entrada Primario) que prestan servicio en áreas geográficas muy extensas. Estas estaciones son capaces de transmitir mensajes presidenciales, mensajes de los centros de operaciones de emergencia estatales y locales, etc. Estas estaciones PEP son casi universalmente estaciones OM, a menudo de muy alta potencia (50 kW).

Los receptores de FM también son omnipresentes en EE. UU. Las antenas de transmisión de FM necesitan altura para tener una cobertura adecuada, algo que las antenas de OM no tienen. Tras las inundaciones en Carolina del Norte tras el huracán Helene, una estación de OM destacó por su excelente cobertura local de emergencia. Esto ha ocurrido en casi todos los desastres importantes.

Desde una perspectiva comercial, parece que ya hay demasiadas estaciones de radio en antena. Añadir otra banda y más estaciones no favorecería el crecimiento del negocio de la radiodifusión. Si bien se podría eliminar la banda OM y migrar todas las estaciones de OM a DRM en la Banda I, esto también generaría un doble problema: no existen receptores para radio en la Banda I. Además, aquí no existe DRM. También nos enfrentamos a la posibilidad de que ATSC 3.0 tenga el equivalente a las transmisiones de radio.

En 2002, la FCC decidió autorizar la HD Radio como estándar digital en este país. Puede que la transmisión de HD Radio no tenga el éxito que muchos esperaban, pero aquí sí lo es; la tengo en mi coche y en mi oficina, también en casa, y funciona. Dado que este estándar digital ya está establecido, sospecho que habrá mucha oposición por parte de las emisoras que han realizado una inversión considerable en equipos de HD Radio, así como de los reguladores de la FCC, para implementar otro estándar digital en este país. Digo esto, teniendo en cuenta que varias emisoras de OM han desactivado su sistema de HD Radio OM, pero otras lo han activado recientemente.

El Sr. Hughes sugiere que esto se imponga por mandato. La radio digital nunca ha sido un mandato aquí. En algunas ocasiones, algunos intentaron (sin éxito) que se estableciera un mandato que exigiera la presencia de FM en todos los receptores (¡ahora tenemos lo contrario!). No mucha gente parece estar a favor de dicho mandato. Hay poco que ganar con él. En Europa, donde las emisoras operaban señales OM/FM y DAB/DAB+ en bandas totalmente diferentes, la eliminación de las transmisiones analógicas OM/FM tuvo un costo-beneficio, pero claramente ese no es el caso en EE. UU.

Un receptor con norma DRM, que no ha tenido éxito en EE.UU. ni en Europa (Fotografía catálogo Mylinking)
Estados Unidos es geográficamente enorme y diverso. Muchos países europeos con DAB son más pequeños que muchos de nuestros estados. ¿DRM? No hay DRM en las bandas OM/FM en Europa.

El Sr. Hughes señala correctamente que la DRM es un estándar mundial (adoptado por la UIT), pero, en realidad, su despliegue es muy limitado fuera de la radiodifusión de onda corta. India es el único país que utiliza la DRM en onda media y algunos en la Banda II de FM, salvo alguna demostración tecnológica ocasional en otros lugares. No podemos considerar la DRM como algo ni remotamente omnipresente en otras partes del mundo a modo de comparación. Sin embargo, es importante saber que los países que abandonan la radiodifusión OM/FM establecen la radiodifusión DAB como su principal medio de transmisión; son, hasta el momento, países relativamente pequeños, y todo por mandato gubernamental. También es cierto que el país con mayor tamaño geográfico que ha adoptado la radiodifusión digital con DAB+ es Australia. No hay forma de cubrir su interior con DAB+, por lo que la radiodifusión estándar de FM y OM continúa allí sin planes de abandonarla.

"La radio OM es muy fácil de poner al aire en caso de emergencia, por ejemplo, después de terremotos, inundaciones, huracanes, etc. Un transmisor sencillo y una antena de cable temporal son rápidos y fáciles de instalar y transmitir. La DRM no es tan sencilla. Se necesitan equipos adicionales, como un servidor de contenido y un modulador, y la configuración es más compleja. Además, se necesitan receptores y prácticamente no hay receptores DRM en EE. UU."

En todo caso, DAB/DAB+ es un sistema mucho más exitoso, aunque el DRM parece excelente en teoría. Por si se lo pregunta, la única diferencia es el códec. DAB usa el antiguo MP2, mientras que DAB+ usa HE-AAC V2. Por lo tanto, se pueden incluir más canales de audio en el multiplexor DAB+, ya que el códec es más eficiente. Los receptores DAB no decodifican DAB+, pero los receptores DAB+ sí.

Dicho esto, la transmisión digital ofrece algunas ventajas, y las hemos aprovechado. Las mejoras en la tecnología HD Radio muestran la carátula del álbum, los logotipos de la estación, los logotipos del cliente y el texto. DTS AutoStage permite que las estaciones analógicas de OM/FM presenten sus logotipos en receptores compatibles, y cada vez más son compatibles. Se trabaja para mejorar la información en las pantallas de los automóviles, tanto para transmisiones analógicas como de HD Radio. US Radio no se está quedando obsoleta, sino que se esfuerza cada vez más por ser competitiva en el tablero de instrumentos del automóvil.

Hemos escuchado a personas expresar interés en el pasado y sugerir que la FCC permita el DRM aquí. No ha sucedido, y no creo que suceda. No va a impulsar la industria y solo nos llevará a seguir el camino del estéreo OM al tener estándares que compiten entre sí hasta que no exista ninguno, como sucedió con el estéreo OM. 

-En este artículo el autor responde al artículo de Alan Hughes “La modernización de la radiodifusión

 

Sobre Hal Kneller

Hal Kneller lleva 60 años en la industria de la radiodifusión como propietario de una estación e ingeniero jefe. Ha trabajado en ventas de equipos de radiodifusión tanto en Estados Unidos como a nivel internacional y ahora trabaja como consultor a tiempo parcial. Ha realizado numerosas presentaciones en la NAB Show y en las sedes locales de SBE.

-Este artículo en RadioWorld.com

Tambien te puede interesar:

portada 5442310469507524207

Publicar un comentario

emo-but-icon

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB

RADIOPLAYER DISPONIBLE EN ESTA WEB
Clica y escucha en directo tu emisora favorita

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?

¿TE MANEJAS BIEN HABLANDO EN PÚBLICO?
Clica y amplía información

APAGÓN: 22 MILLONES CONFIARON EN LA RADIO

APAGÓN: 22 MILLONES CONFIARON EN LA RADIO
Clica y amplía información

LA RADIO CRECE UN 2,2% EN EL I TRIMESTRE'25

LA RADIO CRECE UN 2,2% EN EL I TRIMESTRE'25
Clica y amplía información

TONY AGUILAR (LOS 40) INVITADO EN 'ESTUDIO 8'

TONY AGUILAR (LOS 40) INVITADO EN 'ESTUDIO 8'
Clica y amplía información

LA AERC PIDE ACCESO GRATUITO A LOS AV

LA AERC PIDE ACCESO GRATUITO A LOS AV
Clica y amplía información

INDÍGENAS DE AUSTRALIA UNIDOS POR LA RADIO

INDÍGENAS DE AUSTRALIA UNIDOS POR LA RADIO
Clica y amplía información

ANDORRA Y 'EL MOMENTO OPORTUNO' DE LA DAB

ANDORRA Y 'EL MOMENTO OPORTUNO' DE LA DAB
Clica y amplía información

PLAN ANUAL BBC: APUESTA POR LA DAB Y LA IA

PLAN ANUAL BBC: APUESTA POR LA DAB Y LA IA
Clica y amplía información

'ESTACIÓN PODCAST'25': PRIMERAS INTENCIONES

'ESTACIÓN PODCAST'25': PRIMERAS INTENCIONES
Clica y amplía información

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST

PALMARÉS IV ONDAS GLOBALES DEL PODCAST
Clica y amplía información

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO

G ZUMETA: BRECHA GENERACIONAL DEL AUDIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'

GORKA ZUMETA PARTICIPÓ EN 'INNOVA BILBAO'
Clica y amplía información

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"

G.ZUMETA: "RADIO Y EL DIRECTO PRESCINDIBLE"
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS

GORKA ZUMETA: LAS REDES Y LOS CONTENIDOS
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)

GORKA ZUMETA FICHA POR RADIO EXTERIOR (RNE)
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO POR UNA IA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'

GORKA ZUMETA ANTE EL 'ESPEJISMO DIGITAL'
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO

GORKA ZUMETA Y LA CREDIBILIDAD DE LA RADIO
Clica y amplía información

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO

G.ZUMETA: 'GUERRA ABIERTA' CONTRA LA RADIO
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"

GORKA ZUMETA: "NO AL EDADISMO EN LA RADIO"
Clica y amplía información

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"

HEILI, MERINO Y ZUMETA EN "ESTUDIO 8"
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE

ZUMETA: EL FINAL DE LA FM Y EL SORPASO ONLINE
Clica y visualiza la conferencia en FORTA

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE

GORKA ZUMETA EN EL INICIO DE LA DAB+ DE RNE
Clica y amplía información

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL

G. ZUMETA: LA "DAB+ Y EL CONTROL DEL CANAL
Clica y amplía información

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES

ZUMETA: EL FUTURO DE LA RADIO, EN LOS COLES
Clica y amplía información

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU

G. ZUMETA INVITADO EN LA ASAMBLEA DE ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23

GORKA ZUMETA EN EL XI CONGRESO PROCOM'23
Clica y visiona el video (1:32:30)

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8

ÁNGELES AFUERA Y GORKA ZUMETA EN ESTUDIO 8
Clica y amplía información

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA

ZUMETA, PREMIADO CON UN ACCÉSIT POR LA RPA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item