La SER confirma a todos sus comunicadores para la próxima temporada 25-26

https://www.gorkazumeta.com/2025/06/la-ser-confirma-todos-sus-comunicadores.html?m=0
De esta manera acalla los intensos rumores publicados que hablaban de la sustitución de Àngels Barceló
-Cambios en la cúpula de PRISA: Fran Llorente dirigirá los contenidos de la SER (2025)
Jaume Serra: "Estoy muy contento de poder afrontar septiembre con el mejor equipo de la radio”
- Tal y como informó "El Independiente" el pasado día 7, Fran Llorente, el nuevo director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual, calificó de 'bulos' las informaciones que hablaban del cese de Àngels Barceló, al frente del programa más escuchado de la radio española, "Hoy por Hoy"
- En este mismo sentido, Llorente ha confirmado el plantel de comunicadores para la próxima temporada 25-26, con Carles Francino, Javier del Pino, Aimar Bretos, Mara Torres, Dani Garrido y Manu Carreño, entre otros
Durante varios días, algunos medios no se cansaron de dar por hecho que Joseph Oughourlian, presidente de PRISA, iba a cesar en la SER a la directora del "Hoy por Hoy", Àngels Barceló y al director de los Servicios Informativos, Guillermo Rodríguez, al igual que hizo en El País, con la sustitución de Pepa Bueno, por Jan Martínez Ahrens. Alimentaba el rumor, indirectamente, el hecho de que la renovación de Barceló se produce de temporada en temporada, pero no había intención de prescindir de ella.
![]() |
Carles Francino, Àngels Barceló, Aimar Bretos y Javier del Pino, cuatro de las voces más carismáticas y populares de la Cadena SER (Fotomontaje Cadena SER) |
Por tanto, desde la Cadena SER, acaban de emitir una nota de prensa en la que se confirma que todos sus comunicadores afrontarán la Temporada 25-26 desde el micrófono amarillo. Así, Àngels Barceló, líder indiscutible de las mañanas radiofónicas, se mantiene al frente de "Hoy por Hoy" la próxima temporada junto al resto de voces líderes de la Cadena SER.
"Esta casa tiene tres pilares: la información, los deportes y la vida. Tenemos el talento para contarlo y la ambición de transformar desde lo que funciona y teniendo siempre en la cabeza los formatos digitales que trascienden y complementan la antena, ese lugar de liderazgo de la cadena que nos da el mejor punto de partida para seguir creciendo” (Fran Llorente)
Además de Barceló, a partir de septiembre, Aimar Bretos continuará al frente de "Hora 25", el espacio de referencia para entender la actualidad política y social cada noche. Carles Francino volverá con "La Ventana", el programa más escuchado de las tardes, que combina actualidad, cultura y entretenimiento. Javier del Pino repetirá en "A vivir que son dos días", el magacine del fin de semana que invita a la reflexión y al disfrute pausado de la radio. Dani Garrido seguirá liderando "Carrusel Deportivo", programa decano de la radio deportiva en España. Manu Carreño continuará al frente de "El Larguero", el referente nocturno del periodismo deportivo. Mara Torres, Roberto Sánchez, Javier Casal y Aida Bao completan la parrilla con "El Faro", "Si amanece nos vamos" y "Hora 14" y "Hora 14 Fin de Semana", respectivamente.
Con este plantel, que en la última oleada del EGM ratificó su liderazgo con 4.530.000 oyentes, la cadena de emisoras mantiene su apuesta por el talento, la información rigurosa, el análisis plural y, sobre todo, el compromiso con los oyentes.
Rumores zanjados
Con este anuncio, la SER acalla por completo todo rumor que hable de cambios en su plantel de comunicadores, y confirma a todas sus voces de cara a la próxima temporada. Tal y como informaba "El Independiente", el pasado día 7 de junio, "informantes cercanos a Oughourlian (el presidente del Grupo PRISA) transmiten que los cambios en la parrilla radiofónica siempre conllevan cierto riesgo y que la buena audiencia conseguida durante los últimos estudios del EGM no aconsejan actuar con precipitación. En este sentido, no dudan en señalar a los accionistas afines al Gobierno -enfrentados con el presidente de la compañía- a la hora de señalar a los culpables de las filtraciones relacionadas con Àngels Barceló".
Para Jaume Serra, recientemente nombrado director general de Radio y Negocio Audiovisual, afirma que “con la base de nuestro rotundo liderazgo y de los mejores profesionales delante y detrás de los micrófonos, empezamos un proceso de transformación y búsqueda de nuevas audiencias, con el pluralismo y la independencia como motor de la evolución y, por supuesto, con la cercanía a los ciudadanos de todos los territorios como base. Seguiremos construyendo nuevas propuestas, pero siempre desde la certeza de nuestros valores y con el mejor talento. Estoy muy contento de poder afrontar septiembre con el mejor equipo de la radio”.
Fran Llorente, director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual, ha confirmado que cuenta con Guillermo Rodríguez como director de los Servicios Informativos y contenidos digitales de la SER; con Laura Martínez en la Dirección de Deportes y con Sira Fernández como directora de Antena y Programas. Para Llorente, “esta casa tiene tres pilares: la información, los deportes y la vida. Tenemos el talento para contarlo y la ambición de transformar desde lo que funciona y teniendo siempre en la cabeza los formatos digitales que trascienden y complementan la antena, ese lugar de liderazgo de la cadena que nos da el mejor punto de partida para seguir creciendo”.
Relacionado:
-Joseph Oughourlian: “A la radio no la mata ni el vídeo ni nadie” (2025)
-PRISA sufre un enfrentamiento interno por la televisión (2025)
-El futuro de la SER, ¿en manos de Sánchez? (2023)
-PRISA, segunda compañía de audio en ‘streaming’ del mundo y la primera en español (2023)