13 de febrero, Día Mundial de la Radio

¡Nos tocaba!

¡Nos tocaba! Hace mucho tiempo. Se nos debía. Aunque solo sea por los 25 millones de españoles que dan razón de existir, cada día, a este medio maravilloso, tan evocador. Hoy es el ‘Día Mundial de la Radio’. Y tenía que ser España, a través de la Academia de la Radio, la que hiciera ver a la UNESCO la importancia de dedicar un día del calendario a la Radio. Ahora todo el mundo, por iniciativa hispana, celebra haberla conocido, seguirla y creerla.

Un jovencísimo Orson Welles demostró al mundo la
fuerza de la radio. Desde entonces no la ha perdido
La Radio tiene muchos rostros, tantos como oyentes la siguen, y la quieren. La radio es compañía para muchos seguidores. Pero a veces es la única compañía. La radio es educativa, en general. Pero a veces la radio es la única fuente educativa. La radio es el medio más mimético con la sociedad, y el que mejor la sirve. No lo olvidemos.

Os propongo un ejercicio evocador repleto de emociones. Escuchad por favor el magnífico trabajo de compilación que Margot Martín @el_Recuento me ha hecho llegar a través de Twitter. Son… los indicativos de nuestra vida.

Ahora mismo, aunque pronto se distanciarán, la radio goza del mismo índice de penetración en España que internet, en torno al 65 por ciento. Datos del EGM. La red no para de crecer y de implantarse, en todos los niveles sociales y entre todas las edades. Pero la radio analógica, la que mide la AIMC, se estanca. Ha alcanzado la madurez, y oscila poco. Las ondas medias están moribundas, con alguna excepción. La FM sigue robusta, y durará. Pero la red ha abierto una puerta a la radio que ésta no solo no podía nunca rechazar sino que está aprovechando para demostrar que el medio sigue tan vivo que es capaz de aportar originalidad, creatividad y arrojo, tres elementos que me esfuerzo por reivindicar para la Radio, por casi ausentes.

Luis del Olmo, el maestro y Javier Gallego, el presente.
Que el respeto y la admiración por nuestros referentes
 nos conduzca a la búsqueda y el aprecio de los nuevos valores 
Si el escenario humano se está enriqueciendo, en estos últimos años, con la llegada del entorno virtual, la radio no podía permanecer ajena a esta realidad. Y por eso, la radio online –que ya no es tan nueva, por cierto- ha llegado para demostrar que todavía a este medio le queda mucho por decir y aportar. La especialización es un camino. Pero, con independencia del soporte, la radio se adapta como un guante a la sociedad a la que sirve. Lejos de venirse abajo ante los nuevos caminos que se abren, el medio ha demostrado que sigue más fuerte que nunca, en analógico, en digital o en mediopensionista…

Aquí empieza todo:
en un folio en blanco
Pero la razón de ser de la radio la da el oyente. Y digo bien: el oyente, no los oyentes. La radio es el medio más individualizado de todos. El más personal. El que más nos emociona. El único capaz de evocar imágenes en nuestro cerebro, tan fuertes que son capaces de alterar nuestras emociones. Por eso, la radio no puede faltar a su compromiso con la verdad. Si la radio es una buena amiga –que lo es- es porque no nos ha fallado nunca. En el momento en que nos fallara, dejaría de merecer nuestra confianza.

Un grande, Joaquín Prat
Queridos colegas: en el ‘Día Mundial de la Radio’ renovemos todos nuestro compromiso con la credibilidad del medio. Queridos futuros colegas: pensad en el enorme respeto que nos debe merecer siempre el oyente, que nos regala su tiempo, su atención y su cariño. Es nuestro primer mandamiento. Si somos capaces de responder con responsabilidad a este compromiso, garantizaremos que haya radio para rato. Me da igual el soporte, me da igual el receptor. Mientras haya alguien que haga verdad con la palabra y otro que confíe en él, el futuro del oficio está más que asegurado.

Con permiso de uno de los grandes, Joaquín Prat: ‘¡VIVA LA RADIO! Y hoy más que nunca. Felicidades a todos!

Tambien te puede interesar:

Orson Welles 3855070971866970414

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR

AUDIOEMOTION, NUEVO PATROCINADOR
Clica y amplía información

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"

EL DAB PROTAGONISTA DE "LA FÊTE DE LA RADIO"
Clica y amplía información

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA

RADIO ECCA APAGA SUS FMS Y SE DIGITALIZA
Clica y amplía información

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM

LOS FABRICANTES COCHES USA: NO A LA OM
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO

ISABEL SALAZAR, NUEVA DIRECTORA PODIMO
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item