La digitalización terrestre de la radio, ¿gracias a la televisión? (y II)

El futuro de la digitalización terrestre de la radio española

Javier Sánchez (RNE): "No creo que DVB-T2 Lite sea una posibilidad realista a día de hoy para la digitalización de la radio" 

Continúa…

Javier Sánchez, Presidente del Programa  Estratégico de Plataformas de Radio Digital de la UER
Pero, entonces, ¿el DVB-T2 Lite puede ser configurado para la difusión de radio?

-Sí, claro, pero ¿y qué? En opinión de muchos, entre los que me incluyo, esto no es más que  otra distracción. No en vano, no hay en Europa un solo despliegue en DVB-T2 Lite… porque ni siquiera ha llegado el DVB-T2, ni sabemos si llegará de manera armonizada a toda la Unión Europea. Créeme que la apuesta por el DAB+ en Europa no es fruto de la casualidad o flor de un día, y que muchas personas con mucha información y capacidad de decisión han sido las que han acordado que la radiodifusión sonora se despliegue en DAB+.


Las frecuencias sobrantes...
¿Qué es el dividendo digital y en qué consiste su liberación?

La televisión analógica ha utilizado para su emisión desde principios del segundo cuarto del pasado siglo XX, parte de la banda de frecuencias de VHF (47 a 230 MHz) y parte de la banda de UHF (470 a 862 MHz). La llegada de las tecnologías digitales, así como de nuevos sistemas de compresión de información, permitió reducir el número de frecuencias necesarias para la transmisión de la televisión, de modo que en el espectro necesario para transmitir un programa de televisión analógica, se pueden transmitir hasta 6 programas de televisión con tecnología digital con calidad equivalente. La migración de la televisión analógica a la digital supuso una gestión más eficiente del espectro radioeléctrico, que es un bien valioso y escaso, y permitió obtener un dividendo en forma de nuevas frecuencias disponibles, que se conoce como Dividendo Digital. Estas frecuencias disponibles pueden ser utilizadas para diversos fines, por ejemplo, nuevos programas de televisión de ámbito regional o nacional, televisión de alta definición o la prestación de servicios de banda ancha móvil.


-Pero, al igual que tuvo que enfrentarse con sus problemas la DAB, en su tiempo, ¿cuáles son los escollos de la DVB-T2 Lite?

-El primero es la propia introducción del DVB-T2 en Europa, coincidiendo posiblemente con el segundo dividendo digital. Todavía no hay legislación en la UE. Aparte de ello, también es probable que haya países que no migren a DVB-T2. Ese segundo dividendo digital, según el Informe Lamy sobre el uso futuro del UHF, tendría lugar en Europa en algún momento entre 2018 y 2022. Hasta entonces, ¿paralizamos la digitalización de la radio, cuando hay países que ya están desplegando el DAB+, con grandes inversiones comprometidas como Alemania o, peor aún, con coberturas del ¡97%! en DAB como UK?

-Pero ¡si cada país ya ha tomado su propia decisión sobre el despliegue de la DAB+!

-Eso es, y por si fuera poco, hay un segundo problema,  y no menos importante, y es que cualquier cambio de estándar implica una modificación del modelo de negocio. Y en este sentido, hay lobbies muy potentes y no está en los planes de nadie lanzar smartphones o tablets con receptores de DVB-T2... ni siquiera para ver la televisión.

-¡Hombre! Ante unas emisiones gratuitas de televisión, y radio, los operadores perderían mercado clarísimamente, en consumo de datos, interés ¡ninguno, vamos!

-¡Exacto, Gorka!  La consecuencia directa sería una disminución de facturación a la que no están dispuestos a renunciar a futuro, puesto que lo que desean es facturar volúmenes de datos a toda costa y con previsiones, según ellos, cada vez más crecientes que todo el mundo. No obstante, estas previsiones se están revelando totalmente desproporcionadas frente a las necesidades que realmente tendrán y hasta las autoridades internacionales las han puesto en tela de juicio.

Mapa de cobertura de DVBT y DVBT2 en el mundo
-¿Y se les permite?

-Insisto en el significado del término inglés lobbies, que podríamos traducir por grupos de presión (sociales, económicos, políticos…). Fíjate que ya la normativa anterior –la DVB-H-  ofrecía servicios de televisión gratuitos en movilidad ¡en 2005! y nadie se enteró.

-¿Qué ocurrió?

-Los operadores comenzaron a ofrecer televisión en 3G (que fracasó estrepitosamente...) y muy posiblemente negociaron con los fabricantes, cuyos terminales subvencionaban, que no adoptasen ese estándar. Mucho me temo que con T2 Lite podría pasar exactamente lo mismo una vez desplegado DVB-T2, puesto que hasta los sintonizadores de FM que permiten recepción de radio gratuita han salido de los smartphones.

-O, peor: siguen dentro pero los han inhabilitado…

¿Cómo serán los receptores de radio del futuro?
 La mejor posicionada en Europa es la DAB+,
ya veremos cómo evolucionan los acontecimientos
-Eso es. Pero permíteme concluir que, por lo que te he expuesto, no creo que DVB-T2 Lite sea una posibilidad realista a día de hoy para que la radio encuentre, definitivamente, su camino hacia la digitalización, y pueda procederse al apagón analógico (la OM y la FM). Ni siquiera existieron ya no teléfonos DVB-H, sino teléfonos DVB-T. Tuvieron una tirada más que anecdótica. Y eso teniendo en cuenta que DVB-T es el estándar de TDT que más población cubre a nivel mundial… y con gran diferencia. En ese sentido, es mucho más realista la opción del DAB+.

Pero no creo que éste sea un camino inmediato, al menos en España. En otros países europeos ese apagón ya está anunciado, y rubricado. Mientras, los grandes radioperadores en España siguen apostando por la indefinición y dando la espalda a los compromisos que adquirieron frente a la radio digital. Y, a pesar de todo, parece ser que les resulta rentable... Imagínense si eliminaran OM y FM y se quedaran sólo con difusión digital, mucho más barata que la OM y, algo menos, pero también más barata que la FM. El ahorro de costes sería más que evidente, y pasaría –tras las inversiones iniciales necesarias- a engrosar el capítulo de beneficios. Ésta puede ser la verdadera razón que impulse este cambio de escenario: la estrechez de miras que provoca una visión económica cortoplacista. O sea, como siempre.

Tambien te puede interesar:

Javier Sanchez 9113329461518532278

Publicar un comentario

emo-but-icon

#ESTUPIDIARIO DESDE LA FERIA DEL LIBRO

PODEMOS HACER ALGO POR TI

PODEMOS HACER ALGO POR TI
Clica y amplía información

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB

RTVE Y FORTA, REUNION PARA HABLAR DE LA DAB
Clica y amplía información

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS

14 JUNIO: LLEGA EL MAC'2023 A GRANOLLERS
Clica y amplía información

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD

LEVE DESCENSO EN ABRIL DE LA PUBLICIDAD
Clica y amplía información

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA

'VICTORIA', LA IA DE 'CARRUSEL', PREMIO INMA
Clica y amplía información

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"

PEPE DOMINGO RENUEVA CON COPE "DÍA POR DÍA"
Clica y amplía información

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!

'SUPERGARCÍA' REGRESA... ¡A MOVISTAR+!
Clica y amplía información

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT

WORLDAB SE SUMA A LA CAMPAÑA POR LA TDT
Clica y amplía información

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA

TECNOLOGÍA AEQ PARA RADIO SUDAFRICANA
Clica y amplía información

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)

X ANIVERSARIO DE "NADIE SABE NADA" (SER)
Clica y amplía información

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE

'CARNE CRUDA' QUIERE INDEPENDIZARSE
Clica y amplía información

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS

DMR'23: BARCELÓ, HERRERA Y ALSINA JUNTOS
Clica y amplía información

DEL RADIO TEATRO A LA FICCIÓN SONORA

TWITTER GORKA ZUMETA (EDITOR)

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA HABLA DE LA IA EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA

G.ZUMETA EN LA JORNADA DE RADIO DE FORTA
Clica y amplía informarción

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA

GORKA ZUMETA CLAUSURÓ EL I FORO DE VILLENA
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

G.ZUMETA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En sus Jornadas Iberoamericanas 2022

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA

GORKA ZUMETA, LECCIÓN EN LA NEBRIJA
En su Máster de Radio y Audio Digital SER

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR

G. ZUMETA EN EL CONGRESO DE RADIO ESCOLAR
Clica, y amplía información

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA

G. ZUMETA PRESENTÓ EL GONZALO ESTEFANÍA
Clica y amplía información

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)

G.ZUMETA INVITADO EN LA UIPR (PUERTO RICO)
Clica y escucha

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'

GORKA ZUMETA ENTREVISTADO EN 'CLARÍN'
Clica y amplía información

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO

DIARIO DE UN FIRMANTE EN LA FERIA DEL LIBRO
Clica y amplía información

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ

G.ZUMETA EN LA 'SEMANA DE LA RADIO' DE PERÚ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR

GORKA ZUMETA DEFIENDE LA RADIO ESCOLAR
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ

GORKA ZUMETA UTILIZA TECNOLOGÍA AEQ
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020

GORKA ZUMETA COORDINADOR DE SICUR 2020
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM

GORKA ZUMETA ANALIZA LOS 'DAILYS' EN TEA FM
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA

GORKA ZUMETA EN LA FRANCISCO DE VITORIA
Clica y visualiza el video

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU

GORKA ZUMETA 'SOCIO DE HONOR' DE LA ARU
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA

GORKA ZUMETA, INVITADO EN LA U.SALAMANCA
Clica y amplía información

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU

GORKA ZUMETA, CLASE MAGISTRAL EN EL CEU
Clica y visualiza el video

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC

DESCUBRE RADIOS DEL MUNDO A GOLPE DE CLIC
Clica, viaja por el mundo y elige tu radio
item