El CAC certifica el desinterés en España por la DAB

![]() |
Momento de la ponencia de este jueves en el CAC de Barcelona (Foto CAC) |
![]() |
El CAC ha abierto 'un melón', que está a punto de pudrirse |
![]() |
Momento de la ponencia de este jueves en el CAC de Barcelona (Foto CAC) |
![]() |
El CAC ha abierto 'un melón', que está a punto de pudrirse |
Gorka Zumeta presenta el II Congreso CAI 2020
27.11.2020. Gorka Zumeta ha presentado y conducido el II Congreso Internacional de Calidad de Aire Interior (CAI), organizado por las asociaciones sectoriales AFEC, ATECYR y FEDECAI, en modalidad online, durante los días 26 y 27 de noviembre de 2020, y en el que se registraron 1.700 inscripciones. La pandemia del COVID-19 ha puesto muy de actualidad la calidad del aire que respiramos en interiores, porque se ha demostrado que el virus se transmite también por vía aérea.
Gorka Zumeta: “El 5G en su fase inicial no contempla el desarrollo de la radio, ni de la TV. Pero sí de los videojuegos”
06.05.2019. El editor de esta web, Gorka Zumeta, fue el invitado del programa “Todo irá bien”, un podcast producido por “La Fábrica de Radio”, una iniciativa de Paco Cremades, un estudio móvil con el que va recorriendo España. “El 5G para la radio es como de repente ponerla a circular por una autopista de diez carriles, de los que solo va a utilizar tres”. Clica y escucha la conversación.
Gorka Zumeta presentó la Gala de entrega de premios de la primera edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
30.05.2019. El editor de esta web presentó la ceremonia de entrega de galardones del I Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, convocado por CECE, que tuvo lugar en el salón Bernardo Herráez, de la Cadena Cope. Este premio distingue, gracias al patrocinio de ASPA, con un premio valorado en 6.000€ en material de radio al colegio ganador. Más información aquí.
Creo que el principal motivo por el que la gente no se interesa por el DAB/DAB+... es porque no se han encargado de hacer saber que el sistema existe.
ResponderEliminarYo espero que algún día este sistema sea promocionado. Vivo en Palma de Mallorca y pude sintonizar el DAB hasta junio de 2011.
En la actualidad se puede sintonizar el DAB desde las montañas del norte de la Isla de Mallorca, pues la altura de Collserola y la de los propios montes lo hacen posible. Pero claro, salvo para los poseedores de algún chalet en esas alturas, para el resto de los habitantes de la Isla es imposible.
Resulta descorazonador que se realizase el concurso autonómico y local de radio DAB en las Islas Baleares, y tras publicar los resultados de un proceso que muchos caracterizaron como modélico, todo quedara en papel mojado por culpa de ese recorte.
El DAB/DAB+ es el futuro, y en Noruega ya es el presente. Puede que Bruselas nos obligue a adoptarlo deprisa y corriendo dentro de cuatro años. Si mañana se quisiera podría llegar al 51% de la población, tal y comos sucedía hasta junio de 2011. Y he de imaginar que no sería complicado llegar a ese 80% de la población (las 50 capitales de provincia y aquellas ciudades de 50.000 o más habitantes), que estaba previsto para el 31 de diciembre de ese 2011, y que se pospuso "sine die".
Eduardo Martínez.
En Noruega, coincido, 'será' futuro inmediato la DAB-DAB+.Pero donde ya es presente es en Gran Bretaña. Aquí sí, y muy fuerte. En España se quedó en deseo frustrado. Veremos qué pasa. Muchas gracias Eduardo por compartir tu reflexión con esta web dedicada a la radio.
Eliminar